LA LUBINA QUE COCINAN LOS CHEFS, AHORA DISPONIBLE EN NUESTRAS CASAS

,

Aquanaria, empresa especialista en cría de lubinas de gran tamaño en aguas del Océano Atlántico, se une a la tendencia del sector de llevar a casa de los consumidores el producto que hasta ahora solo degustaban en los restaurantes.

Desde hace varios años, tras detectar una necesidad en la alta gastronomía debido a la escasez de este pescado por las limitaciones de pesca, Aquanaria se dedica en exclusiva en la cría lubinas de gran tamaño que son elegidas por los mejores chefs del mundo y aplaudidas por los críticos gastronómicos más prestigiosos.

 

Visualizza questo post su Instagram

 

?GRACIAS @andoniluisaduriz. Valoramos muchísimo el esfuerzo que has hecho hoy cocinando en directo, que estáis haciendo todos los chefs estos días. …. Inmortalizamos tu foto en nuestro perfil porque nos encanta!!? ————————————————— Thank you!!! We appreciate very much your effort you’ve done and all other chefs are doing these days. We capture the pic from your IG because we love it!! ____________________________________ #Repost @andoniluisaduriz with @make_repost ・・・ A lo @jr hoy apunto con una lubina de @aquanaria que tiene una mirada más limpia que la de much@s individi@s que hay por ahí. Mañana a las 12:30 os haremos un directo con alguna receta, algún truco y, si Haritz se anima, hasta con una anécdota ✌?#yomequedoencasa @yomequedoencasacocinando

Un post condiviso da Lubina ? Aquanaria (@aquanaria) in data:

Chefs estrella Michelín como los Hermanos Torres, Ricard Camarena, Julián Mármol o Martín Berasategui, la sirven en sus restaurantes.

Un cuidado proceso de crianza, comprometido con la calidad y sostenibilidad medioambiental y que contempla políticas de bienestar animal, da como recompensa, un producto de excelentes características gastronómicas.

Las lubinas Aquanaria se caracterizan por su gran talla, sabor intenso y textura firme, gracias a que viven durante cuatro años luchando contra las olas y las corrientes en las abiertas y bravas aguas de Gran Canaria. 

Otra característica que las diferencia es que están certificadas libres de anisakis con lo que no es necesario congelarlas aunque se vayan a consumir en crudo. La enfermedad producida por este parásito es un problema sanitario que afecta cada vez a más personas y cuyo origen es el consumo de pescado infestado.

Este servicio estará disponible, en un primer momento en España y Portugal, aunque Aquanaria exporta sus lubinas a restaurantes de 23 países en los cinco continentes.

A través de la web se pueden pedir lubinas de 2-2,5 kg que serán pescadas bajo pedido y que, por transporte refrigerado, llegarán a casa del cliente en un plazo de 2-3 días.

 

WEB: www.aquanaria.es