MERCADO DE MATADERO ABRE SUS PUERTAS
El sábado 23 de abril abre sus puertas Mercado de Matadero, un mercado de gastronomía y venta directa de productores locales con alimentos artesanos y zona exclusiva de ecológicos.
El mercado durará todo el fin de semana y estará ubicado en la Plaza Matadero. La entrada es libre hasta completar aforo.
En esta primera edición expondrán un total de 70 empresas, entre agricultores, ganaderos y elaboradores de productos alimentarios.
Ocupará una superficie de cerca de 4.000 metros cuadrados en la plaza de Matadero Madrid (Plaza de Legazpi, 8), centro de creación contemporánea del Ayuntamiento de Madrid, situado junto a Madrid Río.
En Mercado de Matadero l@s madrileñ@s podrán realizar su compra de agricultura ecológica o de cercanía: frutas, carnes de la Sierra de Guadarrama, verduras y hortalizas, aceite, pan de masa madre, mermeladas, ahumados, salazones, helados, quesos, chocolate, aceitunas, cervezas, embutidos, bollería, empanadas. huevos, vermut, conservas, lácteos, dulces, vinos, carnes, miel…
También se habilitará un área de unos 400 m2 para que los visitantes puedan degustar, tranquilamente, los productos allí adquiridos, de acuerdo a la normativa higiénico-sanitaria vigente.
El mercado tendrá lugar los últimos fines de semana del mes, los sábados de 10 a 18 y los domingos de 11 a 17 horas. El próximo Mercado de Matadero se celebrará los días 28 y 29 de mayo.
La filosofía del mercado de proximidad
Será una cita mensual para poder adquirir productos frescos, cercanos y de total garantía; elaborados de forma artesanal, con mucho cariño y con la máxima calidad. Y muy importante ¡con el sabor de siempre!
Son muchas las ventajas de la soberanía alimentaria, del alimento ecológico o el que procede de un radio de pocos kilómetros de donde va a ser consumido. Con la compra de cercanía se recuperan sabores tradicionales, se comparte la cultura gastronómica, cada día más reconocida, y se refuerzan los lazos entre las áreas urbanas y las áreas rurales con el consiguiente beneficio para ambas economías.
No hay que olvidar que la producción de alimentos producidos de forma tradicional también beneficia a los ecosistemas donde se desarrollan, constituyéndose en muchos casos los productores de alimentos en “productores de biodiversidad”. Un rebaño de ovejas en extensivo y su producción final de quesos o un olivar tradicional, por poner dos sencillos ejemplos, beneficia a un gran número de especies de fauna y flora y de manera directa a la actividad económica.
Más información en http://mercadodematadero.com
Cómo llegar
Se puede acceder a Mercado de Matadero desde la plaza de Legazpi o entrando por Paseo de la Chopera 14. Tiene comunicación tanto por Metro (parada de Legazpi a menos de 50 metros), como en autobús de la EMT, que cuenta con varias líneas de parada en un radio de 100 metros. También se puede llegar paseando por Madrid Río. Un poco más lejos está la estación de Cercanías.Metro: Legazpi (líneas 3 y 6)
Autobuses EMT: 6, 8, 18, 19, 45, 78 y 148
Cercanías: Embajadores (más cercano a 1,3 kilómetros) y Pirámides.
Parada permanente de taxis: Plaza de Legazpi
WEB: http://mercadodematadero.com
FB: @mercadodematadero
IG: @mercadodematadero
TW: @MataderoMercado