II jornada S.O.S. vino en España
El consumo de vino entre el público joven se sitúa un 63% por debajo de la media nacional.
Solo el 26% de los jóvenes españoles consumen vino semanalmente en casa.
¿Qué tienen en cuenta los jóvenes cuando eligen un vino?
¿Qué debe hacer el sector para llegar al público joven?
Éstas han sido las premesas de la II Jornada S.O.S Vino sobre el consumo del vino entre el publico joven de España donde se han analizado posibles alternativas para impulsar el consumo y generar el crecimiento necesario en este sector.
La Mesa Redonda
La jornada, que ha reunido a la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) y otros expertos del sector como las Bodegas Neo, Navascués Enología, Casa Rojo, Taberna Averías y Spanish Wine Lovers, ha sido dirigida por Fernando Mora (Master of Wine 2017) y patrocinada por Lidl, que apuesta por recuperar la cultura del vino haciéndolo accesible a todos con una atractiva relación calidad/precio.
El debate ha girado sobre las barreras de entradas existentes, la modernización de la imagen de los vinos, el uso de un lenguaje que haga el vino más atractivo y de redes sociales para conectar con los jovenes, y la necesidad de generar nuevos momentos de consumo, como por ejemplo los festivales, para recuperar su posicionamento frente a otras alternativas a la cerveza, el vermut o los spirits.
Fernando Mora ha resumido en 8 recomendaciones las participaciones de la mesa redonda:
– No importa no saber de vino, hay que disfrutar
– Es necesario ser más humildes desde el sector, y dar al público lo que quiere
– Hay que adaptar el lenguaje al público más joven, y salir a buscarlos
– Es más facil entrar al público joven por los ojos, pero es necesario que la calidad del producto sea buena
– Hay que simplificar el lenguaje del vino: de forma más cercana y cotidiana y con menor sofisticación
– Formar el personal que está en contacto con el consumidor es clave para educar en la cultura del vino
– Hay que crear Marca España con el vino
– El vino es cool, pero el público quiere pagar un precio racionable por él
La Cata
La mesa redonda ha terminado con una cata de vinos, guidad por Mertxell Falgueras
Los Vinos
La Bien Pintá Verdejo 2016 (D.O. Rueda)
Coto de Iberdo2016 (D.O. Ribeiro)
Neo Crianza 2016 (D.O. Ribera del Duero)
Cutio 2016 (D.O. Cariñena)