Tres años después de su última edición, vuelve In Residence de la mano del chef chileno Rodolfo Guzmán del restaurante Boragó. El evento trasladará la cocina y parte del equipo del restaurante al hotel NH Collection Madrid Eurobuilding del 14 de noviembre al 3 de diciembre. Mateo&co creó hace seis ediciones este pop-up que ha traído a Madrid a diferentes chefs de relevancia internacional. 

El restaurante Boragó, situado en Santiago de Chile, fue nombrado Restaurante más sostenible del Mundo en 2021, Restaurante más Sostenible de Latinoamérica en 2018, nº 4 de Latinoamérica en 2021, nº 43 del Mundo en 2022 para The World´s 50 Best Restaurants y, además, acaba de recibir el Premio a la Ética y Sostenibilidad según La Liste 100. Su propuesta gastronómica está centrada en el entorno de su zona, país y proveedores de confianza.

A partir del próximo 14 de noviembre, la propuesta de Boragó podrá degustarse de miércoles a sábado en horario de cenas, desde las 18:00h.

“Llevaremos parte de la primavera chilena para adosarla al otoño español. Sería imposible trasladar a Boragó a Europa sin hablar de nuestros descubrimientos que provienen del mar chileno, por lo que todos nuestros esfuerzos van a estar puestos en transmitir esa personalidad del Pacífico sur-sur” reveló el chef.

Ya es posible realizar las reservas a través de la web www.inresidence.es con la preventa de los menús. El coste de cada uno es de 190€ o 270€ con maridaje.

#InResidence acerca una vez más a los mejores chefs a Madrid

#InResidence vuelve a convertir Madrid en un punto de encuentro para los amantes de la alta gastronomía. Rodolfo Guzmán y su equipo se instalarán en el mismo lugar donde se han celebrado las últimas cinco ediciones del proyecto:

  • 2019 – #HisaFrankoInResidence, 2 estrellas Michelin, Mejor chef femenina del mundo en 2017 por The World’s 50 Best Restaurants y número 21 en la lista absoluta de este año.
  • 2018 – #MirazurInResidence, con 3 estrellas Michelin, del chef Mauro Colagreco, que actualmente ocupa el primer puesto como mejor restaurante del mundo según The World’s 50 Best.
  • 2018 (feb-marzo) – #CasaMarcialInResidence, con el chef español 2 estrellas  Michelin Nacho Manzano.
  • 2017 – #ColombiaInResidence, con los 4 mejores chefs colombianos de la lista 50 Best América Latina 2017.
  • 2016 – #AlineaMadrid, con 3 estrellas Michelin, del chef estadounidense Grant Achatz.

 

Arte, Ferias, Festivales, Gastronomía y mucho más en los eventos de Septiembre 2022 en Madrid.

HASTA 4 | EXPO PIEZAS LEGO

HASTA 4 | CONTRA LA EXTRAVAGANCIA DEL DESEO

4 Y 18 | MERCADO MUNICIPAL DE PRODUCTORES PLANETARIO

HASTA 8 | CIBELES DE CINE

8-11 | APERTURA – MADRID GALLERY WEEKEND 2022

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Arte Madrid (@arte_madrid)

8-18 | FIESTAS DE LA MELONERA

9-24 | MADRID URBAN FEST

10-11 | MERCADO DE MOTORES

10 | SALESAS VILLAGE – THE FESTIVAL

 

HASTA 11 | ALEX KATZ

HASTA 11 | JUAN BARAJA. CONTRA TODO LO QUE RELUCE: EFECTOS DEL TIEMPO

11 | VUELTA CICLISTICA ESPAÑA

 

14-18 | INTERGIFT

14-18 MERCEDES BENZ FASHION WEEK

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de MBFWMadrid (@mbfwmadrid)

15-18 | BISUTEX

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Bisutex (@feriabisutex)

15-25 | HOTEL TAPA TOUR

HASTA 15 | MADRID CAPITAL CULTURAL

15-18 | MADRIDJOYA

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Madridjoya (@madridjoya)

16-18 | MERCADO DE DISEÑO

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Madridjoya (@madridjoya)

16-18 | MOMAD

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de MOMAD (@momadmadrid)

17 | DCODE

17-18 | RETHINK VINTAGE

HASTA 18 | MADRID HACE UN SIGLO. 1900-1936. ARCHIVO ABC

HASTA 18 | THE POP ART CULTURE

18-25 ESTRELLA DAMM MASTER 2022. WORLD PADEL TOUR

22-25 SUMA FLAMENCO JOVEN

23-25 | OPEN HOUSE MADRID

24-25 | BRUNCH IN THE PARK

HASTA 25 | PAULANER BIERGARTEN

26 SEP-02 OCT | MADRID COCKTAIL WEEK

HASTA 2 OCT | SOROLLA Y BENLLIURE. UNA AMISTAD, DOS ARTISTAS

HASTA 27 NOV | SOROLLA EN NEGRO

HASTA 30 NOV | FRIDA KHALO: ALAS PARA VOLAR

Al puro estilo más tradicional italiano, la trattoria Pizzi Dixie, con motivo de su V Aniversario, estrena Pizzi Dixie Wine Bar con una amplia selección de los mejores vinos veganos, ¡servidos por copa!, gracias al sistema Coravin que permite servir vino por copas sin necesidad de descorchar la botella y así mantener intactas todas sus propiedades. 

Vinos de altísima calidad, biodinámicos, ecológicos, con pocos sulfitos, tratados con fermentaciones y maceraciones con la mínima intervención humana, en algunos casos, incluso con levaduras indígenas presentes en la propia uva para completar el mejor sabor italiano de la cocina de Pizzi Dixie, que después de cinco años sigue fiel a su personalidad de trattoria vegana.

 

Pastas frescas artesanales y las salsas preparadas solo con ingredientes naturales son los únicos trucos que hacen que las pastas sean tan sedosas, aromáticas y llenas de sabor.

 

No puedes perderte las croquetas de boletus con salsa de morcilla matachana, su tabla de antipasti vegetal y pan pizza o su risotto de castañas y vermut.

 

Nacho Sánchez, chef y propietario, recomienda las pizzas de pepperoni y piparras o la de salchicha y friarielli pero también hay novedades como la Pizzi Burger: Burger en pan de pizza con salsa de trufa, cebolla con orégano, láminas de calabacín a la plancha, rúcula, tomate seco y pimiento caramelizado. 

 

Raviolis de seta chantarella con reducción de piquillos y orecchiette con boletus son una apuesta segura. Y si te queda sitio para el postre, el coulant de chocolate con helado de double chocolate, ni lo dudes. 

 

Las altas temperaturas de la época estival nos ofrecen el escenario perfecto para disfrutar de las variedades galardonadas de Cervezas San Miguel.

La Marca ha conseguido que el prestigioso jurado de los certámenes internacionales The World Beer Challenge, Superior Taste Awards, London Beer Competition, Women International Trophy, Barcelona Beer Challenge, Monde Selection, el Concours International de Lyon y Frankfurt International Trophy reconocieran con 57 galardones a las cervezas de la marca.

Manila de San Miguel, una IPL (India Pale Lager), llena de exotismo y  atrevimiento que abre una ventana a un nuevo mundo cervecero: aportando lo mejor de una Lager y lo mejor de una IPA (India Pale Ale). Elaborada con maltas de mayor tueste, que aportan intensidad de color, notas tostadas y caramelizadas, y lúpulos  aromáticos y amargos que proporcionan diversidad de aromas. 

Magna de San Miguel, la Golden Lager para aquellos cerveceros inquietos que  buscan su recompensa diaria por reafirmar su identidad y tomar las riendas de su  vida, se elabora mediante un cuidadoso proceso de lupulización en tres tiempos con variedades amargas y aromáticas. En su receta, se combinan con las mejores maltas, responsables de las notas tostadas y la tonalidad dorada intensa. 

Selecta de San Miguel es una cerveza tostada extra, pensada para personas  con gustos selectos y ávidas de criterio. La selección de diferentes variedades de maltas y lúpulos, y el proceso de maduración en bodega, le confiere un excepcional  aroma y un sabor intenso con toques florales.  

Magna Tostada 0,0 de San Miguel .Esta variedad conecta con los gustos de los  que buscan la intensidad de una cerveza tostada en una 0,0. Una creación  cervecera que emplea diferentes tipologías de malta para aportar más color, más  sabor y un intenso carácter aromático a malta, caramelo y cereales tostados. Perfecta  para el día a día. 

La IPA (India Pale Ale) de la marca, Yakima Valley de San Miguel es una cerveza innovadora, creativa y con carácter, que pretende descubrir al consumidor  nuevos aromas y matices ampliando su universo cervecero. Una India Pale Ale  elaborada a partir de lúpulos americanos del Valle de Yakima (EEUU), que le aportan un aroma especiado, afrutado y floral, combinados con maltas que proporcionan  cuerpo y color a la referencia. 

La cerveza más original e internacional de la marca, pensada para las personas que siempre tienen ganas de ampliar su mundo y no dejar de aprender es San Miguel  Especial, una Lager que combina las mejores maltas, responsables de su color dorado ligero y de las suaves notas a cereal y pan blanco, con lúpulos que aportan su fondo floral y su amargor moderado característico. 

San Miguel Gluten Free es la alternativa para los celíacos que no quieren renunciar a tomar una cerveza, elaborada con los mismos ingredientes naturales que San  Miguel Especial pero sin gluten, gracias a un proceso en el que se degradan las proteínas que lo forman. 

San Miguel 0,0, es una cerveza que abandera un estilo de vida auténtico para los amantes de la cerveza que disfrutan sin renunciar a nada. En su elaboración se utilizan una selección de maltas que proporcionan aromas a grano y cereal y lúpulos de variedades amargas y semiaromáticas, que determinan sus fragancias florales y herbales, conservando todo el sabor de una cerveza y manteniendo el 0,0% de alcohol. Y para aquellos paladares inconformistas, San Miguel 0,0 Manaza, una auténtica cerveza 0,0 con zumo de manzana. 

San Miguel Radler es una Lager para todas aquellas personas que siempre tienen ganas de aprender y probar cosas nuevas. Esta variedad es el resultado de la mezcla  de cerveza con zumo de limón, que sorprende por su sabor refrescante y único, con matices cítricos, ideales para saciar la sed con la llegada de las altas temperaturas. Y para aquellas personas que quieren disfrutar de una San Miguel Radler, sin renunciar a nada, la alternativa ideal es San Miguel Radler 0,0, con todo el sabor de una Radler, pero 0,0% de alcohol.

 

Completa esta lista San Miguel Eco. Lanzada en 2011, es la primera cerveza  ecológica que se produjo en España. En su elaboración sólo se utilizan maltas y lúpulos procedentes de la agricultura ecológica, estrictamente certificados por las autoridades competentes.

 

@Sanmiguel_es 

#CervecerosInquietos 

La primera edición de ITAMAE se celebrará el 5 de septiembre en Madrid

Balfegó, empresa especializada en pesca, acuicultura, comercialización y gastronomía de atún rojo del Atlántico y el Mediterráneo, ha puesto en marcha el primer campeonato de Sushi para chefs profesionales que se celebra en nuestro país. El objetivo de este concurso, denominado ITAMAE Balfegó, es divulgar el conocimiento de la gastronomía japonesa y crear valor en torno a ella, más aún teniendo en cuenta su auge de consumo en España. 

La prueba final de la primera edición de este campeonato tendrá lugar el próximo 5 de septiembre en el Complejo Duques de Pastrana, en Madrid. En ella, los finalistas competirán y elaborarán sus propuestas ante un jurado de excepción presidido por Hideki Matsuhisa (Koy Shunka*, Barcelona). El resto de los miembros del jurado serán destacados cocineros expertos en la disciplina gastronómica del sushi: Yoshikazu Yanome (Kaido*, Valencia), Ricardo Sanz (Kabuki*, Madrid) y Víctor Planas (Kensei, Tenerife).

Además de esta competición, y asociada a ella, Balfegó ha organizado una jornada abierta al público general, en la que habrá demostraciones y cursos de caligrafía japonesa, cerámica, encuadernación y pintura; exhibiciones de kárate, la ceremonia del té, el arte del kimono o la creación de bonsáis. Los asistentes también podrán degustar las propuestas gastronómicas de distintos restaurantes japoneses de todo el territorio nacional.

Dos categorías

ITAMAE Balfegó constará de dos categorías: Destreza Nigiri y Creación Nigiri/ Maki/ Sashimi. Respecto a la primera de ellas, para la que los participantes dispondrán de 10 minutos, se valorará la rapidez y perfección en el acabado de la preparación de seis nigiris para cada uno de los miembros del jurado que valorará cortes del atún perfectos e iguales. Igualmente, también puntuará la técnica de corte y elaboración, limpieza del pescado de la zona de trabajo y de los cuchillos al finalizar, el arroz y demás elementos que compongan el nigiri, así como su presentación final. 

Para esta prueba se utilizará Akami, Chutoro y Toro de Atún Rojo Balfegó, debiendo presentar cada concursante dos piezas basadas en cada uno de ellos y con otros ingredientes secundarios a su gusto. 

Respecto a la segunda categoría (Creación Nigiri/Maki/sashimi), cada participante dispondrá de 30 minutos para elaborar un menú tradicional compuesto por tres nigiris, tres makis y sashimi de tres piezas para cada miembro del jurado que valorará el equilibrio de las propuestas. La prueba exige recetas elaboradas con impecable presentación y se evaluará la técnica utilizada, limpieza del pescado y demás ingredientes que compongan el menú presentado. Al igual que en la prueba anterior, también servirá para puntuar el arroz y la limpieza de la zona de trabajo y de los cuchillos al finalizar. 

Para esta segunda prueba los participantes podrán utilizar todos los cortes y partes del atún rojo, más otros ingredientes secundarios a su gusto.  

Por último, y respecto a los premios, el primer clasificado disfrutará de un viaje a Japón para dos personas, incluidos vuelos y alojamiento y 3.000 euros en metálico para disfrutar de la gastronomía en el país nipón. A ello se une, vivir una “Balfegó Experience”, galardón que recibirán también el segundo y tercer clasificado, respectivamente, consistente en un Tuna Tour, comida en Tunateca y visita a las instalaciones de la empresa para ver todos sus procesos. Todos los participantes en el campeonato pueden inscribirse a través de un formulario alojado en la página web de Balfegó (www.balfego.com).

 

Arte, Ferias, Festivales, Gastronomía y mucho más en los eventos de Julio 2022 en Madrid.

1-10 | FIESTAS DEL ORGULLO LGTBIQA+

1-28 | PAOLO GASPARINI. CAMPO DE IMÁGENES

2 | MERCADO DEL JUGUETE

2 | THE FESTIVAL BY SALESAS

3-31 | TEATRALIA CIRCUS

 

5 JUL-28 AGO | VERANOS DE LA VILLA

6-10 | MAD COOL FESTIVAL

 

7-17 | COMPAÑIA NACIONAL DE DANZA, TEATRO DE LA ZARZUELA

8-10 | CI URBAN FEST

9-10 MERCADO DE MOTORES

14-16 | QUERENCIA DE LA COMPAÑÍA ANTONIO NAJARRO 

 

HASTA 29 JUL | ITINERANCE 

HASTA 31 AGO | EL PATIO MAHOU

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Mahoudrid (@mahoudrid_)

 

HASTA 4 SEP | EXPO PIEZAS LEGO

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Mahoudrid (@mahoudrid_)

HASTA 4 SEP | CONTRA LA EXTRAVAGANCIA DEL DESEO

HASTA 11 SEP | ALEX KATZ

HASTA 11 SEP JUAN BARAJA. CONTRA TODO LO QUE RELUCE: EFECTOS DEL TIEMPO

HASTA 15 SEP | MADRID CAPITAL CULTURAL

HASTA 18 SEP | THE POP ART CULTURE

HASTA 30 SEP | WAH MADRID

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de WAH show (@wahshow)

HASTA 2 OCT | SOROLLA Y BENLLIURE. UNA AMISTAD, DOS ARTISTAS

Bar de Fuegos consolida su apuesta gastronómica en el número 7 de la Calle de Barbieri como un restaurante de comida de calidad, rústica y exquisita. Un Concepto Clásico, atemporal, simple, y desenfadado, pero a la vez sofisticado y diferente, apto para todos los públicos.

Los Fuegos son Los Grandes Protagonistas, la cocina al carbón es abierta, tanto la parrilla como el horno, de forma que los alimentos están la vista del comensal, que también puede observarse destreza los parrilleros acción.

 

En Bar Fuegos aprovechan todos los sabores que ofrece el mar y la tierra.  Los aromas de la leña y los ingredientes frescos de sus platos pueden ir acompañados de un buen vino o  una copa de gin tonic perfectamente preparada. 

La cocina del chef del restaurante, el argentino Mauricio Giovanini se caracteriza por el gran conocimiento del producto, al que aplica su experiencia durante años al frente de Messina (estrella Michelin en Marbella) y el dominio de la técnica aprendida. Giovanini ha creado una carta variada donde priman los platos elaborados en parrilla de leña y  carbón, con un toque elegante y atractivo.  

En su afán de ir siempre más allá, apuesta por un proyecto genuino el que imprime su origen argentino a su habilidad en la alta gastronomía.

En la carta de Bar de Fuegos conviven en armonía bocados para picar como la chipá o los nems de langostinos, con verduras como la coliflor asada con especias y crema de kimchee; y ensaladas como la Don Rescoldo, con cebollas y pimientos asados.

A la brasa se ofrecen carnes variadas como la entraña, el lomo alto argentino, las mollejas de corazón, el picantón o la pluma y la presa Ibéricas; también hamburguesas y, por supuesto, pescados como la lubina, el rodaballo o el lomo de atún.

 

Sus bocadillos o entrepanes a la parrilla de presa ibérica, de ternera, de panceta o de setas son una buena alternativa. Además, resultan ideales para compartir. 

 

Para los más golosos, el plátano a la parrilla con dulce de leche y chocolate o la tarta cremosa de chocolate con helado de vainilla, y para los que prefieren los postres más ligeros, pero también deliciosos, encontramos el budín de brioche y coco o la piña a la parrilla con soda de lima y pisco.

 

BAR DE FUEGOS

DIRECCIÓN: C. DE BARBIERI, 7

TICKET MEDIO: 30€

TLF: 916 84 11 62

WEB: bardefuegos.com

FB: @bardefuegos

IG: @bardefuegos

El icónico espacio en el madrileño Paseo del Prado ha retomado su actividad para ofrecer a los visitantes una propuesta única de ocio y gastronomía. 

De la mano de Compass Group, Las Terrazas del Thyssen presentan en esta nueva etapa una carta de cócteles diseñada por Héctor Henche. Estos llamativos cócteles están inspirados tanto en los cuadros de la colección permanente, como en los de la colección Carmen Thyssen. Obras como Las Cosquillas, de Pietro Longui, Mujer en el baño, de Roy Lichtenstein, y Campo de Trigo, de Pierre-Auguste Renoir, podrán verse en la visita al museo y, también, saborearse. 

La renovada propuesta incluye además una selección de gastronomía diseñada para convertir de nuevo Las Terrazas del Thyssen en uno de los puntos de referencia del tardeo madrileño y ofrecer a todos los que lo visiten una experiencia apacible y exclusiva, en el epicentro de la cultura de la ciudad.

Compass Group España es la responsable de la gastronomía del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid desde el pasado mes de octubre. Además, Vilaplana, su marca de catering de alta gama, es la encargada de diseñar y ofrecer una gastronomía exclusiva en los eventos privados que se celebran en el Museo.

Sobre el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza es la institución pública que alberga una de las Colecciones pictóricas más importantes del mundo con casi 900 obras de arte reunidas a lo largo de siete décadas por la familia Thyssen-Bornemisza. El Estado español adquirió la Colección en 1993. Durero, Rafael, Tiziano, Rembrandt, Caravaggio, Monet, Rénoir, Cézanne, Van Gogh, Morisot, Picasso, Hopper, Rothko… son algunos de los grandes nombres de la historia de la pintura presentes en el Museo, que ofrece un recorrido por la historia del arte occidental desde el siglo XII al XX. Desde 2004 la Fundación también exhibe obras en alquiler de la Colección privada de la Baronesa Carmen Thyssen-Bornemisza.

Un recorrido vegano por el mundo con gran variedad de tapas llenas de sabor, de color, de naturaleza, de ilusión y compromiso con nuestro planeta, del 13 al 19 de junio.

Un viaje por tan solo 3,50€ con delicias de cada rincón de Asia; esta segunda edición de TAPA MUNDI ASIA nos acerca la diversidad de culturas y sabores que nos ofrece nuestra madre naturaleza.             

                      

 PARTICIPANTES Y SUS TAPAS:

CHICKEN OF THE WOODS

“BAO LA JU’TA”

Bao de carbón de bambú, ternera vegan con salsa caramelo, hongo con la frescura de la granada y, para acompañar, una salsa mango-chili que puedes elegir dulce a la española o muy picante a la mexicana.

Taiwán

 

CHOOSE

«PASIÓN SA-THAI«

Crema de curry, arroz jazmín aromatizado al coco y una brocheta de «pollo» satay, crema de cacahuetes y cilantro. 

Tailandia

 

COOKALUZKA 

XIÀ RÌ GUÃNGMÁNG

Ensalada cantonesa de fideos de vegetales y perejil, salteados con aceite de chile, sésamo, mahonesa de piña y pesto de cilantro sobre canoa de arroz inflado.

China

 

DISTRITO VEGANO INVERNADERO

DAKGANGJEONG

Delicias de Luca estilo pollo frito coreano.

Corea 

 

DOLCE & VEGANA

SANDO FRUIT DE SHOKUPAN

Sándwich de un pan de miga artesano muy blando relleno de nata y fruta.

Japón

 

FANTASTIC V

GAMJA HOT DOG

Salchicha de soja rebozada en panko, harina de maíz, trocitos de patata frita y un suave polvo azucarado.

Corea

 

FINA FILIPINA VEGGIE

GAZPA ZETA THAI” 

Gazpacho a base de melón Galia, leche de coco, tartar de Daikon encurtido, menta, y Peta Zetas.
Tailandia

 

FREEDOM PIZZA

PIOZZAS DE VERDURA” 

Gyozas de verduras hechas con nuestra masa de pizza, salteadas con soja, ajo y jengibre, acompañadas por una salsa de agridulce de piña y toque de jengibre.

Japón

 

LA ENCOMIENDA

KIOTO SUBARU MAKEZA

Quinoa con aliño de sushi, berenjena asada con miso y no-atún.

Japón

 

PIZZI & DIXIE

NO PATO PEKINÉS
Rollito de carne de heüra laqueada con salsa hoisin, pepino, cebollino y cebolleta china.
China

 

SANTA Y PURA
BROCHETA DE YUBA TERIYAKI
Lazos de yuba con verduras asiáticas y salsa teriyaki.
Japón

 

VEGA ÁLAMO

GUA BAO IN FASHION” 

Bao relleno de heüra al hoisin con encurtido de mostaza, cacahuetes dulces y cilatro.

Taiwan

 

VEGANIA VEGGIE BAR

 

NO POLLO KARAAGE

No pollo karaage con fideos de arroz y algas.

Japón

 

VIVA BURGER

RABO DE JACKFRUIT THAI

Tradicional guiso de rabo de jackfruit estofado con curry thai y leche de coco. 

Tailandia

 

 

4 | THE FESTIVAL BY SALESAS

https://www.instagram.com/p/CeD7UK7jPRf/

 

4 | LOS SÁBADOS DEL RASTRO

https://www.instagram.com/p/CeLdWWjDzmu/

 

4/18/19 | MERCADO DE LAS RANAS

https://www.instagram.com/p/CeF-7imDQDI/

 

HASTA 5 JUN | ANDY WARHOL SUPER POP

https://www.instagram.com/p/CYrD5EQuAKK/

 

HASTA 5 JUN | DOCUMENTA MADRID 2022

https://www.instagram.com/p/CaXh3vNq1JC/

 

HASTA 5 JUN | MADRID CRAFT WEEK

https://www.instagram.com/p/CWlkCjUDx2I/

 

10 | LA NOCHE DE LAS IDEAS

https://www.instagram.com/tv/CeRxZbnKRVj/?utm_source=ig_web_copy_link

 

10-12 | MADRID URBAN SPORTS

https://www.instagram.com/p/CeOI2onNYoD/

 

11-12 | MERCADO DE MOTORES

https://www.instagram.com/p/CdoJOG3o1Ha/

 

5/19  |  MERCADO MUNICIPAL DE PRODUCTORES PLANETARIO

https://www.instagram.com/p/CcyWJUiq4W2/

 

11 JUN-29 JUL | ITINERANCE 

https://www.instagram.com/p/Cczq8eMoHHJ/

 

HASTA 12 JUN | FERIA DEL LIBRO DE MADRID

https://www.instagram.com/p/CZNltphMjDy/

 

HASTA 14 JUN | FESTIVAL MADRID EN DANZA

https://www.instagram.com/p/Cc7RFcDDqU5/

 

16-19 | CULTULETRAS

https://www.instagram.com/p/CeN_ydCDmlv/

 

HASTA 19 JUN | Arturo Soria. Una mente poliédrica. 1844 – 1920

https://www.instagram.com/p/Cbk7lfRjHAy/

 

HASTA 19 JUN | La edad dichosa. La infancia en la pintura de Sorolla

https://www.instagram.com/p/CZ1stE0oitH/

 

23-26 | MERCADILLO DEL GATO

https://www.instagram.com/p/CdVWFJAjWsj/

 

HASTA 26 | GERMAN. LOCAL. CULTURE.

https://www.germany.travel/es/campana/german-local-culture/home.html

 

HASTA 4 SEP | EXPO PIEZAS LEGO

https://www.instagram.com/p/CdQ5nF9josg/

 

HASTA 4 SEP | CONTRA LA EXTRAVAGANCIA DEL DESEO

https://www.instagram.com/p/Cc-MMVZjB_n/

 

HASTA 30 SEP | WAH MADRID

https://www.instagram.com/p/CUsIiwZshsq/