LA EMBAJADA DE ITALIA EN MADRID PRESENTA LA ‘VIII SEMANA DE LA COCINA ITALIANA EN ESPAÑA’
En el mes de noviembre, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Cooperación Internacional Italiano (MAECI) promueve cada año la Semana de la Cocina italiana.
Este año se celebrará la octava edición del 13 al 19 de noviembre y en lo que corresponde a España habrá cerca de 40 actividades que se presentaron en rueda de prensa en la Cancillería consular italiana concentradas en 14 provincias: Madrid, Barcelona, Bilbao, Córdoba, Fuerteventura, Gran Canaria, Granada, Lanzarote, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Valencia, Vigo y Vitoria.
Visualizza questo post su Instagram
Considerando que la cocina es, ante todo, cultura y que tiene la capacidad de emparejar perfectamente con sectores diferentes como el cine, la literatura, la economía o la ciencia, en esta ocasión se han buscado tres ámbitos en torno a los que giran las diferentes acciones: el cultural-gastronómico, el social y el deportivo.
La Embajada de Italia en Madrid, junto con todas las entidades que forman parte del ‘Sistema Italia’ en España (los Consulados en Barcelona y Arona, los Institutos Italianos de Cultura, los lectores presentes en las universidades españolas, los colegios italianos, las Cámaras de Comercio, etc.) han creado un programa diverso y variado. El objetivo principal en su conjunto es, como también apuntó el Embajador Giuseppe Buccino, “la promoción de la candidatura de la cocina italiana a patrimonio inmaterial de la UNESCO”, un proceso que continuará hasta 2025 y que ya se ha puesto en marcha en España con una primera iniciativa a cargo del ministro de Agricultura italiano Lollobrigida el pasado julio, dirigida a los hosteleros y cocineros de Madrid.
Gastronomía
Como siempre, los primeros implicados son los restaurantes de las diferentes ciudades, que se entregan al ‘Sabor a Italia’ y engalanan sus cartas durante estos días con platos especiales y menús típicos de regiones concretas. En la capital, la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España, con la colaboración de la Accademia italiana della Cucina, han reunido a cerca de una quincena de locales que se pueden consultar en la web de la iniciativa: www.saboraitalia.es.
Deporte
El vínculo creado en esta edición con el mundo del deporte, además de permitir subrayar los beneficios de la dieta mediterránea y de un estilo de vida saludable, amplifica el alcance de las actividades de la Semana de la Cocina Italiana al llegar a un público diferente. Para esas iniciativas se contará con la colaboración del Consejo Superior de Deportes en lugares como el Centro de Alto Rendimiento de Madrid y Residencia de deportistas Joaquín Blume; con chefs de renombre como Andrea Tumbarello, médicos gastroenterólogos, endocrinólogos y personalidades del deporte en conferencias como la que versará sobre Alimentación y deporte: una pareja imprescindible para el desarrollo juvenil en la Scuola Statale Italiana en Madrid el día 16.
Cultura
En la parte cultural, varias universidades ofrecerán charlas sobre las tradiciones en torno a la mesa e incluso habrá videoconferencias entre institutos de aquí y allá para compartir conocimientos; habrá masterclasses en varios centros del país, como el IES Hotel Escuela de la Comunidad de Madrid o incluso para pequeños chefs. En Bilbao la gastronomía sostenible se fusionará con el diseño de la mano del Profesor Gianluca Pugliese; y en el Instituto Italiano de Cultura de Madrid se recitarán algunos de los poemas de Aldo Fabrizi dedicados a la cocina, acompañándolos con una degustación de recetas romanas.
Como conclusión global a la importancia de estas jornadas, una cita del internacional de vóley, Rafael Pascual: “para conocer bien un país y a las personas que lo habitan, hay que conocer su cocina”.
Para hacerlo, todas las actividades de la VIII Semana de la Cocina Italiana en España podrán ir descubriéndose en los perfiles de redes sociales de la embajada:
https://www.instagram.com/Italyinspa
https://www.youtube.com/channel/UC2LUSSXzpZJsCL59NPad75A