La Comunidad celebra por segundo año consecutivo las jornadas gratuitas DeGustaMadrid para promover los alimentos locales

, ,

En esta nueva edición, que arranca, el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) realizará 10 sesiones hasta el  mes de junio en el Centro de Innovación Gastronómica de la Comunidad de  Madrid (CIGCM), ubicado dentro de Platea (Goya 5-7, esquina Marques de  Zurgena, 2). DEGUSTAMADRID: PRUEBA, CONOCE, DISFRUTA 

Bajo el lema DeGustaMadrid: Prueba, conoce, disfruta, los participantes podrán  probar un menú a base de productos locales elaborado en cada jornada por un  chef de la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE). Además,  en torno a una gran mesa y durante aproximadamente dos horas, los asistentes  podrán conocer también los proyectos de I+D en favor del campo madrileño de la  mano de los investigadores del IMIDRA, en este caso, será Daniel Martínez quien  presente los avances sobre el proyecto de Gastronomía Circular centrado en los chocolates blancos de orujo de uva tinta y blanca.  

También se dará a conocer a los productores de la región integrados en diferentes  cooperativas, representantes de empresas integradas en la Asociación  Empresarial de Industrias Alimentarias de la región (ASEACAM), la marca M  Producto Certificado, así como de artículos ecológicos certificados por el Comité  de Agricultura Ecológica (CAEM). 

MÁS DE 500 MADRILEÑOS Y 40 PRODUCTORES 

El éxito de la primera convocatoria de DeGustaMadrid, que reunió en 21 jornadas temáticas a cerca de 500 madrileños para probar más de 100 alimentos  elaborados en la región por 40 productores, ha motivado que se vuelva a celebrar  una nueva edición. 

Los asistentes a las jornadas podrán conocer las novedades relativas a las figuras de garantía que certifican la calidad de los productos de la Comunidad de Madrid:  Denominación de Origen de Vinos de Madrid, Indicación Geográfica Protegida  (IGP) Carne de la Sierra de Guadarrama, la Marca de Garantía Aceite de Madrid  y la Denominación de Calidad Aceitunas de Campo Real, entre otras.  

Esta iniciativa se une a otras puestas en marcha por el Ejecutivo regional con el  fin de promocionar los alimentos locales y acercarlos a los consumidores. Entre  ellas, cabe destacar la creación en 2014 de la marca de garantía de calidad M  Producto Certificado. Desde su creación, más de 500 empresas y 4.000 artículos  cuentan ya con este sello.