SELECCIONADOS LOS CINCO COCINEROS ESPAÑOLES QUE COMPETIRÁN POR SER EL ‘CHEF BALFEGÓ’ 2023

,

El concurso internacional de gastronomía profesional CHEF BALFEGÓ, que premia y reconoce a los cocineros que mejor preparan el atún rojo, ya tiene a los cinco finalistas de restaurantes españoles de esta nueva edición, la VI. Competirán por el galardón: Alberto Montes Pereira, segundo chef del Restaurante Atrio*** de Cáceres; Jaume Marambio Cortés, del Restaurante Alapar de Barcelona; Aitor López Martínez, del Restaurante Citrus de Alcanar (Tarragona); Daniel Álvarez Quintans, del Restaurante Audrey’s* de Calpe (Alicante), y Adán Cordero Lorenzo, segundo chef del Restaurante Hotel St. Mauro, a Luxury Collection, de Madrid. A ellos se sumarán próximamente un cocinero italiano, otro alemán y, por primera vez uno portugués, que están siendo seleccionados en sus respectivos países de origen. 

Los ocho aspirantes seleccionados competirán en la final del VI Concurso de Cocina Profesional ‘Chef Balfegó’, que se celebrará el próximo 23 de octubre en la escuela internacional de cocina Le Cordon Bleu, de Madrid. La prueba final del concurso les permitirá medirse ante un jurado compuesto por críticos gastronómicos y chefs profesionales, con dos recetas. La primera deberá ser realizada con lomo de atún rojo, mientras que la segunda se podrá elaborar con la parte o partes de este túnido que elija cada chef.

Y es que, como novedad de esta edición, Chef Balfegó celebra una semifinal en Portugal, país que participa por primera vez en el concurso, otra en Alemania, que ya compitió el año pasado con su primer semifinalista, Maximilian Krämmer, del restaurante Scheck-in Kochfabrik, en la localidad alemana de Achern, y otra en Italia, que participa por tercera vez.

Cabe recordar que el finalista italiano de 2022, Gianluca Monni, del restaurante La Dispensa de i Balocchi, en Piacenza (Italia), fue proclamado ganador de la quinta edición del concurso gastronómico profesional Chef Balfegó. 

Más de 10.000 euros en premios

Un jurado presidido por Martín Berasategui –doce Estrellas MICHELIN y embajador gastronómico de Balfegó– e integrado por distintos profesionales.

Se valorará por este orden el sabor, aroma y textura de cada plato (40 puntos), la presentación (30 puntos), el equilibrio de los ingredientes (15 puntos), y la elaboración y correcto tratamiento del producto (15 puntos). Los chefs participantes podrán contar con la colaboración de un ayudante de cocina del mismo restaurante donde trabaje el concursante.

Los premios ascienden a más de 10.000 euros en metálico, un viaje a Japón, la participación en un cortometraje sobre los cocineros finalistas y otras importantes recompensas. Además del trofeo correspondiente y de una manta de cuchillos japoneses especiales para el corte de pescado, el chef ganador recibirá 6.000 euros en metálico y un viaje a Japón para dos personas. Por su parte, el chef que quede en segunda posición recibirá 3.000 euros de premio, y el tercero recibirá 1.000 euros.