Diego Velázquez invita a Pablo Picasso… y Carmen Calvo
La exposición que se presenta en la Casa de Velázquez del 27 de octubre de 2023 al 15 de febrero de 2024 pone de relieve esta conexión que atraviesa las épocas y celebra, desde el prisma de la inspiración y del legado, lo que está en juego en la intimidad del gesto artístico.
Visualizza questo post su Instagram
Dos secciones complementarias
La primera, más documental y didáctica, se concibe como un despliegue en tres dimensiones del libro Diego Velázquez invita a Pablo Picasso publicado por la Casa de Velázquez en coedición con el Museu Picasso de Barcelona. Mediante textos selectos, reproducciones de cuadros, fotografías de archivos, cartas y documentos audiovisuales, los visitantes podrán adentrarse en esta filiación tan peculiar que se tejió entre Velázquez y Picasso, especialmente durante aquel verano-otoño del 1957 que dió lugar a Las Meninas.
La segunda cuenta, a su vez, con un recopilatorio excepcional de la serie El tiempo que apasiona de Carmen Calvo que, para la ocasión, se ha enriquecido de 110 nuevas postales.
Entre encuentros y reencuentros
La Casa de Velázquez –institución francesa que, a pesar de su nombre, nunca ha acogido al «pintor de pintores»– sirve de punto de encuentro para esta invitación que da título a la exposición. Su acción casi centenaria en favor de la creación contemporánea y la investigación científica le ha permitido acoger a numerosos artistas y estudiosos del arte español. Entre ellos, Emmanuel Guigon, comisario de la exposición, y Carmen Calvo quien se benefició de una beca de creación entre 1983 y 1985, pasando a convertirse en una de las más célebres alumni de la Académie de France à Madrid.
«Diego Velázquez invita a Pablo Picasso… y Carmen Calvo» nos propone por lo tanto un recorrido sensible, erudito, pero a la vez didáctico y accesible que no solo nos da a ver los paralelismos y puntos de encuentro entre Picasso, Velázquez y Calvo, sino que pretende abrir una reflexión más amplia sobre la creación, la inspiración y la historia del arte.