JAPÓN. UNA HISTORIA DE AMOR Y GUERRA CONTARÁ CON VISITAS GUIADAS TEMÁTICAS DURANTE EL PUENTE DE DICIEMBRE
Del 4 al 8 de diciembre, en ocasión del puente de diciembre, se han organizado dos visitas temáticas a la exposición ‘Japón. Una historia de amor y guerra’. La primera, ‘La mujer en Japón’, mostrará el exclusivo y misterioso mundo de las geishas a través de numerosas estampas y objetos cotidianos. También desvelará, a través de la visita, el papel de la mujer en la cultura japonesa de los siglos XVII-XX. La segunda, ‘Artes y rituales de Japón’, propone un recorrido por las artes y rituales del Japón de los siglos XVII-XX donde se descubrirán los secretos de las luchas de sumo, de la ceremonia del té, del ikebana y otros aspectos artísticos como la caligrafía, el haiku y el origami.
Las visitas se realizarán en grupos de 5 a 10 personas y es imprescindible reservar a través de la web https://entradas.japonamoryguerra.com/
Ver esta publicación en Instagram
La exposición, que podrá visitarse hasta el 30 de enero de 2022, está producida y organizada por Evolucionarte en colaboración con CentroCentro, y muestra una selección de la colección de Pietro Gobbi y Enzo Bartolone, grandes estudiosos y coleccionistas del arte japonés.
Más de 30.000 personas ya han pasado por CentroCentro para descubrir la exposición ‘Japón. Una historia de amor y guerra’ compuesta por una exquisita selección de más de 200 piezas pertenecientes a una de las colecciones más prestigiosas del mundo, la Colección Bartolone Gobbi. Un viaje a través del cual conocer la atmósfera elegante y refinada del país nipón desde el periodo Edo (1603-1868) hasta el siglo XX.
Emoción, estética y comunicación, son las claves para entender esta completa exposición, dividida en 11 secciones, que trata a través de sus estampas, creadas por los artistas más representativos de la cultura nipona como Hiroshige, Utamaro, Hokusai o Kuniyosh, de mostrar al público el gusto por la naturaleza, la vida cotidiana, el amor en sus diferentes versiones, el mundo femenino con las geishas o la caligrafía como expresión estética.
La escenificación de la exposición se completa con objetos y elementos de la vida japonesa como el kimono y las armaduras de samuráis, que se exponen por primera vez en España. La muestra también abarca la importante labor de transmisión cultural del teatro Nō y Kabuki, los avances estéticos en el grabado ukiyo-e, de tanta transcendencia para las vanguardias europeas del siglo XIX; y la religión zen, de rígida moral, cuyas enseñanzas son percibidas por la percepción visual y artística de estas obras. Concluye la exposición con los shashin o fotografías, pertenecientes a principios del s.XX y consideradas copias de lo auténtico, que simbolizan una visión global de una cultura compleja y fascinante.
SEDE Y FECHAS
CentroCentro – Plaza de Cibeles, 1
Hasta el 30 enero 2022
HORARIO DE LA EXPOSICIÓN
Lunes – domingo, de 10:00 h a 20:00 h
HORARIO VISITAS GUIADAS
Del 4 al 8 de diciembre
‘Artes y rituales en Japón’ – 16h
‘La mujer en Japón’ – 10h