HERMOSILLA, UN LOCAL DE ADN INTERNACIONAL, INFORMAL Y RESPETUOSO CON EL PRODUCTO
HERMOSILLA es el regreso a Europa de un cocinero, Marco Carboni formado entre su Módena natal (formó parte del equipo de Massimo Bottura), con un bagaje internacional que domina los ceviches, el grill, algunos fermentados, una fantástica hamburguesa, arroces, pastas y masas de todo tipo.
Una mezcla de cocina europea con platos latinos. Sin duda el resultado de la cocina viajera, actual, fresca y mediterránea.
En el local, diseñado por Plantea estudio (responsables entre otros de Sala Equis en Madrid), domina el color rosado de los mármoles y paredes, un local que se acomoda dentro de un edificio del conocido arquitecto madrileño Gutiérrez Soto, y del que se entrevén algunas estructuras como las antiguas escaleras y muros que han dejado desnudos. El suelo de madera antigua natural y sin tratar le aporta calidez. La cocina de pase a la vista tiene una mesa de 8 personas y el horno de leña protagoniza otro de los rincones de la sala. Es la zona de masas.
Ver esta publicación en Instagram
Productos y colaboraciones
La importancia del producto y rodearse de los mejores. Para ello, se ha contado con una extensa red de productores y amigos que comparten la misma filosofía que Carboni. Aceites de Jaén de Solo Aceite, panes de Cientotreinta Grados, quesos seleccionados por Formaje o café del tostador madrileño Hola Coffee además de una cafetera Marzocco de última generación.
La misma filosofía se aplica a las vajillas, creadas en colaboración con Pedro León, artesano madrileño de la cerámica que posee su estudio, Arte Hoy, en la capital. Y que se combina con piezas de origen japonés y de materiales naturales, piedras, barro, cerámica…
«Respeto ante todo -comenta Carboni-, queremos productores que respetan la naturaleza, que hablan de sostenibilidad con conciencia, esto es lo que buscamos en los vinos y en los productos que usamos en cocina, estamos abiertos a más colaboraciones de este tipo porque apenas estoy empezando a conocer la belleza de lo que tenemos alrededor”.
La Carta
En la carta encontramos hummus de alcachofa, tortilla de sobrasada y piquillo o pollo frito con crema ácida de limón en la parte de PICAR ALGO, pero también pescados, hamburguesas o pulpo al Josper; tartares y ceviches en la sección CRUDOS; y ensaladas y platos con coliflor, boniato y berenjena, por poner algunos ejemplos, en VERDURA; además de la parte de GRANOS, donde hay arroces, pasta y una pizza. Toda una declaración de intenciones para conformar una carta alrededor del producto que nos hará volver una y otra vez.