Arte, Ferias, Festivales, Gastronomía y mucho más en los eventos de Septiembre 2022 en Madrid.

HASTA 4 | EXPO PIEZAS LEGO

HASTA 4 | CONTRA LA EXTRAVAGANCIA DEL DESEO

4 Y 18 | MERCADO MUNICIPAL DE PRODUCTORES PLANETARIO

HASTA 8 | CIBELES DE CINE

8-11 | APERTURA – MADRID GALLERY WEEKEND 2022

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Arte Madrid (@arte_madrid)

8-18 | FIESTAS DE LA MELONERA

9-24 | MADRID URBAN FEST

10-11 | MERCADO DE MOTORES

10 | SALESAS VILLAGE – THE FESTIVAL

 

HASTA 11 | ALEX KATZ

HASTA 11 | JUAN BARAJA. CONTRA TODO LO QUE RELUCE: EFECTOS DEL TIEMPO

11 | VUELTA CICLISTICA ESPAÑA

 

14-18 | INTERGIFT

14-18 MERCEDES BENZ FASHION WEEK

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de MBFWMadrid (@mbfwmadrid)

15-18 | BISUTEX

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Bisutex (@feriabisutex)

15-25 | HOTEL TAPA TOUR

HASTA 15 | MADRID CAPITAL CULTURAL

15-18 | MADRIDJOYA

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Madridjoya (@madridjoya)

16-18 | MERCADO DE DISEÑO

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Madridjoya (@madridjoya)

16-18 | MOMAD

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de MOMAD (@momadmadrid)

17 | DCODE

17-18 | RETHINK VINTAGE

HASTA 18 | MADRID HACE UN SIGLO. 1900-1936. ARCHIVO ABC

HASTA 18 | THE POP ART CULTURE

18-25 ESTRELLA DAMM MASTER 2022. WORLD PADEL TOUR

22-25 SUMA FLAMENCO JOVEN

23-25 | OPEN HOUSE MADRID

24-25 | BRUNCH IN THE PARK

HASTA 25 | PAULANER BIERGARTEN

26 SEP-02 OCT | MADRID COCKTAIL WEEK

HASTA 2 OCT | SOROLLA Y BENLLIURE. UNA AMISTAD, DOS ARTISTAS

HASTA 27 NOV | SOROLLA EN NEGRO

HASTA 30 NOV | FRIDA KHALO: ALAS PARA VOLAR

Arte, Ferias, Festivales, Gastronomía y mucho más en los eventos de Julio 2022 en Madrid.

1-10 | FIESTAS DEL ORGULLO LGTBIQA+

1-28 | PAOLO GASPARINI. CAMPO DE IMÁGENES

2 | MERCADO DEL JUGUETE

2 | THE FESTIVAL BY SALESAS

3-31 | TEATRALIA CIRCUS

 

5 JUL-28 AGO | VERANOS DE LA VILLA

6-10 | MAD COOL FESTIVAL

 

7-17 | COMPAÑIA NACIONAL DE DANZA, TEATRO DE LA ZARZUELA

8-10 | CI URBAN FEST

9-10 MERCADO DE MOTORES

14-16 | QUERENCIA DE LA COMPAÑÍA ANTONIO NAJARRO 

 

HASTA 29 JUL | ITINERANCE 

HASTA 31 AGO | EL PATIO MAHOU

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Mahoudrid (@mahoudrid_)

 

HASTA 4 SEP | EXPO PIEZAS LEGO

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Mahoudrid (@mahoudrid_)

HASTA 4 SEP | CONTRA LA EXTRAVAGANCIA DEL DESEO

HASTA 11 SEP | ALEX KATZ

HASTA 11 SEP JUAN BARAJA. CONTRA TODO LO QUE RELUCE: EFECTOS DEL TIEMPO

HASTA 15 SEP | MADRID CAPITAL CULTURAL

HASTA 18 SEP | THE POP ART CULTURE

HASTA 30 SEP | WAH MADRID

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de WAH show (@wahshow)

HASTA 2 OCT | SOROLLA Y BENLLIURE. UNA AMISTAD, DOS ARTISTAS

THE POP ART CULTURE, comisariada por Lola Durán, podrá visitarse del 16 de junio al 18 de septiembre.

La exposición está producida y organizada por Evolucionarte en colaboración con CentroCentro.

El Pop Art surge a mediados de la década de los 50 en Inglaterra como una nueva corriente artística que cuestiona el expresionismo abstracto, considerado vacío y elitista, y pronto se difundirá en los Estados Unidos, donde alcanzará su mayor proyección.

THE POP ART CULTURE reúne una importante selección de más de 50 piezas pertenecientes a Keith Haring, Roy Lichtenstein, Robert Rauschenberg y Andy Warhol, las cuales permitirán al visitante apreciar la esencia del Pop Art:cómo cualquier objeto de la vida cotidiana puede alcanzar la categoría de arte. Entre las obras de la muestra se encuentran iconos como ‘Marilyn’, ‘Campbell’s Soup’ o ‘Electric Chair’ de Andy Warhol; la serie ‘Suite Apocalypse’ o ‘Andy Mouse Orange’ de Keith Haring; los collage como ‘Louisiana’ o ‘Peace’ de Robert Rauschenberg; y ‘Red with hair ribbon’ y ’Paris Review’ de Roy Lichtenstein. 

A través del interesante recorrido propuesto por Lola Durán, comisaria de la exposición, el visitante apreciará cómo los artistas pop hacen suyas técnicas plásticas propias de los medios de comunicación masivos, o del cómic, o de la fotografía y de los distintos procedimientos derivados de ella, ampliaciones y yuxtaposiciones, collages, fotomontajes, o del cartel publicitario, con sus diferentes técnicas visuales, acumulación, oposición, supresión. Recorrido que enfatiza también la importancia de la cultura de masas y cómo se introduce el consumo en el imaginario colectivo de las sociedades avanzadas.

La exposición ITINÉRANCE de la Casa de Velázquez abrió sus puertas este domingo, 12 de junio, con la muestra conjunta del trabajo realizado por los artistas residentes de la  promoción 2021-2022 de su sección artística: la Académie de France à Madrid.  

Hasta el 24 de julio, de manera totalmente gratuita, el público podrá acercarse al fruto de su trabajo y a la  culminación de sus proyectos, a los que han podido dedicarse de lleno en los últimos meses durante su  estancia en Madrid. 

Muestra viva y colectiva  

El artista Najah ALBUKAI, encarcelado y torturado en varias ocasiones en las prisiones de los servicios  de información sirios por haber participado en manifestaciones pacíficas contra el régimen de Bachar  al-Ásad, presenta una selección de obras procedentes de su práctica múltiple entre dibujo, grabado y pintura. Carmen AYALA MARÍN, que se reencuentra con España tras nueve años viviendo en París;  Maxime BIOU, pintor de lo espontáneo, la francesa Mathilde LESTIBOUDOIS con sus lienzos nutridos de elementos arquitectónicos, y Mery SALES -artista becada por el Ayuntamiento de Valencia-, aportarán  los proyectos pictóricos a esta exposición. 

Las artes visuales vendrán de la mano de Chloé BELLOC, que escucha las voces de las meigas gallegas,  tras las huellas de una abuela que sólo reveló de forma velada sus secretos y saberes ancestrales; la fotógrafa Lise GAUDAIRE; Anna LÓPEZ LUNA, que combina collages, vídeo y pinturas en una instalación  

especialmente diseñada para la exposición Itinérance en torno a las mujeres mineras españolas. El  cineasta español Alberto MARTÍN MENACHO, interesado particularmente en observar y analizar las  zonas rurales del sur de Extremadura a través del prisma de la juventud, expone una serie de fotografías analógicas y un fragmento de vídeo experimental, sacados de su proyecto actual, `Antier noche´, su  primer largometraje. 

Completan la muestra el diálogo entre dibujos realizados a partir de polvo de Eve MALHERBE, la instalación in situ del escultor francés Adrien MENU, los “paisajes impracticables” y una selección de  cuadros en superposición de Pablo PÉREZ PALACIO -artista becado por la Diputación Provincial de  Zaragoza-, y las piezas en gran formato realizadas con una técnica mixta, entre la pintura y el grabado, de Arnaud ROCHARD. 

Estos artistas llegaron a la Casa de Velázquez en septiembre de 2021 con un proyecto que les ha servido  de guía para experimentar, probar, tantear, hibridar, cuestionar, pero también para observar, sentir, crecer y elevarse. Así, ITINÉRANCE recopila piezas elegidas por ellos mismos como las más significativas de su  trabajo actual y su evolución.  

Los artistas nos invitan a observar el «vibrante letargo» de nuestro tiempo, los fenómenos de aislamiento  que nos llevan a repensar el papel y el lugar del individuo en la comunidad; a mirar de frente al cuerpo como herramienta de producción o de objeto de claustración; a reaccionar ante la devastación en  curso del planeta; a buscar oasis o vías de reconexión con la sabiduría escuchando las potentes voces  ecofeministas. 

Punto culminante de la programación anual de la Académie de France en Madrid, la exposición ITINÉRANCE refleja también las misiones esenciales de la institución: acoger, apoyar y promover a las nuevas generaciones de artistas para que puedan expresarse plenamente, experimentar y aventurarse serenamente en los caminos siempre nuevos de la creación contemporánea. 

LA CASA DE VELÁZQUEZ 

La Casa de Velázquez es una institución francesa fundada en 1920, que tiene como objetivo fomentar la cooperación y  los intercambios artísticos, culturales y universitarios a nivel bilateral e internacional. En la actualidad, la Casa de Velázquez  desempeña su labor bajo la tutela del Ministerio francés de enseñanza superior, investigación e innovación, y forma parte de la  red de las cinco Écoles françaises à l’étranger. Desde su creación, desarrolla sus actividades en torno a un modelo único,  apoyando a la vez la creación artística contemporánea y la investigación científica en el campo de las Ciencias  Humanas y Sociales. Su sección artística, la Académie de France à Madrid, acoge cada año en residencia a unos  treinta artistas de diversas procedencias geográficas, en un ámbito multidisciplinar: arquitectura, artes plásticas, cine,  composición musical, fotografía, vídeo… Lugar de creación e investigación tanto como de vida, permite a artistas – emergentes o confirmados– afianzar sus orientaciones de trabajo y experimentar vías nuevas. 

EXPOSICIÓN ITINÉRANCE

ARTISTAS DE LA CASA DE VELÁZQUEZ – ACADÉMIE DE FRANCE À MADRID 2021-2022 

Apertura al público el domingo 12 de junio – Hasta el domingo 24 de julio 

Exposición abierta de lunes a domingo de 10:00 a 20:00 (cierres excepcionales: 14 de julio y 26 de julio) En la Casa de Velázquez – C/ Paul Guinard, 3 – Ciudad Universitaria – Madrid 

 

WEB: casavelazquez.org

FB: @casadevelazquez

TW: @casadevelazquez

IG: @casadevelazquez

 

El icónico espacio en el madrileño Paseo del Prado ha retomado su actividad para ofrecer a los visitantes una propuesta única de ocio y gastronomía. 

De la mano de Compass Group, Las Terrazas del Thyssen presentan en esta nueva etapa una carta de cócteles diseñada por Héctor Henche. Estos llamativos cócteles están inspirados tanto en los cuadros de la colección permanente, como en los de la colección Carmen Thyssen. Obras como Las Cosquillas, de Pietro Longui, Mujer en el baño, de Roy Lichtenstein, y Campo de Trigo, de Pierre-Auguste Renoir, podrán verse en la visita al museo y, también, saborearse. 

La renovada propuesta incluye además una selección de gastronomía diseñada para convertir de nuevo Las Terrazas del Thyssen en uno de los puntos de referencia del tardeo madrileño y ofrecer a todos los que lo visiten una experiencia apacible y exclusiva, en el epicentro de la cultura de la ciudad.

Compass Group España es la responsable de la gastronomía del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid desde el pasado mes de octubre. Además, Vilaplana, su marca de catering de alta gama, es la encargada de diseñar y ofrecer una gastronomía exclusiva en los eventos privados que se celebran en el Museo.

Sobre el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza es la institución pública que alberga una de las Colecciones pictóricas más importantes del mundo con casi 900 obras de arte reunidas a lo largo de siete décadas por la familia Thyssen-Bornemisza. El Estado español adquirió la Colección en 1993. Durero, Rafael, Tiziano, Rembrandt, Caravaggio, Monet, Rénoir, Cézanne, Van Gogh, Morisot, Picasso, Hopper, Rothko… son algunos de los grandes nombres de la historia de la pintura presentes en el Museo, que ofrece un recorrido por la historia del arte occidental desde el siglo XII al XX. Desde 2004 la Fundación también exhibe obras en alquiler de la Colección privada de la Baronesa Carmen Thyssen-Bornemisza.

4 | THE FESTIVAL BY SALESAS

https://www.instagram.com/p/CeD7UK7jPRf/

 

4 | LOS SÁBADOS DEL RASTRO

https://www.instagram.com/p/CeLdWWjDzmu/

 

4/18/19 | MERCADO DE LAS RANAS

https://www.instagram.com/p/CeF-7imDQDI/

 

HASTA 5 JUN | ANDY WARHOL SUPER POP

https://www.instagram.com/p/CYrD5EQuAKK/

 

HASTA 5 JUN | DOCUMENTA MADRID 2022

https://www.instagram.com/p/CaXh3vNq1JC/

 

HASTA 5 JUN | MADRID CRAFT WEEK

https://www.instagram.com/p/CWlkCjUDx2I/

 

10 | LA NOCHE DE LAS IDEAS

https://www.instagram.com/tv/CeRxZbnKRVj/?utm_source=ig_web_copy_link

 

10-12 | MADRID URBAN SPORTS

https://www.instagram.com/p/CeOI2onNYoD/

 

11-12 | MERCADO DE MOTORES

https://www.instagram.com/p/CdoJOG3o1Ha/

 

5/19  |  MERCADO MUNICIPAL DE PRODUCTORES PLANETARIO

https://www.instagram.com/p/CcyWJUiq4W2/

 

11 JUN-29 JUL | ITINERANCE 

https://www.instagram.com/p/Cczq8eMoHHJ/

 

HASTA 12 JUN | FERIA DEL LIBRO DE MADRID

https://www.instagram.com/p/CZNltphMjDy/

 

HASTA 14 JUN | FESTIVAL MADRID EN DANZA

https://www.instagram.com/p/Cc7RFcDDqU5/

 

16-19 | CULTULETRAS

https://www.instagram.com/p/CeN_ydCDmlv/

 

HASTA 19 JUN | Arturo Soria. Una mente poliédrica. 1844 – 1920

https://www.instagram.com/p/Cbk7lfRjHAy/

 

HASTA 19 JUN | La edad dichosa. La infancia en la pintura de Sorolla

https://www.instagram.com/p/CZ1stE0oitH/

 

23-26 | MERCADILLO DEL GATO

https://www.instagram.com/p/CdVWFJAjWsj/

 

HASTA 26 | GERMAN. LOCAL. CULTURE.

https://www.germany.travel/es/campana/german-local-culture/home.html

 

HASTA 4 SEP | EXPO PIEZAS LEGO

https://www.instagram.com/p/CdQ5nF9josg/

 

HASTA 4 SEP | CONTRA LA EXTRAVAGANCIA DEL DESEO

https://www.instagram.com/p/Cc-MMVZjB_n/

 

HASTA 30 SEP | WAH MADRID

https://www.instagram.com/p/CUsIiwZshsq/

A lo largo de un mes, del 26 de mayo al 26 de junio, algunos aspectos de la cultura alemana impregnarán tres lugares muy concretos de Madrid, que nos ofrecerán propuestas, amenas y divertidas y nos aportarán detalles sobre estas dos ciudades y sus alrededores. 

Además, German.Local.Culture. sorteará dos viajes (para dos  personas cada uno) a Fráncfort y Bremen. 

Se podrá participar a través de la web http://k405.es/glc 

Descubre el café de Bremen  

Bremen es una gran ciudad con muchas facetas, donde la historia, la tradición, la ciencia, la naturaleza y la cultura se  combinan para formar un fascinante cuadro general. En ella se unen tradición y modernidad; y la historia, la cultura y el estilo de vida están estrechamente entrelazados. Además de asociar este destino con el célebre cuento de los hermanos Grimm (Los músicos de  Bremen), productos de como el café o el chocolate de calidad están íntimamente relacionados con la ciudad. 

La Bicicleta (Plaza del San Ildefonso, 9) es uno de los más emblemáticos cafés de  Madrid, pionero en los cafés de especialidad. Durante el mes que dura el proyecto el  barista Pablo Simancas, con más de diez años de experiencia profesional en el sector, ofrecerá dos talleres para quienes se quieren iniciar en el mundo del café, con consejos y técnicas para mejorar el café en casa, diversos métodos de elaboración; incluyendo los nuevos sistemas de pour over (v60, chemex, aeropress…) y mostrando las diferencias entre cafés convencionales frente a los  de especialidad. 

Los talleres son abiertos, quien lo desee puede apuntarse a  través del correo labicicletacafeeventos@gmail.com con el asunto “Talleres  de café de Bremen”. 

El juego de los museos de Fráncfort 

Esta ciudad, moderna, palpitante y acogedora fue cuna del gran poeta Johann  Wolfgang von Goethe, cuya casa-museo es de recomendable visita. Posee  un conjunto de museos impresionante. Muchos de ellos, concentrados en  los idílicos márgenes del río Meno. Es  lo que se conoce como la orilla de los  museos (Museumsufer).  

Es probable que conozcas algunos de  los divertidos juegos tematizados de Escape Room que tiene Fox in a Box en Madrid, todo un referente europeo. Uno de los más  especiales, Mastermind (ubicado en  su sede de la calle Áncora, 12) ha sido  personalizado para la ocasión para el proyecto German.Local.Culture. En él, los participantes deben conseguir irrumpir en la cámara de seguridad de uno de los museos más importantes de Fráncfort. Para participar  es necesario reservar a través de su  web: foxinaboxmadrid.com

Bailando por los “Felices años 20”

Mucho más que un hotel, es uno de los espacios más cosmopolitas de Madrid. Bastardo Hostel (San Mateo, 3) tiene una variada programación a lo largo del mes. Uno de sus lemas es “Aquí siempre pasan cosas”. Dentro de su programación podrás acudir a dos clases abiertas de media hora (con baile posterior) con música swing, especialmente personalizadas para el proyecto German Local Culture.

Serán impartidas en el hall del hostel por la escuela Barrelhouse Swing Project. 

Serán el domingo 12 de junio (Lindy Hop; en pareja) y el 26 de junio (Solo Jazz; individual), de 11:30 a 14:00 h. La actividad es gratuita.

Por séptimo año consecutivo vuelve Pinta Malasaña, el mayor festival de arte urbano de Madrid que se celebrará en las calles del céntrico barrio de la capital el domingo 29 de mayo. 

Durante doce horas 100 artistas crearán en directo sus propuestas artísticas en los escaparates de locales, instituciones y asociaciones que han cedido libremente sus espacios. Como si de un concurso de pintura rápida se tratara, los creadores elaborarán sus obras en directo de manera que el público puede disfrutar de todo el proceso creativo mientras pasea por las calles de Malasaña.

Un jurado experto en arte y voto popular

 

Al final de la jornada habrá un concurso en el que se elegirá a los tres ganadores que recibirán un premio de 1.000 €, 500 € y 300 €. El jurado estará compuesto por el ganador de Pinta Malasaña 2021; un curador internacional de arte, y una periodista experta en cultura.

Además de seguir apostando por la creación artística y la cultura accesible de disfrute gratuito, el festival es también un apoyo para fomentar el comercio de barrio, prueba de ello es la colaboración de la Asociación de Comerciantes Vive Malasaña y la Asociación de Hosteleros de Malasaña en la organización de esta séptima edición.

 

Por séptimo año consecutivo, Pinta Malasaña cuenta con el apoyo decisivo de Mahou, que apuesta por la dinamización de los barrios a través de experiencias culturales que generen encuentros en torno al arte y la cultura urbana. Así, la compañía continúa con su apuesta por reactivar el ocio de la capital impulsando este tipo de iniciativas.

Pinta Malasaña tiene también el patrocinio de la firma internacional de pinturas Pebeo.

Un festival de 50 intervenciones artísticas que toma como lienzo las fachadas de los locales de nuestro querido barrio de Lavapiés, donde se fusionan el arte y la vida cotidiana de nuestras calles y nuestras gentes.

AnimARTE a sentir y vivir los colores de tu ciudad, animarte a volver a fundirte con las calles de Lavapiés y formar parte de nuestra gran fiesta del ARTE; animARTE a mirar desde el corazón y regalar sonrisas; animARTE a grabar nuevos recuerdos de luz que borren los sombríos. 

Además de las 50 intervenciones a concurso, el artista invitado será el internacionalmente consagrado Miguel Ángel Belinchón “Belin”, encargado de crear la obra Alhambra que dará el pistoletazo de salida al resto de intervenciones.

CALENDARIO: (del 4 al 29 de mayo)

 

Obra Alhambra: Fecha de la intervención: del 4 al 6 de mayo. Ubicación: Escaparate de muebles Magarca en la calle Sombrerería, 24. 

  • 5 DE MAYO – NUESTROS MAYORES Y ARTISTAS INVITADOS: Nuestros artistas de Centros Municipales de Mayores de Distrito Centro, comenzarán su intervención en el comercio Wanderer, ubicado en la calle Amparo, 42. 
  • 9 AL 15 DE MAYO – ARTISTAS CONCURSO: Se realizarán 50 intervenciones a concurso que se materializarán en nuestras calles en la semana del 9 al 15 de mayo y serán muy variadas, tanto en relación con el soporte como en los materiales utilizados. 

Entre las numerosas obras, los visitantes podrán disfrutar de pintura sobre cristal, como en el caso de los artistas Mr. Tioda, Elisabeth Karin o Pyramid; de instalaciones en escaparate o fachadas como las de Ángela Alonso o Catoncita; o de obras fotográficas como la de Analogue Resistance. Además, no faltará la pintura sobre fachadas, a cargo de artistas como Ase Torralba, Sonja Ben o Mateu Targa. 

 

Además, destaca la presencia de artistas internacionales, procedentes de Italia, Israel o Reino Unido (información completa sobre artistas y comercios participantes en www.enlavapies.com

 

  • 13 AL 22 DE MAYO: El público podrá votar por su obra favorita hasta las 00:00 horas del Domingo 22. Se podrá votar a través de la web: www.enlavapies.com 
  • 14 AL 29 DE MAYO: El público podrá disfrutar de visitas guiadas de aproximadamente una hora de recorrido por las obras, las visitas se pueden realizar con mascotas educadas. Consulta horarios y precio en www.enlavapies.com 

 

El 24 de mayo se concederán los 3 premios: del jurado, del público y el premio Alhambra. 

Premio del Jurado otorgado por un jurado independiente, que dotará de un premio de 1.200€ a la intervención elegida.

Premio Alhambra, que se concederá al artista de C.A.L.L.E. 2022 más valorado a través de un jurado designado por Cervezas Alhambra. El premio será de 800€. 

Premio del público, que se otorgará a la intervención más valorada a través de las redes sociales de C.A.L.L.E., y estará dotado con 500€.

 

INFO:

FB: @Enlavapies

IG: @en_lavapies

 

Arte, Ferias, Festivales, Gastronomía y mucho más en los eventos de mayo 2022 en Madrid.

FIESTAS DEL 2 DE MAYO

https://www.instagram.com/p/Cc2V0aUjpN5/

 

HASTA 2 MAY | VIVIAN SUTER

https://www.instagram.com/p/CRVyPevD2u5/

 

4-31 | MMMAD 2022, FESTIVAL DE ARTE DIGITAL

https://www.instagram.com/p/CbKbluOqDAh/

 

5 | VIBRAMAHOU BY MAD COOL FESTIVAL

https://www.instagram.com/p/CbaBhZVqFTs/

 

HASTA 5 MAY | POÉTICAS DE LO REAL Escenografía de vanguardia alemana 1989-2019

https://www.instagram.com/p/CZce8W0oAT0/

 

6-7 | THE POP UP LAND

https://www.instagram.com/p/CbDI0uWjyR7/

 

HASTA 8 MAY | MUTUA MADRID OPEN 2022

https://www.instagram.com/p/CbE4YQmMFi0/

 

HASTA 8 MAY | STANLEY KUBRICK. EN LA MENTE DE UN GENIO

https://www.instagram.com/p/CYJUoO7oMPJ/

 

10-14 | ESTACIÓN PODCAST

https://www.instagram.com/p/CarM0n8K5rW/

 

11-19 | FESTIVAL FLAMENCO MADRID

https://www.instagram.com/p/Ccznri4DvF6/

 

14 | SAN ISIDRONIC

https://www.instagram.com/p/Ca4WdKOgG7F/

 

14-15 | MERCADO DE MOTORES

https://www.instagram.com/p/CcL67p4o239/

 

14-16 BEERMAD

https://www.instagram.com/p/CbGhQh5sGku/

14-15 | MERCADO DE DISEÑO

https://www.instagram.com/p/CcBGwohDfQO/

15 | FIESTA SAN ISIDRO 2022

15 | MERCADO DE PRODUCTORES

https://www.instagram.com/p/CcyWJUiq4W2/

 

HASTA 15 MAY | Frutas de diseño

https://www.instagram.com/p/CZfGWSbNAwB/

 

HASTA 16 | FERIA DEL LIBRO ANTIGUO Y DE OCASIÓN

https://twitter.com/MADRID/status/1519954646336475137?s=20&t=iWcePLrTfYtM-dVE0vCy9g

 

16-29 | GASTROFESTIVAL

https://www.instagram.com/p/Cc7ylSVKgNl/

 

21 | España Rugby – Classic All Blacks

 

HASTA 22 MAY | BRUNO MUNARI

https://www.instagram.com/p/Cb7Mct5jfru/

 

HASTA 22 MAY | HIPERREAL. EL ARTE DEL TRAMPANTOJO

https://www.instagram.com/p/CcQAjt-qkyQ/

 

23 | LAS 12 HORAS DEL VERMUT

https://www.instagram.com/p/CbN-l2hjWM7/

 

24 MAY-5 JUN | DOCUMENTA MADRID 2022

https://www.instagram.com/p/CaXh3vNq1JC/

 

27 MAY-12 JUN | FERIA DEL LIBRO DE MADRID

https://www.instagram.com/p/CZNltphMjDy/

 

27 MAY-5 JUN | MADRID CRAFT WEEK

https://www.instagram.com/p/CWlkCjUDx2I/

28-29 | MERCADO DE MATADERO

https://www.instagram.com/p/CcAKqvpjAmX/

 

HASTA 29 MAY | FRIDA KAHLO – LA EXPERIENCIA

https://www.instagram.com/p/CXv6szRj-d2/

HASTA 29 MAY | PANORAMA MADRID 02

https://www.instagram.com/p/CaDN_51LZlI/

 

HASTA 5 JUN | ANDY WARHOL SUPER POP

https://www.instagram.com/p/CYrD5EQuAKK/

 

HASTA 14 JUN | FESTIVAL MADRID EN DANZA

https://www.instagram.com/p/Cc7RFcDDqU5/

 

HASTA 19 JUN | ARTURO SORIA. UNA MENTE POLIÉDRICA. 1844 – 1920

https://www.instagram.com/p/Cbk7lfRjHAy/

 

HASTA 19 JUN | LA EDAD DICHOSA. LA INFANCIA EN LA PINTURA DE SOROLLA

https://www.instagram.com/p/CZ1stE0oitH/

 

HASTA 4 SEP | CONTRA LA EXTRAVAGANCIA DEL DESEO

https://www.instagram.com/p/Cc-MMVZjB_n/

 

HASTA 4 SEP | EXPO PIEZAS LEGO

https://www.instagram.com/p/CapI2XusLgA/

 

HASTA 30 SEP | WAH MADRID

https://www.instagram.com/p/CUsIiwZshsq/