Listado de la etiqueta: flamenco

Por primera vez en la historia, Antonio Najarro (Director del Ballet Nacional de España durante los últimos 8 años) dirige una producción en Corral de la Morería, un espectáculo sin precedentes que, además, cuenta con Belén López e Inmaculada Salomón como artistas invitadas, la música de José Luis Montón y el diseño de vestuario de Oteyza.

“Zincalí”, que estará en cartel a partir del próximo 23 de enero, presenta la esencia del baile racial de “El Yiyo”. Una esencia que evoluciona hacia formas y estilos de danza más contemporáneas y que logran mostrar su gran talento y su enorme carisma.

 

Visualizza questo post su Instagram

 

? Quien no arriesga, no evoluciona nunca. Flamenco, danza, música y moda del más alto nivel en un espectáculo único, «Zincalí. ? @corralmoreria, el considerado mejor tablao flamenco del mundo continúa con su apuesta por la vanguardia de este arte con una producción que reúne a varios de los grandes nombres del flamenco, la danza, la música y la moda en España. ? El Espectáculo protagonizado por “El Yiyo”, la nueva estrella del flamenco, bajo la dirección artística de Antonio Najarro (Director del Ballet Nacional de España durante los últimos 8 años), estará en cartel a partir del próximo 2⃣3⃣ de Enero. ? #CorraldelaMoreria #Zincali #Tablao #Flamenco #Baile #Bailando #Folklore #Folk #Gastronomia #Madrid #Madridiana

Un post condiviso da MadriDiana (@madridiana___) in data:

“El Yiyo”, considerado la nueva estrella del baile flamenco actual, estará acompañado de dos grandes personalidades de la danza española: Belén López, bailaora de enjundia, gran virtuosa del flamenco actual, con una tremenda personalidad, cuyo baile contrastará con la elegancia, sutileza y exquisitez de la interpretación de la Primera Bailarina del Ballet Nacional de España, Inmaculada Salomón, cedida por esta Institución.

El Espectáculo está concebido como un viaje hacia la raíz y elegancia de arte flamenco que se dan la mano con la vanguardia y la búsqueda. Y se dejan vestir en el hombre, por la elegancia de Oteyza, uno de los diseñadores de moda española que mejor muestran la evolución del traje tradicional, y en la mujer, por varios de los diseños más emblemáticos que en su día lució la dama del flamenco, Blanca del Rey.

Corral de la Morería reafirma con esta nueva producción su apuesta por liderar la vanguardia y la evolución del flamenco,  como centro de producción y creación coreográfica. 

Desde su propia fundación, ya supuso una disrupción inventando el formato moderno de tablao flamenco que sigue siendo la referencia en nuestros días. Desde entonces, ha creado y desarrollado innumerables conceptos de vanguardia durante todos estos años, que han hecho evolucionar este arte. 

 

Las entradas ya están disponibles a través de la página web www.corraldelamoreria.com

La mítica sala madrileña acogerá los viernes y sábados del mes de noviembre este encuentro cultural que nació hace tres años con el objetivo de revitalizar la escena del flamenco en la capital

El Café Berlín de Madrid -en Costanilla de los Ángeles, 20- contribuye a diario, por medio de su programación, a vestir a la capital del mejor flamenco. La mítica sala acostumbra a ofrecer un espacio íntimo donde el arte y fuerza que emana del tablao llega directamente al espectador. Fruto de esta apuesta por el cante jondo, toque y baile surge el Festival Flamenco de Club, encuentro que el próximo mes de noviembre celebra su tercera edición, acogiendo para ello a algunas de las más destacadas figuras del género.

En noviembre de 2019, el Festival Flamenco de Club cumple su tercer aniversario convocando nuevamente a algunas de las más destacadas figuras del panorama flamenco contemporáneo. Voces nuevas y otras ya consagradas, baile de autor y flamenco fusión desfilarán por el escenario del Café Berlín mostrando la enorme riqueza de la que goza el género en la actualidad, permitiendo disfrutar de esta música y sus creadores con la intensidad, la calidez y la cercanía del club.

El Festival Flamenco de Club surgió en el 2017 con la idea de abrir otros espacios para el flamenco y de abrir el flamenco a nuevos públicos, de hacer un aporte original que ayudara a la recuperación y revitalización de la escena que ha tenido lugar en los últimos años. El incremento de afluencia y de apoyos así como la creciente atención que el festival concita edición a edición dan prueba de la buena acogida de esta propuesta, que año tras año gana adeptos.

El Festival Flamenco de Club vuelve al Café Berlín cada viernes y sábado del 8 al 30 de noviembre, con grandes artistas, nuevas propuestas y la misma ilusión por vivir la experiencia única de disfrutar de la mejor música en la intimidad.

Corral de la Morería presenta de nuevo la producción que tanto éxito de crítica y público tuvo hace un año: «Camino», con Jesús Carmona que ahora vuelve en cuatro únicas e improrrogables semanas.

La obra recorre las diferentes etapas en las que el flamenco se ha desarrollado a lo largo de su historia.

Se muestra el tránsito desde sus orígenes populares en las calles, los primeros cafés cantantes y la aparición de Corral de la Morería en 1956, que crea el formato moderno de tablao flamenco y continúa evolucionándolo hasta nuestros días. Estos caminos han llevado al flamenco desde su origen popular hasta los escenarios de mayor prestigio en el mundo, como el mencionado Corral de la Morería.

Dentro del espectáculo, Jesús Carmona ha querido contar con la Escuela Bolera como uno de los elementos importantes en la evolución del baile flamenco.

Tras esta nueva temporada, Corral de la Morería presentará «Camino» en el Festival Flamenco BBK de Bilbao.

Sobre Jesús Carmona

Jesús Carmona es una de las grandes figuras del baile y está conquistando los más importantes teatros internacionales.

En su rutilante carrera destaca su paso como Primer Bailarín del Ballet Nacional de España, donde cautiva a crítica y público por sus enormes facultades técnicas, creativas e interpretativas.

De ahí pasa a crear su propia compañía, que ha actuado en los escenarios más prestigiosos del mundo, recorriendo América, Asia, Oceanía y Europa, desde el Sadler’s Wells de Londres al City Center de Nueva York.

El Mejor Tablao Flamenco del Mundo

Corral de la Morería, que en 2016 celebró su 60 aniversario, obtuvo el pasado 21 de noviembre de 2018 su primera estrella Michelin en la Gala de la Guía Michelin España y Portugal celebrada en Lisboa. Se trata de la primera vez en la historia que un tablao flamenco obtiene este reconocimiento de mano de la “Guía Roja”.

Tres meses después, el 25 de noviembre de 2019 acaba de ser condecorado con su segundo Sol de la Guía Repsol.

El espectáculo estará en cartel del 17 de marzo al 17 de abril.

CORRAL DE LA MORERÍA

DIRECCIÓN: Calle Morería, 17

WEB: http://www.corraldelamoreria.com

TEL: 913658446 – 913651137

MAIL: info@corraldelamoreria.com

FB: @corralmoreria

IG: @corralmoreria

Sesenta años después de su nacimiento, Corral de la Morería vuelve a situarse en la vanguardia al ofrecer una experiencia gastronómica de primer nivel y conjugarla con un espectáculo flamenco de máxima calidad.

Ubicado en Las Vistillas, en pleno barrio de La Latina, Corral de la Morería es el tablao de flamenco más afamado y prestigioso del mundo, convirtiéndose hoy día es una cita obligada para los visitantes de Madrid. En estos más de 60 años se ha proyectado internacionalmente difundiendo el flamenco entre miles y miles de personas de todo el mundo, gracias a la figura de su fundador, Manuel del Rey, y a sus hijos que han iniciado un proceso de renovación manteniendo siempre intacto el espíritu del tablao.

«El mejor flamenco y la gastronomia de lujo dan al corral de la Morería el título de único»

20 MINUTOS

Camino: el nuevo espectáculo de Jesús Carmona

En este 2018, Corral de la Morería da la bienvenida al nuevo espectáculo de Jesús Carmona, uno de los grandes de la actual generación de baile que está revolucionando el panorama flamenco.

«Camino» es un espectáculo que está creado especialmente para Corral de la Morería, uno de los pocos espacios de Madrid en los que todavía se puede sentir ese sabor del flamenco de antaño.

La obra de Jesús Carmona, que se ha estrenado el 15 de enero, recorre los diferentes espacios en los que el flamenco se ha desarollado, de ahí el nombre «Camino»: desde sus orígenes populares en las calles, los primeros cafés cantantes hasta los escenarios de más prestigiosos como el mencionado Corral de la Morería, que crea el formato moderno de tablao flamenco y continúa evolucionando hasta nuestros días.

Desde su inauguración en 1956, el tablao ofrece cada noche y de manera ininterrumpida una experiencia única en el mundo no solo por su programación artística sino también por su oferta gastronómica. Lo más importante de esta renovación se centra de hecho en la propuesta gastronómica.

Con el fichaje de David García como jefe de cocina, tras el asesoramiento de cocineros como José Luis Estevan (Lágrimas Negras) y de Salvador Brugués (experto mundial en cocina al vacío)  a lo largo de estos últimos años, culmina la evolución gastronómica de Corral de la Morería que contará con dos espacios diferentes dentro del propio local: Restaurante Corral de la Morería, un nuevo restaurante con una propuesta gastronómica muy personal diseñada exclusivamente para cuatro mesas y Restaurante Tablao, espacio actual en el que se encuentra el escenario.

«Camino» estará en cartel durante 5 semanas hasta el sábado 17 de febrero, a excepción del los días 31 de enero y 1, 2 y 3 de febrero.

Entradas a la venta en www.corraldelamoreria.com

 

CORRAL DE LA MORERÍA

TABLAO FLAMENCO – MADRID

c/ Morería, 17 – 28005 Madrid

Tel.: (+34) 913658446 – 913651137 – Fax: (+34) 913641219

info@corraldelamoreria.com