Cultura, naturaleza, slow life y gastronomía para un modo de vida que es ahora tendencia y que dispone de todos esos elementos.
“Kilómetros de calma” es la campaña de la Diputación de Cuenca para relanzar el turismo en la provincia.
El spot ha sido dirigido por Román Reyes y cuenta a voz de Juan Echanove.
“Con 11,59 habitantes por kilómetros cuadrado, Cuenca se convierte en el destino donde poder disfrutar de más espacio libre y poder respirar aire fresco, algo que hemos echado de menos en los últimos meses”, Álvaro Martínez Chana, presidente de la Diputación de Cuenca.
Cuenca es cultura
Declarada Patrimonio de la Humanidad, la ciudad de Cuenca respira cultura en cada rincón de sus calles y alrededores. La historia de Cuenca la trasmiten sus cuestas, sus casas, rincones y alrededores.
Atractivos culturales como las Casas Colgadas o el Museo de Arte Abstracto son paradas obligatorias para todo aquel que quiera empaparse de la historia de una ciudad cuyos orígenes se remontan al Imperio Romano.
Cuenca se caracteriza por un típico clima Mediterráneo templado, en el que se puede hablar de la Serranía Baja y la Serranía Alta, cada una caracterizada por paisajes verdes en los que habitan una amplia tipología de fauna y flora.
Cuenca es naturaleza
Cuenca se caracteriza por un típico clima Mediterráneo templado, en el que se puede hablar de la Serranía Baja y la Serranía Alta, cada una caracterizada por paisajes verdes en los que habitan una amplia tipología de fauna y flora.
Cuenca es Gastronomía
Hablar de Cuenca también es hablar de gastronomía. De cocina de raíz y de serranía. Morteruelo, ajo arriero, lomo de orza, zarajos, cordero, perdices, quesos, alajú, junto con excelentes vinos de la tierra y digestivos licores: Resoli y Aguardiente de la Sierra, son los elementos fundamentales de la gastronomía tradicional de Cuenca.
En cuanto a sus restaurantes, cabe destacar la amplia oferta de tabernas y restaurantes presentes en guías nacionales especializadas, como Raff, o el estrella Michelin Trivio, del Chef Jesús Segura.
https://madridiana.es/wp-content/uploads/2020/07/Portada-Cuenca-Kilometros.png10801920EnzoLaurettahttps://madridiana.es/wp-content/uploads/2017/03/madridiana_logopirou.pngEnzoLauretta2020-07-17 10:58:062020-07-17 14:40:34LA NUEVA CAMPAÑA DE CUENCA, KILÓMETROS DE CALMA
Después de tres meses, las puertas de Santerra vuelven a abrirse.
Miguel Carretero y su equipo han afinando las últimas novedades para poner en marcha los dos espacios y tres conceptos: Santerra Restaurante, Barra Fina (en la calle General Pardiñas 56), y Neotaberna Santerra (Calle Ponzano 62).
Para la ocasión, el chef ha preparado cambios en carta con nuevos platos, especialmente en el local de la calle General Pardiñas.
Contará con dos propuestas: la carta “Temporada” y el menú degustación “Monte Bajo”, compuesto de 16 pasos que girarán entorno a los productos del monte y a la zona en la que Miguel Carretero se crio.
Además, Miguel Carretero y su equipo seguirán con la línea delivery y take away, con la sede situada en la calle General Pardiñas 56 como punto de recogida. Los pedidos take away podrán pedirse a través de la web.
Un post condiviso da MadriDiana (@madridiana___) in data:
Y como novedad, arrancará también con dos terrazas, una con capacidad hasta 16 comensales en Santerra (General Pardiñas) y otra con capacidad hasta 40 comensales en Neotaberna Santerra, (Ponzano). Las cartas de los espacios (Barra Fina y Neotaberna), estarán disponibles tanto en el interior como en sus correspondientes terrazas.
Las reservas ya están disponibles a través de la web: www.santerra.es.
https://madridiana.es/wp-content/uploads/2020/06/Portada-Santerra.png7202048EnzoLaurettahttps://madridiana.es/wp-content/uploads/2017/03/madridiana_logopirou.pngEnzoLauretta2020-06-27 14:10:272020-06-27 14:11:50SANTERRA REABRE SUS PUERTAS Y ESTRENA TERRAZAS
En este tiempo, Casa Decor ha sido partícipe activo de la gran evolución que ha vivido el interiorismo y el diseño en España, mostrando al público la necesidad de vivir en entornos estéticos, funcionales, saludables y sostenibles.
De ahí la campaña #CasaDecorSostenible, cuyo objetivo es demostrar que es posible crear espacios interiores más eficientes, sostenibles y respetuosos con el Planeta.
Un post condiviso da MadriDiana (@madridiana___) in data:
Todos los participantes se han volcado con esa iniciativa, trabajando en diversas direcciones, que se resumen en estos puntos:
√ Utilización de materiales naturales, orgánicos, reciclados y reciclables, de extracción y producción sostenibles y con sello de sostenibilidad y/o eficiencia energética.
√ Recuperación y reutilización de piezas y objetos.
√ Proyectos bien planificados, que maximizan los recursos,
minimizan el impacto y son fáciles de retirar.
√ Reutilización de materiales y muebles tras la Exposición, que serán recolocados, reciclados o donados.
√ Ahorro de agua y eficiencia energética gracias a electrodomésticos, sistemas eléctricos y sanitarios de última generación que reducen el consumo de recursos.
√ “Interiorismo de Km 0”, que apuesta por el producto artesanal y los oficios tradicionales de la región.
√ “Cultura botánica”, que favorece espacios vegetales, jardines y plantas de interior que oxigenan el ambiente.
Una experiencia única y exclusiva para los amantes del interiorismo
Del 8 de junio al 5 de julio, Casa Decor este año tendrá lugar en el emblemático Velázquez 21 que forma parte del extenso catálogo de edificios madrileños proyectados por el arquitecto José Espelíus Anduaga, como la Plaza de Toros de Las Ventas, el Ministerio de la Marina, el cine Ideal, el Teatro de la Zarzuela o el Teatro Reina Victoria.
Gracias a sus más de 5.000 m2, el recorrido expositivo transitará por alrededor de 65 espacios, que será, sin duda, el marco perfecto para mostrar las últimas propuestas en diseño de interiores, materiales, domótica, tecnología y tendencias de vanguardia.
INFORMACIÓN GENERAL
Dirección: Velázquez 21
Fechas: del 8 de junio al 5 de julio
Horario: todos los días, de 11 a 21 h (domingos y festivos incluidos)
https://madridiana.es/wp-content/uploads/2020/06/Portada-Casa-Decor-2020.png7202048EnzoLaurettahttps://madridiana.es/wp-content/uploads/2017/03/madridiana_logopirou.pngEnzoLauretta2020-06-26 19:09:322020-06-26 19:12:27Casa Decor 2020 reabre sus puertas para celebrar la edición número 55
Noches del Botánico celebra su quinto aniversario habiéndose consolidado como uno de los Festivales más heterogéneos y experienciales de España que apuesta por la calidad, la sostenibilidad y el eclecticismo musical, en un lugar tan emblemático, como es la Universidad Complutense de Madrid.
Su cuidada y variada programación reúne cada año en sus escenarios a artistas de primera categoría nacional e internacional, junto a nuevos talentos de la música contemporánea. Esta selección permite acoger a una gran variedad de públicos y generaciones que apuestan por la excelencia sonora.
Un post condiviso da MadriDiana (@madridiana___) in data:
En su pasada edición batió su récord de asistencia con más de 90.000 espectadores en sus 34 conciertos, afianzándose como uno de los grandes acontecimientos musicales de España.
El aforo limitado de los conciertos, en sus dos configuraciones -2.000 personas en su formato sentado o 3.600 espectadores en formato de pie, facilita la visibilidad y la cercanía del público con el artista.
Arte y degustación
Otro de los elementos importantes del festival son sus servicios de valor añadido. El público puede indagar entre los puestos del “Mercadillo del encanto” que da cabida a distintas expresiones del arte y del diseño, visitar alguna interesante exposición del Jardín Botánico y cenar en los foodtrucks disponibles, con una variada propuesta gastronómica, que incluye oferta apta para veganos y celíacos. También cuenta con zonas de descanso, atención sanitaria y otros servicios que hacen del festival una experiencia única.
Las entradas para los conciertos de Noches del Botánico están disponibles únicamente en los puntos de venta oficiales www.nochesdelbotanico.com y www.entradas.com La organización recuerda la importancia de no comprar nunca tickets en canales no oficiales.
A continuación, el cartel completo con todas las confirmaciones de esta quinta edición.
https://madridiana.es/wp-content/uploads/2020/03/ezgif-5-8605bcc395.pdf-1.png12411754EnzoLaurettahttps://madridiana.es/wp-content/uploads/2017/03/madridiana_logopirou.pngEnzoLauretta2020-03-12 11:48:222020-03-12 11:48:22Noches del Botánico 2020, más que un festival de música
Por primera vez en la historia, Antonio Najarro (Director del Ballet Nacional de España durante los últimos 8 años) dirige una producción en Corral de la Morería, un espectáculo sin precedentes que, además, cuenta con Belén López e Inmaculada Salomón como artistas invitadas, la música de José Luis Montón y el diseño de vestuario de Oteyza.
“Zincalí”, que estará en cartel a partir del próximo 23 de enero, presenta la esencia del baile racial de “El Yiyo”. Una esencia que evoluciona hacia formas y estilos de danza más contemporáneas y que logran mostrar su gran talento y su enorme carisma.
Un post condiviso da MadriDiana (@madridiana___) in data:
“El Yiyo”, considerado la nueva estrella del baile flamenco actual, estará acompañado de dos grandes personalidades de la danza española: Belén López, bailaora de enjundia, gran virtuosa del flamenco actual, con una tremenda personalidad, cuyo baile contrastará con la elegancia, sutileza y exquisitez de la interpretación de la Primera Bailarina del Ballet Nacional de España, Inmaculada Salomón, cedida por esta Institución.
El Espectáculo está concebido como un viaje hacia la raíz y elegancia de arte flamenco que se dan la mano con la vanguardia y la búsqueda. Y se dejan vestir en el hombre, por la elegancia de Oteyza, uno de los diseñadores de moda española que mejor muestran la evolución del traje tradicional, y en la mujer, por varios de los diseños más emblemáticos que en su día lució la dama del flamenco, Blanca del Rey.
Corral de la Morería reafirma con esta nueva producción su apuesta por liderar la vanguardia y la evolución del flamenco, como centro de producción y creación coreográfica.
Desde su propia fundación, ya supuso una disrupción inventando el formato moderno de tablao flamenco que sigue siendo la referencia en nuestros días. Desde entonces, ha creado y desarrollado innumerables conceptos de vanguardia durante todos estos años, que han hecho evolucionar este arte.
https://madridiana.es/wp-content/uploads/2020/01/Copertina-Corral-de-La-Moreria.png304800EnzoLaurettahttps://madridiana.es/wp-content/uploads/2017/03/madridiana_logopirou.pngEnzoLauretta2020-01-19 09:52:492020-01-19 09:52:49CORRAL DE LA MORERÍA PRESENTA EL ESTRENO MUNDIAL DE “ZINCALÍ”
Despedimos el 2019 y recibimos el 2020 que viene cargado de eventos gastronómicos, musicales y culturales.
3-4 MADRID ES MUSICAL
Con motivo de estas fiestas, los musicales toman la Puerta del Sol para compartir con los transeúntes que quieran acercarse los mejores momentos de aquellos que se representan en los teatros madrileños.
Un post condiviso da 33 El Musical (@33elmusical) in data:
– Viernes 3 de enero
12 h. Billy Elliot
13 h. Anastasia y El Rey León
14 h. El Médico
– Sábado 4 de enero
12 h. 33 El Musical
13 h. La Jaula de las Locas
14 h. Ghost
9 ENE-14 FEB INVERFEST
Un ciclo repleto de propuestas artísticas en diferentes espacios de la ciudad.
Sexta edición del primer gran festival musical del año con más de 50 citas programadas en un cartel que contempla conciertos de los artistas más reconocidos.
La sede principal es el Teatro Circo Price, pero también habrá actuaciones en La Rivera, La Sal But y el WiZink Center.
La poesía y el cine también tienen cabida en Inverfest.
Mercado de Motores es un gran mercado que cada mes reúne más de 200 diseñadores, artesanos, artistas y músicos para crear el lugar más inspiracional de Madrid de los últimos tiempos.
Rodeados de trenes, en Mercado de Motores hay comida, música, baile, entretenimiento y compras únicas.
El Congreso Internacional del Vino, que cumple en 2020 una década, es un espacio dinámico y enriquecedor donde las bodegas pueden conectar con los profesionales y prescriptores, para que conozcan sus vinos, descubran sus matices, sus historias, sus orígenes y así entiendan el producto.
Un post condiviso da Enofusión (@enofusion) in data:
DIRECCIÓN: IFEMA, Feria de Madrid · Av. Partenón, 5
WEB: www.enofusion.com
13-15 REALE SEGUROS MADRID FUSION
En este encuentro se dan cita chefs de renombre internacional y nuevas promesas procedentes de todos los países, además de aficionados a la buena comida.
Se trata de un evento multicultural en el que se organizan entre otras actividades: demostraciones, numerosas catas y degustaciones de productos, conferencias y concursos para todos los gustos.
El Primer Congreso Internacional de pastelería, panadería y chocolate en España.
Pastelería, panadería, chocolate.
Un simposium del universo dulce y de sobremesa en el que grandes chefs y maestros pasteleros y panaderos españoles e internacionales tendrán un papel protagonista.
Los restaurantes Asia Té, Casa Lafu, China Té, El Bund, Kung Fu, Kzen, Sabor Sichuan Hot Pot, Sion, Tasty Bowl Wudu Hot Pot y Xiang Zi Li ofrecerán un menú especial festivo China Taste con precios que van desde los 21 hasta los 40 euros hasta el 16 de febrero.
Por quinto año consecutivo, Madrid celebra 4.000 años de historia con una programación cultural y festiva para todos los gustos y edades.
Danza, cine, gastronomía, música, deporte o literatura son algunos de los ingredientes que dan todos los años la la bienvenida al Año Nuevo Chino.
Gran Pasacalles Multicultural (Domingo 26 enero 2020 de 11h00 a 13h00)
Recorrido: Inicio c/ Marcelo Usera esq. c/ Olvido – Av. De Rafaela Ibarra – c/ Dolores Barranco).
WEB: http://www.madridchino.com/
25-26 MERCADO PRODUCTORES
Todos los meses la Plaza Matadero acoge el mercado Madrid Productores, donde se reúnen más de 90 productores artesanos de alimentación de la Comunidad de Madrid.
Productos de proximidad, de calidad, artesanos y ecológicos; directamente del productor al consumidor.
DIRECCIÓN: Matadero de Madrid · Paseo de la Chopera, 14
WEB: www.mercadoproductores.es
HORARIOS: Sábados de 11 a 19 horas y domingos de 11 a 17 horas
ENTRADA LIBRE
28 ENE-2 FEB MBFWMADRID
La MBFWMadrid es la gran pasarela de moda en España que se celebra dos veces al año, en la de Feria de Madrid y en distintos escenarios de la ciudad.
Sus desfiles incluyen la presentación de colecciones de los mejores diseñadores de cada momento, tanto consagrados -en su programa general-, como jóvenes talentos -en la pasarela EGO-.
DIRECCIÓN: IFEMA, Feria de Madrid · Av. Partenón, 5 | Pabellón 14
WEB: https://www.ifema.es/mbfw-madrid
29 GIRA VIBRA MAHOU BY MAD COOL 2020
El festival madrileño ha anunciado, por quinto año consecutivo, una colaboración con Vibra Mahou que se desarrollará en 2020.
Su fructífera unión constará de 6 conciertos que recorrerán varias ciudades españolas el próximo año.
https://madridiana.es/wp-content/uploads/2019/12/Portada-Agenda-Enero.png312820EnzoLaurettahttps://madridiana.es/wp-content/uploads/2017/03/madridiana_logopirou.pngEnzoLauretta2019-12-31 10:13:542020-01-19 09:49:23AGENDA MADRID ENERO 2020
Del 16 al 22 de diciembre, la capital celebra la Grana Padano Week, con una ruta gastronómica que rinde homenaje a la DOP de quesos más vendidos del mundo.
Durante una semana, más de una decena de restaurantes de la capital ofrecerán al público una receta en la que Grana Padano será el gran protagonista.
Oven Mozzarrella Bar, Pizza Donna, Roostiq, El Perro y la Galleta, Pizzart Pizza, Fellina, Giulietta, Antonella y Hielo y Carbón darán vida a la Grana Padano Week.
Las recetas que proponen estos restaurantes buscan dar a conocer las propiedades que diferencian a Grana Padano “Riserva”: Este queso viejo, que se cura durante más de 20 meses, es un gran desconocido para el mercado español.
Una de las características que definen a Grana Padano Riserva, todavía poco común en los supermercados patrios, es su versatilidad. Se puede tomar o bien como aperitivo o como postre acompañado de salsa de mostaza, frutos secos y postre. También en láminas, rallado, o fundido en salsas.
En definitiva, se puede incorporar a cualquier plato, sea o no propio de la cultura culinaria italiana.
Las Recetas de los Restaurantes
Oven Mozzarella Bar, que participa con tres restaurantes, propone su pizza de mortadela trufada y Grana Padano “Riserva” en láminas.
Lo mismo ocurre con la receta que ofrece Pizzart Pizza: la Fabulosa. Ésta está hecha con crema de trufa, mozzarella, champiñones, rúcula, aceite de trufa y Grana Padano “Riserva” rallado.
Un post condiviso da MadriDiana (@madridiana___) in data:
Roostiq y su cocina de productor se unen a estas jornadas gastronómicas con la Pizza Grana Padano “Riserva”. Éste integrará el queso viejo fundido a las setas de temporada.
Así, Grana Padano Week realza esta característica de la D.O.P de quesos más vendida del mundo con recetas como la ensalada latina de quinoa con láminas de Grana Padano “Riserva” y la burguesa carbonita, con txuleta, pan brioche, cebolla roja, tomate, lechuga, bacon y queso Grana Padano “Riserva” fundido. Ambas son propuestas de Hielo y Carbón, el restaurante de Hyatt Centric Gran Via Madrid.
El Perro y la Galleta es otro de los restaurantes que quieren poner el valor cómo Grana Padano “Riserva” casa a la perfección con todas las gastronomías. Por eso, durante la Grana Padano Week, añadirá a su mítico tartar de atún, aguacate, mango, jengibre y sésamo láminas de Grana Padano “Riserva”.
Fellina propone pappardelle con ragú de cordero y Grana Padano “Riserva”, mientras Giulietta sugiere un fazzoletti relleno de calabaza, galleta de amaretto y Grana Padano “Riserva”,
Por su parte, Pizza Donna, un fagoti relleno de pera y ricotta con salsa de Grana Padano “Riserva”.
Por último, en la Grana Padano Week no podía faltar el Carpaccio. Este plato tan típico de Italia llega de la mano de Antonella, que sirve carpaccio de solomillo con láminas de Grana Padano “Riserva”.
https://madridiana.es/wp-content/uploads/2019/12/grana-padano-dop-riserva-marchio-e1576667869942.jpg219750EnzoLaurettahttps://madridiana.es/wp-content/uploads/2017/03/madridiana_logopirou.pngEnzoLauretta2019-12-18 12:12:132019-12-19 10:18:49MADRID CELEBRA POR PRIMERA VEZ SU GRANA PADANO WEEK
Baileys y San Ginés abren un lugar único con una decoración sorprendente, donde poder vivir unas Navidades muy diferentes, que prometen ser toda una fuente de inspiración.
El resultado de esta dulce simbiosis es la primera Chocolatería Pop-up, un lugar en el que vivir las tardes de diciembre de una forma diferente y conocer, en exclusiva, los originales renos de chocolate que presenta Baileys y que se degustan en forma de cóctel.
Un post condiviso da MadriDiana (@madridiana___) in data:
Además, en esta chocolatería tan diferente, será posible degustar el tradicional chocolate con churros y las porras de San Ginés, que han hecho de este lugar una institución. O el Baileys Chocolat Luxe con hielo y, por supuesto, el Baileys Original.
Para conseguir que La Chocolatería Pop Up de Baileys y San Ginés sea un espacio único y lleno de inspiración se ha contado con la colaboración de Silvia Brandao, de BeChic Catering, así como de Laura Martínez, fundadora de la marca de creatividad textil Peseta.
Ambas impartirán talleres para el público: por un lado, Silvia de BeChic Catering, guiará a los asistentes en la customización de su propio reno de Baileys el día 11 de diciembre, mientras que, el día 18, Laura de Peseta, compartirá los trucos para darle un twist a la decoración del tradicional árbol de Navidad.
Para acudir a algunos de ellos, se puede solicitar plaza en el mail: talleresdeBaileys@lamaschula.es
Para regalar esta experiencia, o simplemente para poder volver a disfrutarla en casa, Baileys pone a la venta el una edición limitada del pack regalo, compuesto por una botella de Baileys Original (70cl), un reno de chocolate y una vela de San Ginés con un apetitoso aroma a chocolate.
Esta compra será solo posible en esta Pop-Up o en la tienda de San Ginés, situada justo al lado con un precio de 18 euros.
https://madridiana.es/wp-content/uploads/2019/12/duende_Baileys_NAV-22-e1575824531885.jpg533800EnzoLaurettahttps://madridiana.es/wp-content/uploads/2017/03/madridiana_logopirou.pngEnzoLauretta2019-12-08 17:21:262019-12-08 18:02:26Baileys y San Ginés reinventan la Navidad con la primera chocolatería pop-up de Madrid
Diciembre viene cargado de actividades de ocio, que repasamos en este artículo.
23 NOV- 31 DIC MERCADO DE NAVIDAD
El Mercado de la Plaza Mayor, vuelve para celebrar estas fiestas con todos aquellos que quieran acercarse y recorrer sus 104 casetas.
DIRECCIÓN: Plaza Mayor
1 DICIEMBRE – 6 ENERO CHRISTMAS GARDEN
El proyecto “Christmas Garden” (Jardín de Navidad) – que se hizo famoso en Inglaterra bajo el título “Christmas en Kew”- transforma el Real Jardín Botánico, por primera vez, en un paisaje de cuento de hadas con luces navideñas y originales figuras de luz que hacen resaltar de forma sorprendente la increíble flora que alberga el Botánico.
DIRECCIÓN: Real Jardín Botánico de Madrid – Plaza de Murillo, 2
Un post condiviso da MadriDiana (@madridiana___) in data:
Baileys y San Ginés celebran el Día de Reno inaugurando la primera chocolatería pop up de Madrid.
Un lugar donde brindar con el Reno de chocolate abierto por las astas y relleno de Baileys, coronado por una montaña de nata y los más deliciosos toppings. Además puedes apuntarte a los talleres de Silvia de BeChic Catering y de Laura de Peseta solicitando plaza en el mail: talleresdeBaileys@lamaschula.es
Santa Ana Street Market es la Ruta de Compras y Ocio más cool en pleno Rastro de Madrid. Outlet, Arte, Vintage, Gastronomía, DJs, Talleres y mucho más.
El 7 de Diciembre llega su su edición navideña con visita especial de Papá Noel de 12 a 16h.
Dentro del marco de la programación Madrid, Navidad de encuentro, se contará con una gran pista de hielo, que estará disponible del 6 de diciembre al 6 de enero en Matadero Madrid.
En diciembre el Mercado del diseño llega dos veces.
El primer mercado vuelve el 7 y 8 de diciembre y como siempre incluye regalos originales, música y conciertos acompañados de muchos food trucks. La location será la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles.
Mientras el 21 y 22 de diciembre el mercado del diseño volverá al matadero con el mismo formato de siempre, buen rollo, compras, música y comida callejera.
DIRECCIÓN: Galería de Cristal del Palacio de Cibeles (7-8) y Matadero de Madrid · Paseo de la Chopera, 14
Un post condiviso da Isabella (@isabellarestaurante) in data:
La Última Edición del año de The Sandwich project, con una gira por Chuka Ramen, Acid Cafè y otros restaurantes no solo por Madrid, vuelven los bocadillos de Byron Hogan.
Los próximos 8 y 15 de diciembre, de 13 a 18h, una nueva selección de sandwiches americanos y italianos estarán disponibles en el restaurante italiano Isabella.
DIRECCIÓN: Calle Claudio Coello 114, 28006 Madrid, España
Un post condiviso da Mercado de Motores (@mercadodemotores_oficial) in data:
Mercado de Motores es un gran mercado que cada mes reúne más de 200 diseñadores, artesanos, artistas y músicos para crear el lugar más inspiracional de Madrid de los últimos tiempos.
Rodeados de trenes, en Mercado de Motores hay comida, música, baile, entretenimiento y compras únicas y una doble edición en diciembre.
DIRECCIÓN: Museo del Ferrocarril · Paseo de las Delicias, 61
WEB: www.mercadodemotores.es
ENTRADA LIBRE
14-15 HEROES COMIC ON
El mayor evento de entretenimiento de Madrid. Cómic, ilustración, cine, series, videojuegos, cosplay.
DIRECCIÓN: IFEMA (Pabellón 12) Av. del Partenón, No 5, 28042 Madrid
Un post condiviso da F E L L I N A (@fellinamadrid) in data:
Oven Mozzarrella Bar, Pizza Donna, Roostiq, El Perro y la Galleta, Pizzart Pizza, Fellina, Giulietta, Antonella y Hielo y Carbón darán vida a la Grana Padano Week.
22-6 ENERO ONLY YOU HOTEL PISTA DE HIELO
El Hotel Only You Atocha se convertirá en un Rockefeller Center castizo con la apertura de la primera pista de patinaje sobre hielo de Madrid dentro de un hote. Una iniciativa inspirada en el espíritu navideño más yanqui, gratuita y abierta desde el 22 de diciembre hasta el 6 de enero.
https://madridiana.es/wp-content/uploads/2019/12/Portada-Agenda-Diciembre.png312820EnzoLaurettahttps://madridiana.es/wp-content/uploads/2017/03/madridiana_logopirou.pngEnzoLauretta2019-12-06 13:22:572019-12-16 10:48:54AGENDA MADRID DICIEMBRE 2019
La casa de ostras francesas moderniza su puesto en el icónico Mercado de San Miguel, como inicio de la puesta en marcha de su proceso de nuevas estrategias corporativas.
Renovar sin perder la identidad: la nueva propuesta del Mercado de San Miguel
Con motivo de su décimo aniversario, el Mercado de San Miguel ha renovado su oferta gastronómica con nuevos puestos y varios Chefs de renombre como Rodrigo de Calle, Jordi Roca y Javi Estévez con la idea de combinar la gastronomía nacional con propuestas internacionales muy interesantes y que además son difíciles de encontrar en otros lugares.
La renovación del mercado ha servido para dar cabida a nuevos puestos, pero también para la renovación de los antiguos como en el caso de Ostras Sorlut que acaba de renovar su imagen para conmemorar su 90 cumpleaños.
Ostras Sorlut: las mejores ostras francesas de la capital
En 1930 George Sorlut fundó la ostrería Sorlut en una pequeña cabaña de pescadores, él mismo cavó los estanques llamados «claires», en los que aún hoy se termina el periodo de crianza de las ostras.
Un post condiviso da MadriDiana (@madridiana___) in data:
90 años de “savoir faire” en el complejo arte de la ostricultura suponen el gran esfuerzo de 3 generaciones de una familia que fue pionera a la hora de introducir la ostra francesa en una España poco acostumbrada a degustar productos en crudo.
La cercanía de Sorlut siempre ha pretendido que no solo la alta cocina y sus privilegiados clientes disfrutaran de la calidad de su producto. Fue así como surgió la idea del puesto en el Mercado de San Miguel, cuya imagen se presenta hoy renovada.
Desde hace 11 años, los dependientes detallan las diferencias entre los cuatro tipos de ostra (basadas en sabor, carnosidad y textura) para que el consumidor pueda escoger la que más se adapte a sus gustos. Además, en el puesto disponen de los mejores “acompañantes” de las ostras: caviar o champagne son algunos de los deleites que se pueden escoger para experimentar este auténtico climax gastronómico.
https://madridiana.es/wp-content/uploads/2019/11/msm-sorlut-ostras-e1574624181620.jpg462800EnzoLaurettahttps://madridiana.es/wp-content/uploads/2017/03/madridiana_logopirou.pngEnzoLauretta2019-11-24 20:36:592019-11-24 20:36:59Sorlut celebra sus 90 años con una imagen renovada
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
Essential Website Cookies
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, you cannot refuse them without impacting how our site functions. You can block or delete them by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website.
Google Analytics Cookies
These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.
If you do not want that we track your visist to our site you can disable tracking in your browser here:
Other external services
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
Privacy Policy
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.