La entidad Apadrinaunolivo.org en su propósito para el desarrollo rural de Oliete y la comarca, convirtió productos endógenos de la zona en conservas vegetales, elaboradas de manera artesanal a la brasa y conservados, sin aditivos ni conservantes.

Las opciones de patés vegetales surgen para dar nuevas oportunidades a materia prima que estéticamente no encajan en las conservas vegetales de alcachofas y puerros, con las que ya cuenta MiOlivo.org. 

 

View this post on Instagram

 

A post shared by MadriDiana (@madridiana___)

 

La presentación se realizó en La Comunal, espacio de la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero, quienes ponen en valor el sector de aceites de oliva virgen extra a través del apoyo y difusión de distintas variedades y marcas. Con el fin de apoyar a la entidad en sus nuevas propuestas gastronómicas y visibilizar sus AOVES, colaboró en la puesta a punto del espacio. Durante la presentación, se llevó a cabo una cata de las variedades de aceite de oliva virgen extra, fruto de la recuperación y mantenimiento de olivares centenarios a través de donaciones anuales de 6.000 madrinas y padrinos de más de 10.000 olivos. 

 

Acerca de Apadrinaunolivo.org 

El propósito en Apadrinaunolivo.org nace con el fin de recuperar 100.000 olivos abandonados en Oliete, provincia de Teruel. Debido al éxodo rural actualmente cuenta con 360 habitantes. El propósito de desarrollo rural se basa en un modelo innovador, solidario, social y sostenible, como es el apadrinamiento de esos olivares. Con los 50€ de donación anual de las casi 9.000 madrinas y padrinos que nos han apoyado en estos 8 años hemos logrado son 15.000 olivos recuperados; 22 familias empleadas; 6,9 millones de toneladas de CO2 mitigados; y 19.000 visitas a Oliete. Fomentando el turismo sostenible; la protección de los ecosistemas y el empleo justo. 

 

Acerca de La Comunal

La Comunal, espacio perteneciente a La Fundación Patrimonio Comunal Olivarero, tiene como fin el promocionar el consumo y divulgar las cualidades y características del aceite de oliva virgen extra. Un lugar acogedor próximo a Alonso Martinez, en el centro de Madrid, contemplada como la tienda de aceites de oliva virgen extra más antigua de España. Desde hace más de 60 años dispone de más de 150 referencias de AOVES de las distintas Comunidades Autónomas.

La Fundación Aladina pone en marcha La Escuela de Cocina Aladina, la primera Escuela de Cocina 100% solidaria de la mano de los mejores chefs, sumilleres, reposteros o panaderos del panorama nacional, y con la colaboración imprescindible de Gunni&Trentino, que pone a disposición de los alumnos el espacio de su flagshipstore madrileña, y de El Corte Inglés, proveedor oficial de la escuela.

 

Junto con Miguel Carretero de Santerra (Sol Repsol), Carlos Urrutikoetxea de El Señor Martín (Sol Repsol), Edwin Rodríguez de Quimbaya (Estrella Michelín y Sol Repsol), Borja Veguillas de Pestana, Mario Payán de Kappo, Mario Sánchez de Comparte, Paola Freire, la cara visible de Foodtropía, cada semana la Escuela de Cocina Aladina pone al alcance de todos una clase de cocina única. Desde la página web de la Escuela de Cocina (www.escueladecocinaaladina.org) podrán consultarse el calendario de clases, los perfiles de los chefs y expertos, comprar las clases e incluso regalar alguna de las sesiones.

 

Todo ello en el espacio único que poseen en pleno centro de Madrid (P.º de La Habana, 3) de Gunni&Trentino, una cocina de ensueño donde cada alumno podrá disfrutar de una clase de cocina irrepetible.

 

Todos los fondos recaudados en la Escuela de Cocina de Aladina irán destinados a financiar el proyecto EPICKids, el primer estudio internacional sobre el impacto de la alimentación mediterránea en las secuelas de los tratamientos y la mortalidad del cáncer infantil.

 

EpicKids tiene como objetivo la elaboración de unas guías informativas basadas en datos objetivos y parámetros críticos de nutrición que ayuden a los equipos médicos a describir la trayectoria del estado nutricional entre los niños y adolescentes del sur de Europa con leucemia linfoblástica aguda (LLA) y determinados tipos de tumores cerebrales.

La Gelateria Di Angelo es toda una institución en Arganzuela. Al frente se encuentra Angelo De Santis, de ahí el nombre, experto en elaboración artesanal de helados y en maquinaria industrial para montar heladerías, que abrió las puertas de su propia en 2003.

 

Un espacio cuya decoración, inspirada en los frescos de Luca Giordano, que ocupan las cúpulas retroiluminadas, lleva directamente a los expositores en los que se sitúan los grandes protagonistas del establecimiento: los helados artesanos.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by MadriDiana (@madridiana___)

Aquí el gelato se despacha con la espátula, y el obrador se encuentra en situ; cuentan con una amplia variedad de sabores que van cambiando constantemente a lo largo del día y muchos surgen con la idea de ‘jugar’ con las materias primas.

Abren todo el año y por eso sus productos se adaptan a cada temporada. Aparte de los gustos clásicos tienen también otros más innovadores como el de naranja con hierbabuena o el de limón a la albahaca, sin olvidar lo más característicos como el de Tiramisú, Nutella, Ferrero Rocher.

Además disponen de una línea de fruta natural sin leche tipo sorbete y helados especiales sin azúcar, sin lactosa y sin gluten.

 

En la Gelatería Di Angelo, tanto las mañanas como las tardes están hechas para compartir no sólo un buen helado artesanal sino cuentos, risas o simplemente para tomar un buen café italiano con amigos o familiares.

Y si no tenéis ganas de un helado también hay otras opciones como granizados, gofres, tartas y el panettone típico de la Navidad.

 

DI ANGELO GELATERÍA

 

DIRECCIÓN: P.° de las Yeserías, 41

TLF: 918709903

FB: @diangelogelateria

IG: @diangelogelateria

WEB: diangelogelateria.com

La iniciativa Bach Vermut del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), que inició su andadura en octubre de 2014, ha conseguido durante nueve temporadas que más de 100.000 espectadores se acerquen a la música clásica gracias a un formato innovador que rompe con el protocolo clásico de concierto. El diverso público, en el que convergen distintas generaciones, se acerca a este ciclo para conocer el mundo del órgano y también para degustar un aperitivo antes y después de cada concierto, aderezado por una sesión de jazz en vivo de agrupaciones españolas, y a un precio muy asequible (localidades sueltas: 5 euros). 

Bach Vermut permite descubrir a los mejores organistas del mundo, tanto nacionales como internacionales, y se ha convertido ya en una propuesta cultural imprescindible para las mañanas de los sábados madrileños. Cada vez son más quienes se acercan a descubrir el órgano del Auditorio, cuya construcción fue encargada por el INAEM a finales de 1987 a uno de los organeros más importantes del mundo, el alemán afincado en España Gerhard Grenzing. Se trata de un imponente instrumento que cuenta con cuatro teclados, 12 metros de altura y 5.700 tubos. 

Bach Vermut 22/23

Esta gran fiesta de la música de los sábados por la mañana ofrecerá en la temporada 22/23 un total de siete conciertos con los mejores organistas del panorama actual. Una cita inolvidable será la que ofrecerá Juan de la Rubia con sus divertidas improvisaciones sobre la película de cine mudo El maquinista de la General de Buster Keaton. También destaca la propuesta a cuatro manos del dúo Vernet-Meckler, que interpretará algunas de las páginas más famosas y desenfadadas del imaginario musical, entre ellas, el Aprendiz de Brujo de Dukas, y el sempiterno Boléro de Ravel. El programa se completa con los excelentes organistas Jonathan Scott, Ángel Montero, y David Briggs, así como con el concierto de David Malet y el Coro de la Comunidad de Madrid, dirigidos por Mireia Barrera, en torno al repertorio coral alemán romántico. Además, la música de órgano se extenderá de nuevo a otras ciudades españolas con el ciclo “El Órgano en las Catedrales”: siete conciertos en las catedrales de Valencia, Castellón, León, Santiago de Compostela, Segovia, Cuenca y Ávila.

El 22 de noviembre, la competición promovida por Gelato Festival, SIGEP Italian Exhibition Group, Carpigiani y su concesionario oficial en Madrid, General Import, tendrá lugar en el IES HOTEL Escuela de la Comunidad de Madrid.

Una oportunidad para que los heladeros participen en la nueva edición del Gelato Festival World Masters, el mayor concurso italiano que promueve y difunde la cultura del helado artesanal.

Para elaborar en 30 minutos su propio helado, los heladeros dispondrán de unas de las máquinas más avanzadas de la línea HE. 

A última hora de la tarde, todos los sabores se presentarán ante un jurado técnico compuesto por los mejores chefs y pasteleros locales, expertos y blogueros gastronómicos (las actividades del jurado comienzan alrededor de las 17:00 para la ceremonia de entrega de premios a las 18:00).

La puntuación final está basada en cuatro criterios: Sabor 40%; Creatividad 20%; Textura 20% y Presentación en bandeja (vitrina) 20%.

 

Los 3 primeros ganadores del Desafío accederán al Día del Carpigiani 2024, la final europea, en Anzola dell’Emilia (BO).

 

INFO

WEB: gelatofestival.com/pages/EventSpain

IG: @gelatofestivalworldmasters

 

El chef vasco Andoni Luis Aduriz de Mugaritz será el padrino de la presente edición de la mano de Ron Zacapa, de la que es embajador y en la que la marca de ron guatemalteca, se estrena por primera vez como main partner de la acción solidaria. 

También del diario ABC, que se estrena como media partner, y de Mateo&co como organizador del evento. Los fondos recaudados por cada mesa irán destinados a paliar los efectos de la grave crisis alimentaria actual y que está provocada por conflictos como la guerra de Ucrania, el cambio climático y los efectos de la pandemia que todavía persisten. Esta crisis alimentaria está afectando, sobre todo, a los países del Sahel donde trabaja desde hace muchos años Acción contra el Hambre.

Esta acción benéfica contará con la participación de algunas de las mejores tiendas y espacios artísticos de Madrid y Barcelona, que abrirán sus puertas para convertirse en escenarios de una cena solidaria, para 20 comensales. La IX edición de Soul Food Nights volverá a trascender lo gastronómico: la moda y el diseño también estarán muy presentes en cada una de las localizaciones. En cada espacio, un cocinero diferente, con un menú distinto siguiendo la propuesta de su restaurante, recibirá a los invitados de forma simultánea.

Los chefs confirmados hasta la fecha que participarán en esta novena edición son:

  • Andoni Luis Aduriz (Mugaritz, 2 Estrellas MICHELIN)
  • Alejandro Serrano (Alejandro Serrano, 1 Estrella MICHELIN)
  • Carlos Maldonado (Raíces, 1 Estrella MICHELIN)
  • Javier Aranda (Gaytán, 1 Estrella MICHELIN)
  • Edwin Rodríguez (Quimbaya, 1 Estrella MICHELIN)
  • Ramsés González (Cancook, 1 Estrella MICHELIN)
  • Javi Estévez (La Tasquería, 1 Estrella MICHELIN)
  • Joaquín Felipe (Atocha 107)
  • Carlos Urrutikoetxea (El Señor Martín)
  • Javier Goya y Javier Mayor (TriCiclo)
  • Pepa Muñoz (El Qüenco de Pepa)
  • Carles Gaig (Gaig)
  • Álvaro Castellanos e Iván Morales (Grupo Arzábal)
  • Miguel Carretero (Santerra)
  • Nino Redruello (Fismuler)
  • Mario Payán (Kappo)
  • Roberto Ruiz (Barracuda MX)
  • Mario Sánchez (Comparte Bistró)

Este año, el chef vasco Andoni Luis Aduriz de Mugaritz (2 Estrellas MICHELIN) será el padrino del evento cocinando en uno de los espacios patrocinados por Ron Zacapa. Junto a él, un total de 17 chefs de toda España: Alejandro Serrano (Alejandro Serrano con 1 Estrella MICHELIN), Carlos Maldonado (Raíces, 1 Estrella MICHELIN), Javier Aranda (Gaytán, 1 Estrella MICHELIN), Javi Estévez (La Tasquería, 1 Estrella MICHELIN), Edwin Rodríguez (Quimbaya, 1 Estrella MICHELIN), Ramsés González (Cancook, 1 Estrella MICHELIN), Joaquín Felipe (Atocha 107), Carlos Urrutikoetxea (El Señor Martín), Javier Goya (TriCiclo), Pepa Muñoz (El Qüenco de Pepa), Carles Gaig (Gaig), Álvaro Castellanos e Iván Morales (Grupo Arzabal) , Miguel Carretero (Santerra), Nino Redruello (Fismuler), Mario Payán (Kappo), Roberto Ruiz (Barracuda MX) y Mario Sánchez (Comparte Bistró)

Participan también los siguientes espacios en los que se celebrarán las cenas (en orden alfabético): Barbour, Canali, Frigicoll, Loreto Aycuens, MAKRO, Mimoki, Muro, Oficina de Promoción Turística de Castilla-La Mancha, Plató Cenital, Q17, Santa Eulalia, VBO Spagna, Vista Alegre, WE COLLECT

A ellas se suman un gran número de marcas como colaboradoras en este evento solidario, comprando las mesas para las cenas (en orden alfabético): Acción Contra el Hambre, Boston Consulting Group, Endesa, Familia Torres, Makro, Moët&Chandon, Muro, Raíz Culinaria Castilla-La Mancha y  Ron Zacapa.

En esta edición, Ron Zacapa pondrá a disposición de público la compra de tickets para acudir a 5 de las cenas de la iniciativa, entre ellas, la organizada por el chef Andoni Luis Aduriz de Mugaritz. El coste del cubierto será de 250 euros y los fondos recaudados servirán de apoyo a Acción contra el Hambre para apoyar su trabajo en emergencias.

1-30 | RUTA DE LA CASQUERÍA

4-6 STOCK | FERIA OUTLET MADRID

 

5 | THE FESTIVAL BY SALESAS

 

View this post on Instagram

 

A post shared by SALESAS (@salesas.madrid)

 

HASTA 6 NOV | SUMA FLAMENCA

https://www.madrid.org/sumaflamenca/2022/calendario.html

 

11-27 | FESTIVAL ENE

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Festival Eñe (@festivalene)

 

11-20 | MADRID CRAFT WEEK

 

12-20 | FERIARTE

12-13 | MERCADO DE MOTORES

HASTA 27 NOV | SOROLLA EN NEGRO

 

View this post on Instagram

 

A post shared by MadriDiana (@madridiana___)

 

28-29 | XXII SALÓN DE LOS MEJORES VINOS DE ESPAÑA

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Guía Peñín (@guiapenin)

 

HASTA 30 NOV | FRIDA KHALO: ALAS PARA VOLAR

 

View this post on Instagram

 

A post shared by MadriDiana (@madridiana___)

 

HASTA 30 DIC | EN BUSCA DEL TIEMPO JUDÍO

HASTA 15 | ENE AMANECERES DOMÉSTICOS. TEMAS DE VIVIENDA COLECTIVA EN LA EUROPA DEL SIGLO XXI’

 

View this post on Instagram

 

A post shared by MadriDiana (@madridiana___)

 

HASTA 15 ENE | EL JAPÓN EN LOS ÁNGELES. LOS ARCHIVOS DE AMALIA AVIA

 

View this post on Instagram

 

A post shared by MadriDiana (@madridiana___)

HASTA 5 FEB | GAUDÍ

 

View this post on Instagram

 

A post shared by MadriDiana (@madridiana___)

 

HASTA 19 FEB | HERGÉ

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Hergé Madrid (@herge_madrid)

 

HASTA 9 ABR | EL CRISTAL ES MI PIEL

Hasta el domingo 6 de noviembre, la pizzería de la Planta 9 del Hotel Pestana CR7 (Gran Vía, 29), celebra el ‘Día de los Muertos’ con su ‘Pizza Halloween’.

Borja Veguillas, chef ejecutivo de toda la propuesta gastronómica de este hotel y de Pestana Plaza Mayor, ha sido el encargado de elaborar esta nueva receta en la que predominan los colores típicos de esta celebración, el morado, negro, blanco y, por supuesto, el naranja.

Para su elaboración se ha usado una base de calabaza en vez de la tradicional salsa de tomate, acompañada de patata morada, costilla ahumada, salsa barbacoa y, por último, trompetas de la muerte. 

La Pizza Halloween, ya disponible en carta, tiene precio de 18€, similar al del resto de las propuestas, pudiendo acompañarse de otros platos como Parmigiana, Carpaccio de vaca madura o incluso alguno de los nuevos cócteles de carta.

Pizzas con origen napolitano

Las pizzas de Pestana CR7 están elaboradas con harina de trigo doble cero, aceite de oliva virgen extra, levadura de panadero y miel para endulzar; las masas tienen una fermentación larga, de  hasta 48 horas, para conseguir una elaboración más aireada. A diferencia de las pizzas de origen romano, más crujientes y sólidas, las de elaboración napolitana se caracterizan por su ligereza.

En las pizzas incluidas en carta, destacan el uso de productos nacionales, como el queso manchego con Denominación de Origen Protegida (DOP a partir de ahora), e internacionales, como los embutidos como el spianata, un salami picante típico de Calabria, o los quesos gorgonzola y parmesano. Gran parte de los productos cuentan con Indicación Geográfica Protegida (IGP) o DOP.

Carta de pizzas de la pizzería del Hotel Pestana CR7 Gran Vía Madrid

Margherita – 15 euros

De la huerta – 16 euros

5 quesos – 17 euros

Picante – 17 euros

Parrilla – 18 euros

Leonesa – 18 euros

Pizza del chef – 18 euros

Trufada – 19 euros

Ibérica – 21 euros

Marina – 23 euros

Además de pizzas, el restaurante cuenta con una amplia propuesta en carta, como los antipasti, pastas y risottos, carnes y pescados, tales como bacalao a la livornesa o solomillo Rossini.

En la Planta 9 del Hotel Pestana CR7 Gran Vía se encuentra el Sports Bar, cuya carta se caracteriza por ser algo más “informal y de tapeo”, perfecta para compartir y manteniendo la misma calidad de los productos utilizados. Entre las opciones para elegir se encuentran hamburguesas, ensaladas, sándwiches especiales e incluso una nueva carta de cócteles y chupitos para todos los gustos.

Es en la Planta 10, o Rooftop, donde se pueden disfrutar las diferentes terrazas con varias alturas y vistas 360 grados al skyline de Madrid, con un bar con carta de aperitivos y tapas.

Horario de la pizzería:

Lunes y Martes: Cerrado

Miércoles a Viernes: 19:00h a 00:00h

Sábados y Domingos: 13:00h a 16:00h y 19:00h a 00:00h

 

La Segunda Ruta de la Casquería, que se celebrará del 1 al 30 de noviembre de 2022, es una iniciativa diseñada y  organizada por Alberto De Prado Ilzarbe (director de Qué Rico España) quien tiene como objetivo promocionar estas  recetas tan tradicionales y tan representativas de nuestra gastronomía a través de 21 restaurantes de la Comunidad de Madrid. 

La Ruta está patrocinada por la Casquerías Óscar, una empresa familiar que este año cumple 90 años de trayectoria profesional distribuyendo estos  productos en el mercado nacional con una sobresaliente reputación. Actualmente, más de 80 restaurantes de Madrid y  cerca de 200 en toda España confían en la calidad de sus productos, que se pueden adquirir directamente desde su página  web (www.casqueriasoscar.es) o en cualquiera de sus seis puestos de distribución que tienen repartidos por la Comunidad  de Madrid. 



Otro de los grandes protagonistas que acompañarán este sabroso recorrido son DO Vinos de Madrid, marca de calidad que gradualmente está recibiendo el reconocimiento nacional e internacional al trabajo de los tradicionales  viticultores de la Comunidad de Madrid. 

Desde la Organización de la 2ª Ruta de la Casquería se sigue apostando por la tradición madrileña de quienes disfrutan de ella. Por ello mismo, entre todos aquellos clientes que envíen a la web (www.rutadelacasqueria.es) una fotografía de un plato de casquería de alguno de los restaurantes que forman la ruta junto con un vino de la Comunidad de Madrid, entrarán en el sorteo de una serie de lotes de vinos de Madrid, así como visitas enoturísticas a las bodegas. Asimismo, también se sortearán cenas para dos personas en restaurantes de la ruta, talleres de cocina impartidos por David Luengo de “Cocinando en Guadarrama” o un premio realmente fantástico como es un Fin de  Semana en un Hotel 4**** SPA para dos personas (dos noches y sólo en Península). 

Esta ruta gastronómica estará llena de actividades como el Showcooking con productos de casquería elaborados por el bloguero David Luengo desde su exitosa página web Cocinando en Guadarrama (www.cocinandoenguadarrama.com)

Los restaurantes participantes:

Calle Duque de Sesto, 48. Madrid • Tel.: 91 451 10 00 (www.latasqueria.com) 

  • EL LINCE 

Calle Príncipe de Vergara, 289. Madrid • Tel.: 91 137 26 58 (www.ellincerestaurante.com) 

  • CASA ENRIQUETA 

Calle del General Ricardos, 19. Madrid • Tel.: 910 86 42 81 (www.gallinejasenriqueta.es) 

  • LA BOLA 

Calle de la Bola, 5. Madrid • Tel.: 915 476 930 (www.labola.es) 

  • LOS ARCOS DE PONZANO 

Calle de Ponzano, 16. Madrid • Tel.: 914 411 275 (www.losarcosdeponzano.es) 

  • LA CRUZADA 

Plaza de Gabriel Miró, 7. Madrid (Nueva ubicación) • Tel.: 658 32 05 77 (www.tabernalacruzada.es) 

  • LE QUALITE TASCA 

Calle Ponzano, 48. Madrid • Tel.: 683 510 538 (www.lequalitetasca.com) 

  • RESTAURANTE FIJO 

Calle Infanta Mercedes, 113. Madrid • Tel.: 910 66 77 62 (www.restaurantefijo.es) 

  • GARCIA DE LA NAVARRA 

Calle de Montalbán, 3. Madrid • Tel.: 915 23 36 47 (www.garciadelanavarra.com) 

  • ANTONIO SÁNCHEZ 
  1. Mesón de Paredes, 13. Madrid • Tel.: 915 39 78 26 (www.tabernaantoniosanchez.com) 
  • CALISTO 

Paseo de Eduardo Dato, 8. Madrid • Tel.: 91 737 36 40 (www.restaurantepristino.com) 

  • CASA CORONEL 

Calle Guareña, 12. Aluche. Madrid • Tel.: 638 41 80 74 (www.facebook.com/RestauranteElCoronel) 

  • EL MORDISCO 

Avda. Monasterio de Silos, 20. Montecarmelo (Madrid) • Tel.: 91 224 34 87 (www.restauranteelmordisco.com) 

  • VARELA 

Calle del Doctor Varela, 37. Madrid • Tel.: 696 46 92 35 (www.youtube.com/watch?v=_h_uD5og00Y) 

  • EL MESÓN DE DOÑA FILO 

Calle de San Juan, 3. Colmenar del Arroyo (Madrid) • Tel.: 696 46 92 35 (www.donafilo.com) 

  • ALILIAN 

Avenida Siglo XXI, 2. Boadilla del Monte (Madrid) • Tel.: 910 117 796 (wwwrestaurantealilian.eatbu.com) 

  • EL TORIL 

Plaza de La Comunidad de Madrid, 7. Alalpardo (Madrid) • Tel.: 91 620 20 33 (www.eltoril.es) 

  • EL MOLINO DEL REY 

Carretera de A Coruña, Km 47. Guadarrama (Madrid) • Tel.: 91 854 17 71 (www.elmolinodelrey.es) 

  • MADRILEÑO 

Calle del Dr. Palanca, 3. Guadarrama (Madrid) • Tel.: 918 54 13 08 (www.facebook.com/RestauranteMadrileno) 

  • HOTEL RURAL RESTAURANTE TORREBLANCA 

Calle del Dr. Gómez Ruiz, 7. Guadarrama (Madrid) • Tel.: Tel.: 918 549 505 (www.hotelruraltorreblanca.es) 

  • EL ALTO ALPEDRETE 

Avenida de los Canteros, Alpedrete (Madrid) • 910 64 69 78 (www.elaltorestaurante.com) 

 

El finalista italiano, Gianluca Monni, del restaurante La Dispensa de i Balocchi, en Piacenza (Italia), ha sido proclamado ganador de la quinta edición del concurso gastronómico profesional Chef Balfegó que reconoce a los cocineros que mejor trabajan y preparan atún rojo. La final, en la que han participado ocho chefs de restaurantes españoles, italianos y alemanes, se desarrolló durante la jornada de este lunes y los galardones se entregaron en una gala celebrada por la tarde y a la que asistieron más de 400 personas. 

El campeón del concurso obtuvo la distinción por “su originalidad, cuidada presentación y técnicas de cocina utilizadas”, según ha dictaminado el jurado del concurso. En segundo y tercer lugar figuran el catalán Ferrán Polls Pelaz del restaurante La Lustra – Huércal de Almería (Almería), y Javier Rico Álvarez, de El Círculo Restaurante y Vinoteca – Avilés (Asturias), respectivamente. 

Junto a ellos han competido el finalista alemán, Maximilian Krämmer, del restaurante Scheck-in Kochfabrik, en la localidad alemana de Achern, y los finalistas de restaurantes españoles: Asier Escrivá Romero, del restaurante Beat* – Calpe (Alicante); Miguel Castrisiano Jiménez del restaurante Jauregibarria – Amorebieta – Etxano (Vizcaya); Pola Hany William del restaurante L’Alkimista – Reus (Tarragona), y Rodrigo Vallejo Fernández, del restaurante Aromata – Palma de Mallorca (Mallorca). 

De la competición a la gala

El jurado encargado de valorar la labor de los chefs y los platos presentados en el concurso ha estado conformado por profesionales de reconocido prestigio en el entorno de la gastronomía y la restauración y que suman, en total, 15 estrellas Michelin. Sus miembros han sido: Martín Berasategui (Rte. Martín Berasategui*** Lasarte – Oria. Guipúzcoa), en el papel de presidente; Paolo Casagrande (Rte. Lasarte*** – Barcelona), Mario Sandoval (Rte. Restaurante Coque ** – Madrid); Fina Puigdevall (Rte. Les Cols** – Girona), Erwan Poudoulec, chef y director técnico de la Escuela de Alta Cocina Le Cordon Bleu, y José Carlos Capel, crítico gastronómico de El País y presidente de Madrid Fusión. 

La jornada de competición se ha desarrollado en la Escuela de cocina Le Cordon Bleu y el anuncio de los ganadores, así como la entrega de los premios, ha tenido lugar durante una gala celebrada en el complejo madrileño Duques de Pastrana.