NUEVA ETAPA PARA EL RESTAURANTE MONTIA DEL CHEF DANI OCHOA REABRE SUS PUERTAS
El nuevo Montia sigue trabajando únicamente con vinos naturales, contando con la carta de vinos naturales más extensa de todos los restaurantes con estrellas Michelin. Como novedad, este año añaden un vino propio fermentado en tinajas en la bodega del restaurante.
Además, este nuevo espacio cuenta con un pequeño huerto a modo de invernadero que se ve desde una de las salas del restaurante, estructurado a modo de escalera y al que el comensal podrá acceder para seleccionar algunos productos.
Tras el incendio en el anterior local de hace unos meses, el chef Dani Ochoa se ha lanzado en solitario con una nueva localización dentro de su tierra para mantener y mejorar la experiencia y discurso gastronómico que tanto le caracteriza tras 10 años de trayectoria.
El nuevo local, está dividido en dos zonas, una interior, con capacidad hasta 14 comensales con esencia nórdica donde la madera, las pieles de las sillas de cuero de algunos detalles y la chimenea, serán los protagonistas de la decoración. Por otra parte, y cruzando la primera zona, cuenta con la sala del invernadero, una terraza completamente acondicionada y cerrada con vistas al huerto de Montia, colocado a modo de escalera como vistas desde esta iluminada sala. En este espacio cuenta con una capacidad de hasta 18 personas.
La conexión entre ambos espacios, es la cocina vista. Una cocina amplia que es la protagonista del restaurante y que se sitúa en medio del local, con vistas a ella desde ambos espacios y por la que hay que pasar para ir de un espacio a otro o incluso al cuarto de baño.
Pioneros desde hace 10 años
Ver esta publicación en Instagram
Desde el 2012, Montia ha trabajado para posicionarse como pioneros en foraging, naturalismo y vinos naturales. Diez años después, pueden decir que lo son. Los productos con los que trabajan en su cocina son todos biológicos y proceden en su mayor parte de su entorno más cercano, desde los panes y la mantequilla hasta la carne, setas, hortalizas o verduras. Todos ellos provienen de Miraflores de la Sierra, Colmenar, Cercedilla y otras pequeñas ubicaciones de la Sierra Norte de la Comunidad de Madrid. Las excursiones por los montes que Ochoa y el equipo llevan a cabo para ir en búsqueda de flores, hojas y hierbas aromáticas (entre otros tantos productos), son conocidas y ADN del proyecto, que como el mismo chef indica busca “hacer disfrutar al comensal de los sabores de la sierra madrileña”. Filosofía y ADN que llevó a Montia y a Dani Ochoa a ser Cocinero Revelación en Madrid Fusión 2014 y a obtener una estrella Michelin en 2015, un año después.
Ahora y en solitario, Dani Ochoa se enfrenta a la versión 3.0 de la esencia de la sierra madrileña en el plato con esta nueva apertura.