GERMAN.LOCAL.CULTURE PRESENTA UNA RUTA PARA DESCONECTAR Y DESCUBRIR NUEVOS TESOROS OCULTOS A LOS MÁS VIAJEROS

,

A lo largo de un mes, del 26 de mayo al 26 de junio, algunos aspectos de la cultura alemana impregnarán tres lugares muy concretos de Madrid, que nos ofrecerán propuestas, amenas y divertidas y nos aportarán detalles sobre estas dos ciudades y sus alrededores. 

Además, German.Local.Culture. sorteará dos viajes (para dos  personas cada uno) a Fráncfort y Bremen. 

Se podrá participar a través de la web http://k405.es/glc 

Descubre el café de Bremen  

Bremen es una gran ciudad con muchas facetas, donde la historia, la tradición, la ciencia, la naturaleza y la cultura se  combinan para formar un fascinante cuadro general. En ella se unen tradición y modernidad; y la historia, la cultura y el estilo de vida están estrechamente entrelazados. Además de asociar este destino con el célebre cuento de los hermanos Grimm (Los músicos de  Bremen), productos de como el café o el chocolate de calidad están íntimamente relacionados con la ciudad. 

La Bicicleta (Plaza del San Ildefonso, 9) es uno de los más emblemáticos cafés de  Madrid, pionero en los cafés de especialidad. Durante el mes que dura el proyecto el  barista Pablo Simancas, con más de diez años de experiencia profesional en el sector, ofrecerá dos talleres para quienes se quieren iniciar en el mundo del café, con consejos y técnicas para mejorar el café en casa, diversos métodos de elaboración; incluyendo los nuevos sistemas de pour over (v60, chemex, aeropress…) y mostrando las diferencias entre cafés convencionales frente a los  de especialidad. 

Los talleres son abiertos, quien lo desee puede apuntarse a  través del correo labicicletacafeeventos@gmail.com con el asunto “Talleres  de café de Bremen”. 

El juego de los museos de Fráncfort 

Esta ciudad, moderna, palpitante y acogedora fue cuna del gran poeta Johann  Wolfgang von Goethe, cuya casa-museo es de recomendable visita. Posee  un conjunto de museos impresionante. Muchos de ellos, concentrados en  los idílicos márgenes del río Meno. Es  lo que se conoce como la orilla de los  museos (Museumsufer).  

Es probable que conozcas algunos de  los divertidos juegos tematizados de Escape Room que tiene Fox in a Box en Madrid, todo un referente europeo. Uno de los más  especiales, Mastermind (ubicado en  su sede de la calle Áncora, 12) ha sido  personalizado para la ocasión para el proyecto German.Local.Culture. En él, los participantes deben conseguir irrumpir en la cámara de seguridad de uno de los museos más importantes de Fráncfort. Para participar  es necesario reservar a través de su  web: foxinaboxmadrid.com

Bailando por los “Felices años 20”

Mucho más que un hotel, es uno de los espacios más cosmopolitas de Madrid. Bastardo Hostel (San Mateo, 3) tiene una variada programación a lo largo del mes. Uno de sus lemas es “Aquí siempre pasan cosas”. Dentro de su programación podrás acudir a dos clases abiertas de media hora (con baile posterior) con música swing, especialmente personalizadas para el proyecto German Local Culture.

Serán impartidas en el hall del hostel por la escuela Barrelhouse Swing Project. 

Serán el domingo 12 de junio (Lindy Hop; en pareja) y el 26 de junio (Solo Jazz; individual), de 11:30 a 14:00 h. La actividad es gratuita.