Listado de la etiqueta: jhosef arias

Callao 24

El grupo Jhosef Arias sigue su extensión por la capital madrileña y traslada el restaurante Callao24 de Vallecas a la zona de Arturo Soria. 

Una vez más, queda patente el afán de superación del Chef peruano y su familia, quienes siguen evolucionando en la capital madrileña para llevar la gastronomía peruana a todos los rincones de la ciudad. 

callao 24

La gran demanda que venía atendiendo el restaurante Callao24 by Jhosef Arias, y más ahora con las nuevas necesidades y hábitos en tiempos de pandemia, ha hecho que sea necesario su traslado hacia un local más amplio, más aireado, con más espacio y más luz. 

El nuevo local, de 200 metros cuadrados, contará con zona de barra, zona para restaurante y terraza. También dispondrá de de espacio reservado en el que se podrán celebrar eventos como, celebraciones, reuniones de empresa, encuentros gastronómicos, presentaciones de productos, degustaciones, etc.

Callao24, aunque se va de Vallecas, quedará para albergar un nuevo proyecto.

El espacio que dejará libre el restaurante Callao24 será ocupado por un nuevo proyecto del grupo Jhosef Arias, que será un agradecimiento a su madre, la señora Ana Salinas, la cocinera que cocina con el alma. 

 

Callao24 by Jhosef Arias: Cocina Peruana, Criolla y Carreta

Dirección: Calle Agastia, 76

Metro: Arturo Soria

Tfno: 910 852 210

FB: @callao24

IG: @restaurantecallao24

Web: www.restaurantecallao24.com

 

Como embajador de la marca Perú, comprometido con la agricultura sostenible que se practica en la zona alta de la Amazonía en la Región de San Martin, Jhosef Arias ha querido aprovechar su participación en el festival para dar a conocer una nueva propuesta gastronómica.

Platos únicos elaborados con los insumos de la despensa amazónica que dentro de poco entrarán a formar parte de la carta.

Pachamanca Ibérico: Presa ibérica pintada con una Salsa Pachamanquera (chinche y huacatay con toque a pimienta). Cocción rápida donde se da homenaje a la tierra.

Chaufa de Cecina: Arroz salteado con cecina de la selva de la Región San Martín, harina de cerdo, salsa de soja con un toque de canela china, salsa de ostión y decorado con plátano frito.

Causa Crujiente: Crujiente de causa (patata estrujada), con lágrimas de salsa de olivo, aguacate y atún. Cocina reinventada.

Los menús “5 estrellas” de Gastrofestival que se podrán degustar del 7 al 23 de febrero en los restaurantes del Grupo Jhosef Arias serán los siguientes:

CALLAO24 BY JHOSEF ARIAS 

APERITIVOS (SNACK) 

  • Cancha 
  • Chifle 
  • Papa violeta 

BRINDIS 

  • Pisco sour 15 cl. 

A COMPARTIR 

  • De la Huancaína: Crema de ají amarillo, queso, leche, papa, huevo y aceituna 
  • Chalaco: Pescado, leche de tigre y rocoto 
  • Causa al olivo: Causa, papa, ají amarillo, lima y pulpo 
  • Jalea Picosa: Pescado, leche de tigre, ají limo y cebolla morada A COMPARTIR 
  • Ají de gallina: Ají amarillo, pollo, leche y queso 
  • Seco de ternera: Morcillo, pallares, chicha de Jora y cilantro 

BEBIDA 

  • Tercio de Mahou Cinco Estrellas 

PRECIO (Por pers.) 

35 € (IVA incluido) (Mínimo 2 pers.) 

CAPÓN BY JHOSEF ARIAS 

APERITIVO

  • Wantan frito 

BRINDIS 

  • Pisco sour 15 cl. 

A COMPARTIR 

  • Puro Barrio: Tiradito, leche de tigre y atún 
  • Chiferas: Alitas, ajíes, sésamo 
  • Acebichado: Maki, aguacate, leche de tigre 
  • Anticuchero: Nigiri, lomo, salsa anticuchera y chimichurri 
  • Jorge Chávez: Arroz, fideos y pollo 
  • Chijaukay: Pollo, salsa oriental y ostión 

BEBIDA 

  • Tercio de Mahou Cinco Estrellas 

PRECIO (Por pers.) 

30 € (IVA incluido) (Mínimo 2 pers.) 

PISCOMAR BY JHOSEF ARIAS 


APERITIVOS (SNACK) 

  • Cancha 
  • Chifle 
  • Papa violeta 

BRINDIS 

  • Chilcano de Pisco 20 cl. 

A DEGUSTAR 

  • Huancaína: Huevo, papa y huancaína
  • Cebiche Sabe Perú: Pescado, leche de tigre y boniato 
  • Causa Limeña: Ají amarillo, bonito y aceituna botija 

A ELEGIR 

  • Jalea Mixtura: Mariscos, pescado y criolla 
  • Seco a la norteña: Morcillo, frijoles, chicha de Jora y cilantro 

BEBIDA 

  • Tercio de Mahou Cinco Estrellas 

PRECIO (Por pers.) 

35 € (IVA incluido) (Mínimo 2 pers.)

 

Durante la cena, los chefs compartieron algunas claves para disfrutar y comprender un relato a dos voces y cuatro manos, de las cocinas populares de Perú y Colombia.

El 14 de noviembre, el chef anfitrión Jhosef Arias de Perú, y Charlie Otero de Colombia, que acaba de abrir La Cachaca en Bogotá, inspirado en la gastronomía andina, ofrecieron en Bold kitchen (el laboratorio del Restaurante Piscomar) un menú a cuatro manos.

Un maridaje gastronómico perfecto entre dos países hermanos que comparten la exuberante biodiversidad de los Andes, el Amazonas y el Pacífico.

La cena forma parte de la serie de experiencias “A 4 manos” del grupo Jhosef Arias, en colaboración con #AMAlimenta.

El anfitrión

Jhosef Arias es un emprendedor del sector de la restauración, pero ante todo es un chef, un cocinero que comprende y ejecuta a la perfección toda su herencia y que integra la innovación a las cocinas de los tres restaurantes que integran el Grupo Jhosef Arias en Madrid: Callao24, Capón y Piscomar. 

 

El visitante

Charlie Otero es chef y asesor de proyectos gastronómicos y un investigador de campo que recoge las raíces de la gastronomía colombiana y los ingredientes que se combinan en las diferentes regiones para exaltarlos en preparaciones tradicionales y creativas.

Ambos cocineros fueron reconocidos recientemente como embajadores de la gastronomía Iberoamericana, por parte de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), la OMT, la Unión de Ciudades Capitales (UCCI) y la Real Academia de Gastronomía. 

 

El Menú

Guiño al Caribe: Croquetas de fríjol cabecita negra y cangrejo.

Plato tradicional: Cebiche de Corvina. 

Pacífico: Encocado de pescado. 

Plato familiar: Parrillada 5 Esquinas. 

Nacional/Amazónico: Brevas al café y espuma de arequipe de cacao.

El Chef Jhosef Arias propietario de los Restaurantes de cocina peruana Piscomar, Callao24 y Capón embajador iberoamericano, presentó en Madrid el día 15 de Octubre, en el espacio Boldkitchen situado en Restaurante Piscomar, la gastronomía desconocida de la selva amazónica peruana

Una gran diversidad de insumos agroecológicos que el Chef, junto a de Thomás Cotrina, Director de Turismo de la Región de San Martín, preparó en un ShowCooking en el que fusionó los colores y sabores de la Amazonía peruana.

Los productos que los asistentes pudieron degustar en esta experiencia culinaria fueron: Frejol Pusto Poroto, Tomate silvestre, una gran variedad de Ajies como (Pukunushu, Pipi de Mono, Charapita, Aji Dulce, Ushu), Culantro, Sapacho del Monte, Sacha Culantro, Pasta de Cacao, Suri (Gusano de la Palmera Shaapaja), Palmito, Miel de Cacao, Maní, Aceite de Coco, Cúrcuma Colorante, Sacha Papa (Papa nativa), Sal Amazónica, Hojas de Bijao, Achote Colorante, Filete de Paiche, Aguaje, Harina de Yuca, Aceite de Sacha Inchi, Frejol Huasca, Maíz Choclo y Majambo (variedad de Cacao del Monte).

El objetivo del Chef Jhosef Arias con esta exposición y degustación de productos de la Amazonía Peruana, fue principalmente dar a conocer productos no comercializados hasta el momento en España, y al mismo tiempo hacer disfrutar a los asistentes de una cocina en directo, en la que descubrir algunas de sus técnicas, trucos y sobre todo la pasión con la que cocina.

Los platos que los asistentes pudieron degustar en esta experiencia culinaria fueron entre otros un fantástico Cocktail de Aguaymanto, un Tacacho con Cecina y una Patarasca (pescado envuelto en hoja de Bijao, con salsa criolla y ensaladita de ajíes) elaborados para la ocasión.

 

RESTAURANTE PISCOMAR

DIRECCIÓN: Carrera de San Francisco 15 (Metro – La Latina)

TEL: (+34) 910 014 597

WEB: www.restaurantepiscomar.com

EMAIL: piscomar@grupojhosefarias.com

HORARIOS: Lunes: Cerrado

Martes a jueves: 13:30 – 16:00 h. | 20:30 – 23:00 h.

Viernes a sábado: 13:30 – 16:00 h. | 20:30 – 00:00 h.

Domingo: 13:30 – 17:00 h.

FB: @restaurantepiscomar

IG: @restaurantepiscomar

Más info sobre el restaurante Piscomar en este artículo: https://madridiana.es/piscomar-autentica-cocina-peruana-de-las-manos-de-jhosef-arias/