MADRID SE CONVIERTE POR SEXTA VEZ EN LA CAPITAL MUNDIAL DEL ATÚN ROJO
El cocinero Alberto Montes Pereira, segundo chef del Restaurante Atrio*** de Cáceres, ha sido proclamado ganador de la sexta edición del concurso gastronómico profesional Chef Balfegó que reconoce a los cocineros que mejor trabajan y preparan atún rojo.
Visualizza questo post su Instagram
El campeón del concurso obtuvo la distinción por “su técnica impecable, originalidad, cuidada presentación y por saber mantener el protagonismo del atún rojo en sus creaciones”, según ha dictaminado el jurado del concurso. En segundo y tercer lugar figuran Aitor López Martínez, del Restaurante Citrus de Alcanar (Tarragona), y Jaume Marambio Cortés, del Restaurante Alapar de Barcelona, respectivamente.
Junto a ellos han competido el finalista luso, Rafael Gomes, del restaurante Escama, de Oporto (Portugal) –país que ha participado por primera vez en este certamen–; Alessandro Tormolino, del Sensi* de Amalfi (Italia); Enrico Hirschfeld, del restaurante Schillingshof de Bon (Alemania); Daniel Álvarez Quintans, del Restaurante Audrey’s* de Calpe (Alicante), y Adán Cordero Lorenzo, segundo chef del Restaurante Hotel St. Mauro, a Luxury Collection, de Madrid.
De la competición a la gala
El jurado encargado de valorar la labor de los chefs y los platos presentados en el concurso ha estado conformado por profesionales de reconocido prestigio en el entorno de la gastronomía y la restauración que suman, en total, 15 estrellas Michelin.
Sus miembros han sido: Martín Berasategui (Rte. Martín Berasategui*** Lasarte – Oria. Guipúzcoa), en el papel de presidente; Fina Puigdevall (Rte. Les Cols** – Girona); Diego Guerrero (Rte. DStage** – Madrid); Benito Gómez (Restaurante Bardal** – Málaga), y Erwan Poudoulec, chef y director técnico de la Escuela de Alta Cocina Le Cordon Bleu.
La jornada de competición se ha desarrollado en la escuela de cocina Le Cordon Bleu y el anuncio de los ganadores, así como la entrega de los premios, ha tenido lugar durante el mismo 23 de octubre, a las 20.00 h., en una gala celebrada en La Estación Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío (Cuesta de San Vicente, 44, de Madrid).
Los premios han repartido 10.000€ en metálico, un viaje a Japón, cuchillos japoneses, reportajes audiovisuales, presencia en las mejores revistas de cocina y la participación como ponentes en Madrid Fusión. La final contó con la colaboración de marcas de primer nivel que completaron los premios, además de ser una parte importante de la final: Fagor Professional, Le Cordon Bleu, Apicius, Pordamsa, Taittinger, Bodegas Gancedo y Tunateca Balfegó.
Este certamen, junto al Gran Premio Balfegó Chef Revelación Madrid Fusión, e Itamae Balfegó, el primer Campeonato de Sushi para Profesionales que se celebra en España, ejemplifican el apoyo de Balfegó a los jóvenes y nuevos talentos de la cocina. Son parte de la filosofía de esta empresa que, hace ya años, se decantó por la gastronomía y la alta restauración como la mejor opción para acercar a los consumidores su producto, el Atún Rojo Balfegó, pescado y gestionado de manera sostenible, desde una perspectiva de innovación, trazabilidad y calidad extra.