La Gelateria Di Angelo es toda una institución en Arganzuela. Al frente se encuentra Angelo De Santis, de ahí el nombre, experto en elaboración artesanal de helados y en maquinaria industrial para montar heladerías, que abrió las puertas de su propia en 2003.

 

Un espacio cuya decoración, inspirada en los frescos de Luca Giordano, que ocupan las cúpulas retroiluminadas, lleva directamente a los expositores en los que se sitúan los grandes protagonistas del establecimiento: los helados artesanos.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by MadriDiana (@madridiana___)

Aquí el gelato se despacha con la espátula, y el obrador se encuentra en situ; cuentan con una amplia variedad de sabores que van cambiando constantemente a lo largo del día y muchos surgen con la idea de ‘jugar’ con las materias primas.

Abren todo el año y por eso sus productos se adaptan a cada temporada. Aparte de los gustos clásicos tienen también otros más innovadores como el de naranja con hierbabuena o el de limón a la albahaca, sin olvidar lo más característicos como el de Tiramisú, Nutella, Ferrero Rocher.

Además disponen de una línea de fruta natural sin leche tipo sorbete y helados especiales sin azúcar, sin lactosa y sin gluten.

 

En la Gelatería Di Angelo, tanto las mañanas como las tardes están hechas para compartir no sólo un buen helado artesanal sino cuentos, risas o simplemente para tomar un buen café italiano con amigos o familiares.

Y si no tenéis ganas de un helado también hay otras opciones como granizados, gofres, tartas y el panettone típico de la Navidad.

 

DI ANGELO GELATERÍA

 

DIRECCIÓN: P.° de las Yeserías, 41

TLF: 918709903

FB: @diangelogelateria

IG: @diangelogelateria

WEB: diangelogelateria.com

La iniciativa Bach Vermut del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), que inició su andadura en octubre de 2014, ha conseguido durante nueve temporadas que más de 100.000 espectadores se acerquen a la música clásica gracias a un formato innovador que rompe con el protocolo clásico de concierto. El diverso público, en el que convergen distintas generaciones, se acerca a este ciclo para conocer el mundo del órgano y también para degustar un aperitivo antes y después de cada concierto, aderezado por una sesión de jazz en vivo de agrupaciones españolas, y a un precio muy asequible (localidades sueltas: 5 euros). 

Bach Vermut permite descubrir a los mejores organistas del mundo, tanto nacionales como internacionales, y se ha convertido ya en una propuesta cultural imprescindible para las mañanas de los sábados madrileños. Cada vez son más quienes se acercan a descubrir el órgano del Auditorio, cuya construcción fue encargada por el INAEM a finales de 1987 a uno de los organeros más importantes del mundo, el alemán afincado en España Gerhard Grenzing. Se trata de un imponente instrumento que cuenta con cuatro teclados, 12 metros de altura y 5.700 tubos. 

Bach Vermut 22/23

Esta gran fiesta de la música de los sábados por la mañana ofrecerá en la temporada 22/23 un total de siete conciertos con los mejores organistas del panorama actual. Una cita inolvidable será la que ofrecerá Juan de la Rubia con sus divertidas improvisaciones sobre la película de cine mudo El maquinista de la General de Buster Keaton. También destaca la propuesta a cuatro manos del dúo Vernet-Meckler, que interpretará algunas de las páginas más famosas y desenfadadas del imaginario musical, entre ellas, el Aprendiz de Brujo de Dukas, y el sempiterno Boléro de Ravel. El programa se completa con los excelentes organistas Jonathan Scott, Ángel Montero, y David Briggs, así como con el concierto de David Malet y el Coro de la Comunidad de Madrid, dirigidos por Mireia Barrera, en torno al repertorio coral alemán romántico. Además, la música de órgano se extenderá de nuevo a otras ciudades españolas con el ciclo “El Órgano en las Catedrales”: siete conciertos en las catedrales de Valencia, Castellón, León, Santiago de Compostela, Segovia, Cuenca y Ávila.

1-30 | RUTA DE LA CASQUERÍA

4-6 STOCK | FERIA OUTLET MADRID

 

5 | THE FESTIVAL BY SALESAS

 

View this post on Instagram

 

A post shared by SALESAS (@salesas.madrid)

 

HASTA 6 NOV | SUMA FLAMENCA

https://www.madrid.org/sumaflamenca/2022/calendario.html

 

11-27 | FESTIVAL ENE

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Festival Eñe (@festivalene)

 

11-20 | MADRID CRAFT WEEK

 

12-20 | FERIARTE

12-13 | MERCADO DE MOTORES

HASTA 27 NOV | SOROLLA EN NEGRO

 

View this post on Instagram

 

A post shared by MadriDiana (@madridiana___)

 

28-29 | XXII SALÓN DE LOS MEJORES VINOS DE ESPAÑA

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Guía Peñín (@guiapenin)

 

HASTA 30 NOV | FRIDA KHALO: ALAS PARA VOLAR

 

View this post on Instagram

 

A post shared by MadriDiana (@madridiana___)

 

HASTA 30 DIC | EN BUSCA DEL TIEMPO JUDÍO

HASTA 15 | ENE AMANECERES DOMÉSTICOS. TEMAS DE VIVIENDA COLECTIVA EN LA EUROPA DEL SIGLO XXI’

 

View this post on Instagram

 

A post shared by MadriDiana (@madridiana___)

 

HASTA 15 ENE | EL JAPÓN EN LOS ÁNGELES. LOS ARCHIVOS DE AMALIA AVIA

 

View this post on Instagram

 

A post shared by MadriDiana (@madridiana___)

HASTA 5 FEB | GAUDÍ

 

View this post on Instagram

 

A post shared by MadriDiana (@madridiana___)

 

HASTA 19 FEB | HERGÉ

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Hergé Madrid (@herge_madrid)

 

HASTA 9 ABR | EL CRISTAL ES MI PIEL

the social hub madrid

The Social Hub Madrid es un concepto híbrido y el primero de su índole en la ciudad, que ofrece habitaciones de hotel 4*, espacios de coworking, alojamientos de corta y larga estancia, tres rooftops (rooftop bar, rooftop pool y un solárium privado), gimnasio, sala de videojuegos, restaurante, cafetería, y un icónico playroom (el penthouse del hub), además de membresía para el uso de todos estos espacios, en sus 14.000 m2 con vistas al Palacio Real. 

Localizado en el corazón de la ciudad, al lado de Plaza de España, en uno de los barrios más urbanizados, peatonales, sostenibles y nuevos de la ciudad, el Hub está próximo a algunas de las zonas más atractivas del centro de Madrid: Gran Vía y El Palacio Real. Además, la propiedad ha llegado para dar vida a uno de los edificios más icónicos de la ciudad, en el que se encontraba la antigua “Imprenta”. 

The Social Hub Madrid ofrece 200 eventos cada mes para conectar e inspirar a la comunidad. El calendario de programación, especialmente curado, se centra en la cultura, el entretenimiento, el bienestar, la educación, lo digital y el impacto social.

Sobre The Social Hub

Desde gente local, viajeros y nómadas digitales, hasta emprendedores de nueva generación, The Social Hub es la empresa líder y creadora de un concepto híbrido de hostelería y alojamiento, está valorada en 2.100 millones de euros y recibe anualmente a miles de clientes en su creciente portafolio de propiedades urbanas en toda Europa, que ascienden a 23: Actualmente, 13 en funcionamiento en Berlín, La Haya, Delft, Viena, Groninga, Eindhoven, Maastricht, Rotterdam, París, Florencia, Bolonia y dos en Ámsterdam. En 2022 ha abierto en Madrid, Barcelona y Toulouse, y espera tener operativos 7 más en 2025 en Oporto, San Sebastián, Glasgow, Roma, Florencia, Belfiore, Lisboa y Turín. 

The Social Hub trabaja para conseguir los mayores niveles de sostenibilidad tanto en la forma en la que construye sus propiedades como a la hora de tratar a sus clientes. Sus propiedades se desarrollan y gestionan de acuerdo con los estándares BREEAM y GRESB y, a través de su programación de eventos, pretenden inspirar y ayudar a sus comunidades a conseguir un mundo más justo y ecológico. The Social Hub tiene previsto alcanzar la Certificación B Corp a partir de 2023.

Cervezas Alhambra reafirma su apoyo a la gastronomía a través de la creación de un espacio singular: ‘Saborea Sin Prisa’, un mercado efímero que estará abierto del 14 al 16 de octubre en el Palacio de Cibeles, en Madrid. Se trata de la primera edición de esta iniciativa que llega a la capital para que los visitantes puedan tomarse su tiempo para descubrir la amplia oferta gastronómica local y maridarla con una Alhambra. 

De este modo, ‘Saborea Sin Prisa’ se convertirá en un espacio de unión entre hosteleros y artesanos locales, poniendo el foco en una selección muy cuidada de sus productos y tapas más características en un entorno inigualable. Una opción de ocio que ampliará la rica oferta cultural de Madrid y que durante tres días dará a los visitantes la oportunidad de descubrir la riqueza de la gastronomía local.

Mo de Movimiento, Cisne Azul, Surtopía, Maara y Taberna Los Gallos son los hosteleros que contarán con diferentes puestos donde cocinarán tapas que podrán acompañar con una Alhambra. Con cada consumición se dará a los visitantes la receta correspondiente para que puedan replicarla en casa y será posible adquirir los ingredientes necesarios para elaborarlas en los puestos de artesanos del mercado, por lo que la iniciativa se convertirá en una experiencia muy completa que contemplará todas las fases del proceso de creación gastronómica

Además, y en homenaje a la importancia de la materia prima dentro de la gastronomía, el mercado de Cervezas Alhambra contará también con diferentes artesanos que ofrecerán una selección de los mejores productos de temporada. Un compromiso con el producto local que los visitantes de ‘Saborea Sin Prisa’ tendrán la oportunidad de descubrir gracias al talento de Quesería Formaje, Ahumados Casa Santoña, Verduras y Frutas Gold Gourmet, Bruléé Panadería y Encurtidos Bombas Lagartos y Cohetes

‘Saborea Sin Prisa’ también acogerá catas conducidas por beer sommeliers para que los visitantes puedan descubrir todos los matices y detalles de la cerveza. Estas catas se sucederán a lo largo del fin de semana en el espacio donde cualquiera podrá inscribirse en el momento hasta completar aforo.

Pero eso no es todo, porque también se podrán degustar nuevos sabores y disfrutar de combinaciones sorprendentes gracias a las catas maridadas con las tapas creadas por los hosteleros. El mercado contará con una barra de Cervezas Alhambra para poner en valor el rol de la cerveza en la gastronomía y con la que los consumidores podrán disfrutar de todas las variedades de Cervezas Alhambra. Además, durante los tres días habrá sesiones de DJ que amenizarán la estancia haciendo de ‘Saborea Sin Prisa’ el plan perfecto para dejarse sorprender por la gastronomía madrileña. 

 

Toda la información y actividades de ‘Saborea Sin Prisa’ en https://www.cervezasalhambra.com/es/saborea-sin-prisa-madrid

 

CentroCentro acogerá del 14 de octubre al 5 de febrero de 2023 la exposición GAUDÍ, que reúne más de 150 piezas procedentes de las más importantes colecciones del arquitecto catalán, entre las que se exhiben planos, dibujos, maquetas, muebles, elementos arquitectónicos, cerámica y fotos de época.

Antoni Gaudí (Reus, 1852 – Barcelona, 1926) está considerado un genio de la arquitectura y del arte a nivel mundial. Siete de sus edificios han sido declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO: el Park Güell, el Palau Güell y la Casa Milà —«La Pedrera»—, desde 1984; la Casa Batlló, la cripta de la Colònia Güell, la Casa Vicens y la cripta y la fachada de la Natividad de la Sagrada Família, desde 2005. Sus obras atraen desde hace años multitud de visitantes de todo el mundo, que quedan sorprendidos y fascinados por su originalidad y belleza. 

 

View this post on Instagram

 

A post shared by MadriDiana (@madridiana___)

La exposición GAUDÍ pone de manifiesto que la originalidad de las formas, la ornamentación, el cromatismo, la riqueza de los símbolos y su inspiración en la naturaleza son elementos que fascinan a primera vista. Pero luego, con una mirada más atenta, se descubren otros aspectos que subyacen en su trabajo y que evidencian al gran arquitecto: muestran que, detrás de la forma, está la racionalidad de su sistema constructivo y que su arquitectura es un prodigio de inventiva, soluciones constructivas e innovación, fruto de su propio genio personal, pero también del estudio y de un trabajo minucioso e ingente al que dedicó toda su vida.

La importancia de la comprensión de su trabajo, un espíritu didáctico, es el que subyace en la presente exposición. Se exhiben planos, dibujos, maquetas, muebles, elementos arquitectónicos, esculturas, fotografías y audiovisuales que permiten acercar al visitante las principales obras del eminente arquitecto y artista, en un recorrido que abarca desde proyectos iniciales, como La Obrera Mataronense, el Colegio de las Teresianas, la Casa Vicens o la Casa Botines, hasta el templo de la Sagrada Família —su obra más conocida—, pasando por el Palau Güell y las casas urbanas Calvet, Batlló y Milà.

GAUDÍ propone un recorrido a través de 7 ámbitos:

  1. GAUDÍ, UN AYUDANTE EFICAZ
  2. EL PRIMER GAUDÍ: SOCIEDAD COOPERATIVA LA OBRERA MATARONENSE

III. PRIMERAS OBRAS

  1. ANTONIO GAUDÍ Y EUSEBI GÜELL
  2. RESIDENCIAS URBANAS: CASA CALVET, CASA BATLLÓ Y CASA MILÀ “LA 

PEDRERA”

  1. GAUDÍ DISEÑADOR

VII. TEMPLO DE LA SAGRADA FAMILIA

 

SEDE Y FECHAS

CentroCentro

Plaza de Cibeles, 1. Madrid

14 octubre 2022 – 5 febrero 2023

HORARIOS 

Lunes – domingo, de 10:00 h a 20:00 h

PRECIO 

11 € entrada general

WEB 

gaudimadrid.com

INSTAGRAM 

@gaudimadrid #GaudiMadrid

La 9ª edición del festival de microteatro ‘Por los demás’ arranca con una programación enfocada a contribuir a la promoción y protección de la salud, entendida como un derecho humano fundamental. Hasta el 16 de octubre, la iniciativa, fruto de la alianza de Fundación Anesvad y la sala madrileña Microteatro (c/Loreto y Chicote, 9), acoge en Madrid 8 representaciones bajo el lema ´Nazcas donde nazcas´.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by MadriDiana (@madridiana___)

Este año, como novedad, se incluirán por primera vez 3 representaciones del festival en el espacio BilboRock, de Bilbao, los días 21 y 22 de octubre

Micro-obras para la concienciación

A lo largo de dos semanas, la Sanidad en sus diferentes facetas será llevada a representación en clave de humor en piezas de 15 minutos.

 

La programación incluye:

´CASTA Y PURA. MISS-GHANA-DORAS´
Autor: Julián Salguero y Miguel Ángel Jiménez

Director: Tinoní Creaciones

Interpretación: Julián Salguero y Miguel Ángel Jiménez

Casta y Pura, dos grandes estrellas de la noche, se presentan a un certamen de belleza africano para… esperen… ¿otra vez ellas? ¿En serio? ¿Por qué siguen intentándolo? ¡Por favor jubilen ya a estas señoras!
Género:  Comedia Miss

Calificación por edades: +16

 

´IBA POR BUEN CAMINO Y ME PERDÍ´
Autor y director: Edgar Costas

Interpretación: Virginia Calderón, Daniel Rimón y Edgar Costas

Sin recuerdos. Sin tratamiento. Sin sentido. Lo único más difícil que curarse de su enfermedad en este… ¿hospital? será conseguir información de utilidad de sus compañeros de habitación (y de cama).
Género: Comedia del absurdo

Calificación por edades: +16

 

´DIVINAS DE LA MUERTE´
Autor: Laura Auzmendi

Director: Paula Martínez

Interpretación: Laura Auzmendi y Manuel Galea

Los medios de comunicación tienen un poder transformador, pero como cualquier instrumento, depende de las manos que lo utilice. 
Género: Comedia dramática

Calificación por edades: +7

 

´SUMI (Servicio de Urgencias Médicas Interplanetarias)´
Autor y director: Antonio Ponce

Interpretación: Joan Isern y Jesús Granda

Si una urgencia ya es una movida, cuando ocurre en el culo del sistema solar, ni te cuento.
Género: Comedia espacial

Calificación por edades: Todos los públicos

 

´ENFERMERA(S): THE DANGEROUS GAME´
Texto: Paco Gámez

Dirección: Paco Gámez 

Interpretación: Merche Lur

Nurse, es el personaje de este videojuego que intenta salvar a otros y sobrevivir en una pantalla cambiante y cada vez más difícil. Nurse es todas las enfermeras: las de las guerras mundiales, las del porno, las de África… su vida está en juego. ¿Le ayudas a pasar de nivel?
Género: Comedia de supervivencia

Calificación por edades: +13

 

´BENDITA SANIDAD´
Texto y dirección: Nancho Novo

Interpretación: Ana Batuecas y Julián Salguero

Imagínense un mundo donde en muchas latitudes la salud tiene un precio que sólo algunos pueden pagar. Donde la sanidad es un artículo de lujo ¿Se lo imaginan? Bienvenidos al planeta Tierra. Su mundo.
Género: Comedia 

Calificación por edades: Todos los públicos

 

´ES UN RIESGO QUE TENDRÁS QUE CORRER´
Texto y dirección: Delfina Braun

Interpretación: Georgina Rey y Santiago Linari

Emilio ha muerto y desea desesperadamente volver a la Tierra. Petra, una empleada celestial resignada, debe valorar si califica para ser concedido de una segunda oportunidad.
Género: Comedia 

Calificación por edades: Todos los públicos

 

´JUICIO A LA CONCIENCIA ESPAÑOLA´
Autor: Nacho Hevia

Director: Antonio Ponce

Interpretación: Jesús Granda

A ver si porque hay gente que lo está pasando mal en el mundo no voy a poderme tomar una caña, ¿no?
Género: Allá su conciencia

Calificación por edades: +12

 

La programación completa y la venta de entradas está disponible en la página web de Microteatro (www.microteatro.es) y las taquillas de Microteatro y BilboRock.

 

Ciclo Madrid Microteatro `Por los demás`: del 4 al 16 de octubre

Sala Microteatro 

c/Loreto y Chicote, 9

Horarios:

Martes, de 19:30h a 22:20h 

Miércoles, jueves y viernes, de 19:30h a 21:30h

Sábado y domingo, desde las 18:00h

 

Ciclo Bilbao Microteatro `Por los demás`: 21 y 22 de octubre

BilboRock

Mesedeetako Kaia, 1

Horarios:

21 de octubre: a las 19:00h, 19:30h y 20:00h 

22 de octubre: mañana, a las 12:00h, 12:30 y 13:00h; tarde, a las 19:00h, 19:30h y 20:00h 

En un año en el que ha vuelto a consolidar su política de crecimiento tranquilo pero sin pausa, con las  aperturas de NAP Cuzco en Madrid, NAP Bilbao y, recientemente, NAP Palma de Mallorca, la empresa lanza el nuevo reto de acercar su marca a la cultura y al mundo de la creación artística.  

Su primera acción en esta dirección se llama ARTE EN CAJA y es una colaboración con la artista colombiana Juliana Plexxo cuya obra, Causación, aparecerá en 9.000 cajas de pizza para coleccionistas que se entregan gratis al comprar una pizza en cualquiera de sus locales de toda España. 

La colaboración nace como una propuesta para que el arte pueda ser accesible para todos. De esta  forma miles de personas podrán tener en su casa esta obra que Juliana realizó en colaboración con  NAP. “Causación, como explicó su autora, está inspirada en la filosofía hermética que habla sobre los efectos de la vida, donde el azar no existe sino causas y consecuencias”.  

La caja , que lleva un QR está diseñada para que la obra se pueda desplegar y enmarcar pero también permite interactuar desde el smartphone mediante la app Artive, especializada en redimensionar obras de arte gracias a la realidad aumentada. 

1 | THE FESTIVAL BY SALESAS

 

HASTA 2 | FIRCO

 

HASTA 2 | MADRID COCKTAIL WEEK

 

HASTA 2 | SOROLLA Y BENLLIURE. UNA AMISTAD, DOS ARTISTAS

 

View this post on Instagram

 

A post shared by MadriDiana (@madridiana___)

 

2 | BRUNCH IN THE PARK

 

2 | RED BULL AUTOS LOCOS

 

4-12 | HISPANIDAD 2022

https://www.esmadrid.com/agenda/hispanidad-2022

 

5 OCT-19 | FEB HERGÉ

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Hergé Madrid (@herge_madrid)

 

6-8 | OKTOBERFEST

 

View this post on Instagram

 

A post shared by WiZink Center (@wizinkcenter)

 

8/9 | MERCADO DE MOTORES

 

HASTA 9 | SEMANA DE LA ARQUITECTURA

 

14 | TU CIUDAD LLENA DE PIANOS

 

View this post on Instagram

 

A post shared by MadriDiana (@madridiana___)

 

14-16 | BEERMAD

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Beermad (@beermadmadrid)

 

18 OCT-6 | NOV SUMA FLAMENCA

https://www.madrid.org/sumaflamenca/2022/calendario.html

 

20-30 | TAPAPIÉS

 

21-23 | MADRID OTRA MIRADA (MOM)

https://patrimonioypaisaje.madrid.es/portal/site/monumenta

 

29-30 | OTAKU PARTY MADRID

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Otaku Party (@otakupartyapp)

 

HASTA 30 | SURGE MADRID

 

View this post on Instagram

 

A post shared by MACOMAD (@macomadorg)

HASTA 27 NOV | SOROLLA EN NEGRO

 

View this post on Instagram

 

A post shared by MadriDiana (@madridiana___)

 

HASTA 30 NOV | FRIDA KHALO: ALAS PARA VOLAR

 

View this post on Instagram

 

A post shared by MadriDiana (@madridiana___)

HASTA 30 DIC | EN BUSCA DEL TIEMPO JUDÍO

Tres años después de su última edición, vuelve In Residence de la mano del chef chileno Rodolfo Guzmán del restaurante Boragó. El evento trasladará la cocina y parte del equipo del restaurante al hotel NH Collection Madrid Eurobuilding del 14 de noviembre al 3 de diciembre. Mateo&co creó hace seis ediciones este pop-up que ha traído a Madrid a diferentes chefs de relevancia internacional. 

El restaurante Boragó, situado en Santiago de Chile, fue nombrado Restaurante más sostenible del Mundo en 2021, Restaurante más Sostenible de Latinoamérica en 2018, nº 4 de Latinoamérica en 2021, nº 43 del Mundo en 2022 para The World´s 50 Best Restaurants y, además, acaba de recibir el Premio a la Ética y Sostenibilidad según La Liste 100. Su propuesta gastronómica está centrada en el entorno de su zona, país y proveedores de confianza.

A partir del próximo 14 de noviembre, la propuesta de Boragó podrá degustarse de miércoles a sábado en horario de cenas, desde las 18:00h.

“Llevaremos parte de la primavera chilena para adosarla al otoño español. Sería imposible trasladar a Boragó a Europa sin hablar de nuestros descubrimientos que provienen del mar chileno, por lo que todos nuestros esfuerzos van a estar puestos en transmitir esa personalidad del Pacífico sur-sur” reveló el chef.

Ya es posible realizar las reservas a través de la web www.inresidence.es con la preventa de los menús. El coste de cada uno es de 190€ o 270€ con maridaje.

#InResidence acerca una vez más a los mejores chefs a Madrid

#InResidence vuelve a convertir Madrid en un punto de encuentro para los amantes de la alta gastronomía. Rodolfo Guzmán y su equipo se instalarán en el mismo lugar donde se han celebrado las últimas cinco ediciones del proyecto:

  • 2019 – #HisaFrankoInResidence, 2 estrellas Michelin, Mejor chef femenina del mundo en 2017 por The World’s 50 Best Restaurants y número 21 en la lista absoluta de este año.
  • 2018 – #MirazurInResidence, con 3 estrellas Michelin, del chef Mauro Colagreco, que actualmente ocupa el primer puesto como mejor restaurante del mundo según The World’s 50 Best.
  • 2018 (feb-marzo) – #CasaMarcialInResidence, con el chef español 2 estrellas  Michelin Nacho Manzano.
  • 2017 – #ColombiaInResidence, con los 4 mejores chefs colombianos de la lista 50 Best América Latina 2017.
  • 2016 – #AlineaMadrid, con 3 estrellas Michelin, del chef estadounidense Grant Achatz.