CentroCentro acogerá del 14 de octubre al 5 de febrero de 2023 la exposición GAUDÍ, que reúne más de 150 piezas procedentes de las más importantes colecciones del arquitecto catalán, entre las que se exhiben planos, dibujos, maquetas, muebles, elementos arquitectónicos, cerámica y fotos de época.

Antoni Gaudí (Reus, 1852 – Barcelona, 1926) está considerado un genio de la arquitectura y del arte a nivel mundial. Siete de sus edificios han sido declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO: el Park Güell, el Palau Güell y la Casa Milà —«La Pedrera»—, desde 1984; la Casa Batlló, la cripta de la Colònia Güell, la Casa Vicens y la cripta y la fachada de la Natividad de la Sagrada Família, desde 2005. Sus obras atraen desde hace años multitud de visitantes de todo el mundo, que quedan sorprendidos y fascinados por su originalidad y belleza. 

 

View this post on Instagram

 

A post shared by MadriDiana (@madridiana___)

La exposición GAUDÍ pone de manifiesto que la originalidad de las formas, la ornamentación, el cromatismo, la riqueza de los símbolos y su inspiración en la naturaleza son elementos que fascinan a primera vista. Pero luego, con una mirada más atenta, se descubren otros aspectos que subyacen en su trabajo y que evidencian al gran arquitecto: muestran que, detrás de la forma, está la racionalidad de su sistema constructivo y que su arquitectura es un prodigio de inventiva, soluciones constructivas e innovación, fruto de su propio genio personal, pero también del estudio y de un trabajo minucioso e ingente al que dedicó toda su vida.

La importancia de la comprensión de su trabajo, un espíritu didáctico, es el que subyace en la presente exposición. Se exhiben planos, dibujos, maquetas, muebles, elementos arquitectónicos, esculturas, fotografías y audiovisuales que permiten acercar al visitante las principales obras del eminente arquitecto y artista, en un recorrido que abarca desde proyectos iniciales, como La Obrera Mataronense, el Colegio de las Teresianas, la Casa Vicens o la Casa Botines, hasta el templo de la Sagrada Família —su obra más conocida—, pasando por el Palau Güell y las casas urbanas Calvet, Batlló y Milà.

GAUDÍ propone un recorrido a través de 7 ámbitos:

  1. GAUDÍ, UN AYUDANTE EFICAZ
  2. EL PRIMER GAUDÍ: SOCIEDAD COOPERATIVA LA OBRERA MATARONENSE

III. PRIMERAS OBRAS

  1. ANTONIO GAUDÍ Y EUSEBI GÜELL
  2. RESIDENCIAS URBANAS: CASA CALVET, CASA BATLLÓ Y CASA MILÀ “LA 

PEDRERA”

  1. GAUDÍ DISEÑADOR

VII. TEMPLO DE LA SAGRADA FAMILIA

 

SEDE Y FECHAS

CentroCentro

Plaza de Cibeles, 1. Madrid

14 octubre 2022 – 5 febrero 2023

HORARIOS 

Lunes – domingo, de 10:00 h a 20:00 h

PRECIO 

11 € entrada general

WEB 

gaudimadrid.com

INSTAGRAM 

@gaudimadrid #GaudiMadrid

La 9ª edición del festival de microteatro ‘Por los demás’ arranca con una programación enfocada a contribuir a la promoción y protección de la salud, entendida como un derecho humano fundamental. Hasta el 16 de octubre, la iniciativa, fruto de la alianza de Fundación Anesvad y la sala madrileña Microteatro (c/Loreto y Chicote, 9), acoge en Madrid 8 representaciones bajo el lema ´Nazcas donde nazcas´.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by MadriDiana (@madridiana___)

Este año, como novedad, se incluirán por primera vez 3 representaciones del festival en el espacio BilboRock, de Bilbao, los días 21 y 22 de octubre

Micro-obras para la concienciación

A lo largo de dos semanas, la Sanidad en sus diferentes facetas será llevada a representación en clave de humor en piezas de 15 minutos.

 

La programación incluye:

´CASTA Y PURA. MISS-GHANA-DORAS´
Autor: Julián Salguero y Miguel Ángel Jiménez

Director: Tinoní Creaciones

Interpretación: Julián Salguero y Miguel Ángel Jiménez

Casta y Pura, dos grandes estrellas de la noche, se presentan a un certamen de belleza africano para… esperen… ¿otra vez ellas? ¿En serio? ¿Por qué siguen intentándolo? ¡Por favor jubilen ya a estas señoras!
Género:  Comedia Miss

Calificación por edades: +16

 

´IBA POR BUEN CAMINO Y ME PERDÍ´
Autor y director: Edgar Costas

Interpretación: Virginia Calderón, Daniel Rimón y Edgar Costas

Sin recuerdos. Sin tratamiento. Sin sentido. Lo único más difícil que curarse de su enfermedad en este… ¿hospital? será conseguir información de utilidad de sus compañeros de habitación (y de cama).
Género: Comedia del absurdo

Calificación por edades: +16

 

´DIVINAS DE LA MUERTE´
Autor: Laura Auzmendi

Director: Paula Martínez

Interpretación: Laura Auzmendi y Manuel Galea

Los medios de comunicación tienen un poder transformador, pero como cualquier instrumento, depende de las manos que lo utilice. 
Género: Comedia dramática

Calificación por edades: +7

 

´SUMI (Servicio de Urgencias Médicas Interplanetarias)´
Autor y director: Antonio Ponce

Interpretación: Joan Isern y Jesús Granda

Si una urgencia ya es una movida, cuando ocurre en el culo del sistema solar, ni te cuento.
Género: Comedia espacial

Calificación por edades: Todos los públicos

 

´ENFERMERA(S): THE DANGEROUS GAME´
Texto: Paco Gámez

Dirección: Paco Gámez 

Interpretación: Merche Lur

Nurse, es el personaje de este videojuego que intenta salvar a otros y sobrevivir en una pantalla cambiante y cada vez más difícil. Nurse es todas las enfermeras: las de las guerras mundiales, las del porno, las de África… su vida está en juego. ¿Le ayudas a pasar de nivel?
Género: Comedia de supervivencia

Calificación por edades: +13

 

´BENDITA SANIDAD´
Texto y dirección: Nancho Novo

Interpretación: Ana Batuecas y Julián Salguero

Imagínense un mundo donde en muchas latitudes la salud tiene un precio que sólo algunos pueden pagar. Donde la sanidad es un artículo de lujo ¿Se lo imaginan? Bienvenidos al planeta Tierra. Su mundo.
Género: Comedia 

Calificación por edades: Todos los públicos

 

´ES UN RIESGO QUE TENDRÁS QUE CORRER´
Texto y dirección: Delfina Braun

Interpretación: Georgina Rey y Santiago Linari

Emilio ha muerto y desea desesperadamente volver a la Tierra. Petra, una empleada celestial resignada, debe valorar si califica para ser concedido de una segunda oportunidad.
Género: Comedia 

Calificación por edades: Todos los públicos

 

´JUICIO A LA CONCIENCIA ESPAÑOLA´
Autor: Nacho Hevia

Director: Antonio Ponce

Interpretación: Jesús Granda

A ver si porque hay gente que lo está pasando mal en el mundo no voy a poderme tomar una caña, ¿no?
Género: Allá su conciencia

Calificación por edades: +12

 

La programación completa y la venta de entradas está disponible en la página web de Microteatro (www.microteatro.es) y las taquillas de Microteatro y BilboRock.

 

Ciclo Madrid Microteatro `Por los demás`: del 4 al 16 de octubre

Sala Microteatro 

c/Loreto y Chicote, 9

Horarios:

Martes, de 19:30h a 22:20h 

Miércoles, jueves y viernes, de 19:30h a 21:30h

Sábado y domingo, desde las 18:00h

 

Ciclo Bilbao Microteatro `Por los demás`: 21 y 22 de octubre

BilboRock

Mesedeetako Kaia, 1

Horarios:

21 de octubre: a las 19:00h, 19:30h y 20:00h 

22 de octubre: mañana, a las 12:00h, 12:30 y 13:00h; tarde, a las 19:00h, 19:30h y 20:00h 

En un año en el que ha vuelto a consolidar su política de crecimiento tranquilo pero sin pausa, con las  aperturas de NAP Cuzco en Madrid, NAP Bilbao y, recientemente, NAP Palma de Mallorca, la empresa lanza el nuevo reto de acercar su marca a la cultura y al mundo de la creación artística.  

Su primera acción en esta dirección se llama ARTE EN CAJA y es una colaboración con la artista colombiana Juliana Plexxo cuya obra, Causación, aparecerá en 9.000 cajas de pizza para coleccionistas que se entregan gratis al comprar una pizza en cualquiera de sus locales de toda España. 

La colaboración nace como una propuesta para que el arte pueda ser accesible para todos. De esta  forma miles de personas podrán tener en su casa esta obra que Juliana realizó en colaboración con  NAP. “Causación, como explicó su autora, está inspirada en la filosofía hermética que habla sobre los efectos de la vida, donde el azar no existe sino causas y consecuencias”.  

La caja , que lleva un QR está diseñada para que la obra se pueda desplegar y enmarcar pero también permite interactuar desde el smartphone mediante la app Artive, especializada en redimensionar obras de arte gracias a la realidad aumentada. 

1 | THE FESTIVAL BY SALESAS

 

HASTA 2 | FIRCO

 

HASTA 2 | MADRID COCKTAIL WEEK

 

HASTA 2 | SOROLLA Y BENLLIURE. UNA AMISTAD, DOS ARTISTAS

 

View this post on Instagram

 

A post shared by MadriDiana (@madridiana___)

 

2 | BRUNCH IN THE PARK

 

2 | RED BULL AUTOS LOCOS

 

4-12 | HISPANIDAD 2022

https://www.esmadrid.com/agenda/hispanidad-2022

 

5 OCT-19 | FEB HERGÉ

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Hergé Madrid (@herge_madrid)

 

6-8 | OKTOBERFEST

 

View this post on Instagram

 

A post shared by WiZink Center (@wizinkcenter)

 

8/9 | MERCADO DE MOTORES

 

HASTA 9 | SEMANA DE LA ARQUITECTURA

 

14 | TU CIUDAD LLENA DE PIANOS

 

View this post on Instagram

 

A post shared by MadriDiana (@madridiana___)

 

14-16 | BEERMAD

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Beermad (@beermadmadrid)

 

18 OCT-6 | NOV SUMA FLAMENCA

https://www.madrid.org/sumaflamenca/2022/calendario.html

 

20-30 | TAPAPIÉS

 

21-23 | MADRID OTRA MIRADA (MOM)

https://patrimonioypaisaje.madrid.es/portal/site/monumenta

 

29-30 | OTAKU PARTY MADRID

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Otaku Party (@otakupartyapp)

 

HASTA 30 | SURGE MADRID

 

View this post on Instagram

 

A post shared by MACOMAD (@macomadorg)

HASTA 27 NOV | SOROLLA EN NEGRO

 

View this post on Instagram

 

A post shared by MadriDiana (@madridiana___)

 

HASTA 30 NOV | FRIDA KHALO: ALAS PARA VOLAR

 

View this post on Instagram

 

A post shared by MadriDiana (@madridiana___)

HASTA 30 DIC | EN BUSCA DEL TIEMPO JUDÍO

Tres años después de su última edición, vuelve In Residence de la mano del chef chileno Rodolfo Guzmán del restaurante Boragó. El evento trasladará la cocina y parte del equipo del restaurante al hotel NH Collection Madrid Eurobuilding del 14 de noviembre al 3 de diciembre. Mateo&co creó hace seis ediciones este pop-up que ha traído a Madrid a diferentes chefs de relevancia internacional. 

El restaurante Boragó, situado en Santiago de Chile, fue nombrado Restaurante más sostenible del Mundo en 2021, Restaurante más Sostenible de Latinoamérica en 2018, nº 4 de Latinoamérica en 2021, nº 43 del Mundo en 2022 para The World´s 50 Best Restaurants y, además, acaba de recibir el Premio a la Ética y Sostenibilidad según La Liste 100. Su propuesta gastronómica está centrada en el entorno de su zona, país y proveedores de confianza.

A partir del próximo 14 de noviembre, la propuesta de Boragó podrá degustarse de miércoles a sábado en horario de cenas, desde las 18:00h.

“Llevaremos parte de la primavera chilena para adosarla al otoño español. Sería imposible trasladar a Boragó a Europa sin hablar de nuestros descubrimientos que provienen del mar chileno, por lo que todos nuestros esfuerzos van a estar puestos en transmitir esa personalidad del Pacífico sur-sur” reveló el chef.

Ya es posible realizar las reservas a través de la web www.inresidence.es con la preventa de los menús. El coste de cada uno es de 190€ o 270€ con maridaje.

#InResidence acerca una vez más a los mejores chefs a Madrid

#InResidence vuelve a convertir Madrid en un punto de encuentro para los amantes de la alta gastronomía. Rodolfo Guzmán y su equipo se instalarán en el mismo lugar donde se han celebrado las últimas cinco ediciones del proyecto:

  • 2019 – #HisaFrankoInResidence, 2 estrellas Michelin, Mejor chef femenina del mundo en 2017 por The World’s 50 Best Restaurants y número 21 en la lista absoluta de este año.
  • 2018 – #MirazurInResidence, con 3 estrellas Michelin, del chef Mauro Colagreco, que actualmente ocupa el primer puesto como mejor restaurante del mundo según The World’s 50 Best.
  • 2018 (feb-marzo) – #CasaMarcialInResidence, con el chef español 2 estrellas  Michelin Nacho Manzano.
  • 2017 – #ColombiaInResidence, con los 4 mejores chefs colombianos de la lista 50 Best América Latina 2017.
  • 2016 – #AlineaMadrid, con 3 estrellas Michelin, del chef estadounidense Grant Achatz.

 

Arte, Ferias, Festivales, Gastronomía y mucho más en los eventos de Septiembre 2022 en Madrid.

HASTA 4 | EXPO PIEZAS LEGO

HASTA 4 | CONTRA LA EXTRAVAGANCIA DEL DESEO

4 Y 18 | MERCADO MUNICIPAL DE PRODUCTORES PLANETARIO

HASTA 8 | CIBELES DE CINE

8-11 | APERTURA – MADRID GALLERY WEEKEND 2022

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Arte Madrid (@arte_madrid)

8-18 | FIESTAS DE LA MELONERA

9-24 | MADRID URBAN FEST

10-11 | MERCADO DE MOTORES

10 | SALESAS VILLAGE – THE FESTIVAL

 

HASTA 11 | ALEX KATZ

HASTA 11 | JUAN BARAJA. CONTRA TODO LO QUE RELUCE: EFECTOS DEL TIEMPO

11 | VUELTA CICLISTICA ESPAÑA

 

14-18 | INTERGIFT

14-18 MERCEDES BENZ FASHION WEEK

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de MBFWMadrid (@mbfwmadrid)

15-18 | BISUTEX

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Bisutex (@feriabisutex)

15-25 | HOTEL TAPA TOUR

HASTA 15 | MADRID CAPITAL CULTURAL

15-18 | MADRIDJOYA

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Madridjoya (@madridjoya)

16-18 | MERCADO DE DISEÑO

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Madridjoya (@madridjoya)

16-18 | MOMAD

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de MOMAD (@momadmadrid)

17 | DCODE

17-18 | RETHINK VINTAGE

HASTA 18 | MADRID HACE UN SIGLO. 1900-1936. ARCHIVO ABC

HASTA 18 | THE POP ART CULTURE

18-25 ESTRELLA DAMM MASTER 2022. WORLD PADEL TOUR

22-25 SUMA FLAMENCO JOVEN

23-25 | OPEN HOUSE MADRID

24-25 | BRUNCH IN THE PARK

HASTA 25 | PAULANER BIERGARTEN

26 SEP-02 OCT | MADRID COCKTAIL WEEK

HASTA 2 OCT | SOROLLA Y BENLLIURE. UNA AMISTAD, DOS ARTISTAS

HASTA 27 NOV | SOROLLA EN NEGRO

HASTA 30 NOV | FRIDA KHALO: ALAS PARA VOLAR

Arte, Ferias, Festivales, Gastronomía y mucho más en los eventos de Julio 2022 en Madrid.

1-10 | FIESTAS DEL ORGULLO LGTBIQA+

1-28 | PAOLO GASPARINI. CAMPO DE IMÁGENES

2 | MERCADO DEL JUGUETE

2 | THE FESTIVAL BY SALESAS

3-31 | TEATRALIA CIRCUS

 

5 JUL-28 AGO | VERANOS DE LA VILLA

6-10 | MAD COOL FESTIVAL

 

7-17 | COMPAÑIA NACIONAL DE DANZA, TEATRO DE LA ZARZUELA

8-10 | CI URBAN FEST

9-10 MERCADO DE MOTORES

14-16 | QUERENCIA DE LA COMPAÑÍA ANTONIO NAJARRO 

 

HASTA 29 JUL | ITINERANCE 

HASTA 31 AGO | EL PATIO MAHOU

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Mahoudrid (@mahoudrid_)

 

HASTA 4 SEP | EXPO PIEZAS LEGO

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Mahoudrid (@mahoudrid_)

HASTA 4 SEP | CONTRA LA EXTRAVAGANCIA DEL DESEO

HASTA 11 SEP | ALEX KATZ

HASTA 11 SEP JUAN BARAJA. CONTRA TODO LO QUE RELUCE: EFECTOS DEL TIEMPO

HASTA 15 SEP | MADRID CAPITAL CULTURAL

HASTA 18 SEP | THE POP ART CULTURE

HASTA 30 SEP | WAH MADRID

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de WAH show (@wahshow)

HASTA 2 OCT | SOROLLA Y BENLLIURE. UNA AMISTAD, DOS ARTISTAS

THE POP ART CULTURE, comisariada por Lola Durán, podrá visitarse del 16 de junio al 18 de septiembre.

La exposición está producida y organizada por Evolucionarte en colaboración con CentroCentro.

El Pop Art surge a mediados de la década de los 50 en Inglaterra como una nueva corriente artística que cuestiona el expresionismo abstracto, considerado vacío y elitista, y pronto se difundirá en los Estados Unidos, donde alcanzará su mayor proyección.

THE POP ART CULTURE reúne una importante selección de más de 50 piezas pertenecientes a Keith Haring, Roy Lichtenstein, Robert Rauschenberg y Andy Warhol, las cuales permitirán al visitante apreciar la esencia del Pop Art:cómo cualquier objeto de la vida cotidiana puede alcanzar la categoría de arte. Entre las obras de la muestra se encuentran iconos como ‘Marilyn’, ‘Campbell’s Soup’ o ‘Electric Chair’ de Andy Warhol; la serie ‘Suite Apocalypse’ o ‘Andy Mouse Orange’ de Keith Haring; los collage como ‘Louisiana’ o ‘Peace’ de Robert Rauschenberg; y ‘Red with hair ribbon’ y ’Paris Review’ de Roy Lichtenstein. 

A través del interesante recorrido propuesto por Lola Durán, comisaria de la exposición, el visitante apreciará cómo los artistas pop hacen suyas técnicas plásticas propias de los medios de comunicación masivos, o del cómic, o de la fotografía y de los distintos procedimientos derivados de ella, ampliaciones y yuxtaposiciones, collages, fotomontajes, o del cartel publicitario, con sus diferentes técnicas visuales, acumulación, oposición, supresión. Recorrido que enfatiza también la importancia de la cultura de masas y cómo se introduce el consumo en el imaginario colectivo de las sociedades avanzadas.

La exposición ITINÉRANCE de la Casa de Velázquez abrió sus puertas este domingo, 12 de junio, con la muestra conjunta del trabajo realizado por los artistas residentes de la  promoción 2021-2022 de su sección artística: la Académie de France à Madrid.  

Hasta el 24 de julio, de manera totalmente gratuita, el público podrá acercarse al fruto de su trabajo y a la  culminación de sus proyectos, a los que han podido dedicarse de lleno en los últimos meses durante su  estancia en Madrid. 

Muestra viva y colectiva  

El artista Najah ALBUKAI, encarcelado y torturado en varias ocasiones en las prisiones de los servicios  de información sirios por haber participado en manifestaciones pacíficas contra el régimen de Bachar  al-Ásad, presenta una selección de obras procedentes de su práctica múltiple entre dibujo, grabado y pintura. Carmen AYALA MARÍN, que se reencuentra con España tras nueve años viviendo en París;  Maxime BIOU, pintor de lo espontáneo, la francesa Mathilde LESTIBOUDOIS con sus lienzos nutridos de elementos arquitectónicos, y Mery SALES -artista becada por el Ayuntamiento de Valencia-, aportarán  los proyectos pictóricos a esta exposición. 

Las artes visuales vendrán de la mano de Chloé BELLOC, que escucha las voces de las meigas gallegas,  tras las huellas de una abuela que sólo reveló de forma velada sus secretos y saberes ancestrales; la fotógrafa Lise GAUDAIRE; Anna LÓPEZ LUNA, que combina collages, vídeo y pinturas en una instalación  

especialmente diseñada para la exposición Itinérance en torno a las mujeres mineras españolas. El  cineasta español Alberto MARTÍN MENACHO, interesado particularmente en observar y analizar las  zonas rurales del sur de Extremadura a través del prisma de la juventud, expone una serie de fotografías analógicas y un fragmento de vídeo experimental, sacados de su proyecto actual, `Antier noche´, su  primer largometraje. 

Completan la muestra el diálogo entre dibujos realizados a partir de polvo de Eve MALHERBE, la instalación in situ del escultor francés Adrien MENU, los “paisajes impracticables” y una selección de  cuadros en superposición de Pablo PÉREZ PALACIO -artista becado por la Diputación Provincial de  Zaragoza-, y las piezas en gran formato realizadas con una técnica mixta, entre la pintura y el grabado, de Arnaud ROCHARD. 

Estos artistas llegaron a la Casa de Velázquez en septiembre de 2021 con un proyecto que les ha servido  de guía para experimentar, probar, tantear, hibridar, cuestionar, pero también para observar, sentir, crecer y elevarse. Así, ITINÉRANCE recopila piezas elegidas por ellos mismos como las más significativas de su  trabajo actual y su evolución.  

Los artistas nos invitan a observar el «vibrante letargo» de nuestro tiempo, los fenómenos de aislamiento  que nos llevan a repensar el papel y el lugar del individuo en la comunidad; a mirar de frente al cuerpo como herramienta de producción o de objeto de claustración; a reaccionar ante la devastación en  curso del planeta; a buscar oasis o vías de reconexión con la sabiduría escuchando las potentes voces  ecofeministas. 

Punto culminante de la programación anual de la Académie de France en Madrid, la exposición ITINÉRANCE refleja también las misiones esenciales de la institución: acoger, apoyar y promover a las nuevas generaciones de artistas para que puedan expresarse plenamente, experimentar y aventurarse serenamente en los caminos siempre nuevos de la creación contemporánea. 

LA CASA DE VELÁZQUEZ 

La Casa de Velázquez es una institución francesa fundada en 1920, que tiene como objetivo fomentar la cooperación y  los intercambios artísticos, culturales y universitarios a nivel bilateral e internacional. En la actualidad, la Casa de Velázquez  desempeña su labor bajo la tutela del Ministerio francés de enseñanza superior, investigación e innovación, y forma parte de la  red de las cinco Écoles françaises à l’étranger. Desde su creación, desarrolla sus actividades en torno a un modelo único,  apoyando a la vez la creación artística contemporánea y la investigación científica en el campo de las Ciencias  Humanas y Sociales. Su sección artística, la Académie de France à Madrid, acoge cada año en residencia a unos  treinta artistas de diversas procedencias geográficas, en un ámbito multidisciplinar: arquitectura, artes plásticas, cine,  composición musical, fotografía, vídeo… Lugar de creación e investigación tanto como de vida, permite a artistas – emergentes o confirmados– afianzar sus orientaciones de trabajo y experimentar vías nuevas. 

EXPOSICIÓN ITINÉRANCE

ARTISTAS DE LA CASA DE VELÁZQUEZ – ACADÉMIE DE FRANCE À MADRID 2021-2022 

Apertura al público el domingo 12 de junio – Hasta el domingo 24 de julio 

Exposición abierta de lunes a domingo de 10:00 a 20:00 (cierres excepcionales: 14 de julio y 26 de julio) En la Casa de Velázquez – C/ Paul Guinard, 3 – Ciudad Universitaria – Madrid 

 

WEB: casavelazquez.org

FB: @casadevelazquez

TW: @casadevelazquez

IG: @casadevelazquez

 

El icónico espacio en el madrileño Paseo del Prado ha retomado su actividad para ofrecer a los visitantes una propuesta única de ocio y gastronomía. 

De la mano de Compass Group, Las Terrazas del Thyssen presentan en esta nueva etapa una carta de cócteles diseñada por Héctor Henche. Estos llamativos cócteles están inspirados tanto en los cuadros de la colección permanente, como en los de la colección Carmen Thyssen. Obras como Las Cosquillas, de Pietro Longui, Mujer en el baño, de Roy Lichtenstein, y Campo de Trigo, de Pierre-Auguste Renoir, podrán verse en la visita al museo y, también, saborearse. 

La renovada propuesta incluye además una selección de gastronomía diseñada para convertir de nuevo Las Terrazas del Thyssen en uno de los puntos de referencia del tardeo madrileño y ofrecer a todos los que lo visiten una experiencia apacible y exclusiva, en el epicentro de la cultura de la ciudad.

Compass Group España es la responsable de la gastronomía del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid desde el pasado mes de octubre. Además, Vilaplana, su marca de catering de alta gama, es la encargada de diseñar y ofrecer una gastronomía exclusiva en los eventos privados que se celebran en el Museo.

Sobre el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza es la institución pública que alberga una de las Colecciones pictóricas más importantes del mundo con casi 900 obras de arte reunidas a lo largo de siete décadas por la familia Thyssen-Bornemisza. El Estado español adquirió la Colección en 1993. Durero, Rafael, Tiziano, Rembrandt, Caravaggio, Monet, Rénoir, Cézanne, Van Gogh, Morisot, Picasso, Hopper, Rothko… son algunos de los grandes nombres de la historia de la pintura presentes en el Museo, que ofrece un recorrido por la historia del arte occidental desde el siglo XII al XX. Desde 2004 la Fundación también exhibe obras en alquiler de la Colección privada de la Baronesa Carmen Thyssen-Bornemisza.