Comparte, el nuevo bistró contemporáneo con aire francés-andaluz en la zona de Chueca

,

En el restaurante, situado en la calle Belén número 6, en pleno barrio de Chueca,  se puede disfrutar de tres espacios: la barra, en la que se puede ver trabajar al  equipo a través de la cocina vista; una gran mesa compartida; y el salón con  mesas bajas 

Mario y Charlotte son la combinación perfecta, tanto en lo  profesional, como además en lo personal. Un joven apasionado por la cocina, que ha  pasado por algunas de las más importantes de España como es Aponiente o Diverxo entre otras; y una profesional amante del trabajo de sala y del mundo del vino que rebosa  alegría e ilusión y que ha gestionado grandes equipos de trabajo como el de Four Seasons  Hotel Madrid, entre otros.  

Ahora con toda la confianza por haber meditado muy bien cada una de las aristas de este  proyecto, abren Comparte Bistró. Un lugar para disfrutar del viaje entre París y Cádiz,  pasando por supuesto por Madrid, en el que los platos tienen como protagonismo el  producto de temporada. Una cocina cercana, sencilla y desenfadada, de fondos y sabores  reflejados en platos con algunos recuerdos franceses y andaluces. Un estilo muy  personal que se lleva a cabo también gracias a las distintas técnicas de la alta gastronomía  que Mario ha aprendido a lo largo de su carrera profesional.  

La carta se compone de poco más de 20 platos en el que se pueden encontrar  combinaciones exquisitas como el Chicharrón, comté, tomates semi-secos; Croque  Monsieur, reblochon, vaca madurada; Atún à la bordelaise, purée de patata; Steak  Tartar, croissant, béarnaise; Pavías de pescado, salsa gribiche; o Canelón de  puchero, velouté con su caldo, hierbabuena; entre otros.  

En el apartado de postres propuestas tan originales como el Tatín de manzanas Inés  Rosales o la Millefeuille dulcey y caramel au beurre salé; entre otros. 

En la carta de vinos no podían faltar las referencias de Francia y de España, haciendo un  guiño especial a Andalucía. Lugares con una gran riqueza vinícola como son el valle del  Ródano y del Loira, Burdeos, la Borgoña y también la provincia de Cádiz o la Sierra de  Málaga. Por supuesto una gran lista de vinos dulces y generosos de Jerez, el Puerto de  Santa María o Montilla Moriles. Una propuesta líquida muy en consonancia con la  gastronómica, para que la armonía sea una gran protagonista de la experiencia global.  

El local está dividido en varios espacios. Por un lado, una barra que da a la cocina vista  para disfrutar del trabajo de los cocineros, quienes acabarán los platos en ella. Una gran  mesa compartida y un salón con mesas bajas. Destaca en todo el local la madera de  nogal, el mármol rojo tipo burdeos y la combinación entre la tradición y el modernismo.  La iluminación juega un papel fundamental, acogiendo al comensal entre luces y sombras  perfectamente pensadas.  

Un cocinero prometedor y con los pies en la tierra 

Mario Sánchez Ariza (Cádiz 1990) empezó a cocinar con tan solo 17 años, teniendo  siempre la meta final de montar su propio restaurante. Comenzó trabajando en Guipúzcoa  en Martin Berasategui (3 estrellas Michelin); más tarde en Arola Hotel Arts en Barcelona;  para luego dar el gran salto a París con el proyecto de Sergi Arola Hotel W Opera. Tras  un tiempo en Francia, volvió a su Cádiz natal para formarse en Aponiente (3 estrellas  Michelin) con Ángel León. Después, con el objetivo de irse a Madrid, consiguió la  oportunidad de trabajar como jefe de partida en Diverxo (3 estrellas Michelin) con Dabiz  Muñoz. A partir de ahí comenzaría su aventura madrileña formando parte de proyectos tan  enriquecedores como La Cabra y Gaytán de Javier Aranda, dirigiendo la apertura de este  último, consiguiendo una estrella Michelin a los pocos meses de abrir; Triciclo; o los  restaurantes El Patio & Isa en el Four Seasons Hotel.  

Una directora profesional, siempre con una sonrisa amable 

Charlotte Finkel (París 1992) desde muy jovencita ha sido una apasionada por el mundo  de la gastronomía y del vino. Tanto que decidió interrumpir sus estudios en la Escuela de  Negocios para descubrir la hostelería profesional con la apertura del Hotel Four Seasons  en Baréin. Convencida de haber encontrado su camino, se fue al Four Seasons de Bora  Bora al terminar su Máster en Management y Hospitality Management (París & Madrid).  Más tarde tuvo la oportunidad de volver a Madrid para la apertura del Four Seasons gestionando la sala y un equipo de más de 50 personas, siempre con espontaneidad y  profesionalidad. Se caracteriza por su versatilidad, por su anhelo de aprender y por su  sonrisa, siempre amable.Para más información: